
La energía solar es 100 % renovable y se puede utilizar en empresas, negocios y hogares. Sus usos más comunes se centran en generar electricidad.
Descubre en nuestro diccionario el significado de los términos más utilizados en el sector de la luz y la energía, ordenados alfabéticamente.
La energía solar es 100 % renovable y se puede utilizar en empresas, negocios y hogares. Sus usos más comunes se centran en generar electricidad.
La electrólisis es un proceso de descomposición de la molécula del agua en oxígeno e hidrógeno. Puede utilizarse para la generación de combustible.
La eficiencia energética es vital para cuidar el medioambiente al contribuir a reducir los costes de energía, tanto en el hogar como en las empresas.
Un fancoil puede emitir aire caliente o frío para climatizar los espacios. Mejora la calidad del aire, es eficiente y potencia el ahorro energético.
El código cups es un identificador único e intransferible de tu instalación de luz o de gas. Es necesario para dar de alta el suministro energético.
Las descargas eléctricas son fenómenos causados por la circulación de este tipo de energía entre dos puntos a través de un material conductor.
La función de la etiqueta de eficiencia energética es clasificar electrodomésticos, inmuebles y edificios en función de su consumo de energía.
Los convectores eléctricos son calefactores que funcionan por convección y destacan por su versatilidad y su sencillo proceso de instalación.
El Interruptor General Automático es un dispositivo que por seguridad corta el suministro eléctrico en caso de aumento excesivo de potencia.
El término de potencia equivale al coste que deben pagar los consumidores por la potencia eléctrica que tienen contratada en su instalación.
La CNMC es el organismo regulador cuyo objetivo es garantizar una competencia efectiva y una regulación competente en todos los mercados.
Un emisor térmico es un tipo de calefacción fija que convierte energía eléctrica en calorífica, y que destaca por su comodidad y su personalización.
La potencia activa representa la potencia que necesita consumir un equipo eléctrico para realizar su función o para transformar la energía eléctrica.
La potencia aparente de un circuito es la potencia total soportada por él y corresponde a la suma vectorial de la potencia útil y la reactiva.
Los derechos de extensión forman parte de los derechos de acometida y se deben abonar ante nuevas altas de luz o cuando aumentas la potencia.
Comienza a reducir tu factura
Si quieres reducir tu factura de luz o gas pero no sabes cómo, rellena nuestro formulario y nuestros colaboradores se pondrán en contacto contigo para asesorarte.