¿Cómo puedes evitar recibir una factura con lectura estimada?
El mejor modo de evitar que se acumulen lecturas estimadas del gas es que te asegures de enviar los datos del contador directamente a la compañía distribuidora.
Estas compañías suelen poner a disposición de los clientes distintos canales para que les puedas facilitar estas lecturas.
- Cartel de aviso de lecturas. Las distribuidoras suelen colocar un cartel de aviso en las comunidades de vecinos notificando que durante aproximadamente una semana, los vecinos podrán hacer la lectura del gas y dejarlo escrito en el aviso de papel, o bien enviarlo por algún otro canal que la distribuidora tenga habilitado para ello.
- Lecturas por teléfono. Cada distribuidora tiene un número de teléfono específico para esta gestión, en el que te solicitarán el código CUPS o el DNI del titular del suministro y el número que marca el contador.
- Lecturas del contador online. En los últimos años, las compañías han puesto a disposición de los usuarios distintas opciones para enviar las lecturas vía online: a través de un formulario, del área de clientes o mediante una aplicación móvil, según la distribuidora.
¿Cómo dar la lectura del contador del gas?
Para dar la lectura del contador del gas natural lo primero que debes hacer es localizar este dispositivo, que puede estar instalado en el interior de tu inmueble o en el cuadro de contadores del edificio.
Una vez hayas accedido al contador, verás un número de 8 cifras con formato 00000,000 en el que los 3 decimales aparecen resaltados en color rojo, junto a la indicación de que son metros cúbicos (m3), por ejemplo: 01547,397 m3.
Únicamente deberás indicar a tu distribuidora los 5 primeros números, los que están situados a la izquierda de la coma, en el ejemplo la lectura del contador sería “01547”.
Llegados a este punto, ya sabes que el mejor consejo para evitar una lectura estimada del contador de gas es enviar la lectura a tiempo, si debes proporcionar tú la lectura.
En el caso de que cuentes con un contador inteligente también es recomendable realizar un seguimiento de las lecturas automáticas que la compañía toma a distancia porque, aunque no suele ser lo habitual, pueden fallar por problemas técnicos.
Puedes activar recordatorios o configurar alertas directamente en la aplicación de la compañía si esta lo permite.