
La primera diferencia entre potencia y energía es que la potencia es un concepto fijo en tu factura y la energía es un importe que depende de tu consumo.
Las noticias de la luz que necesitas conocer para estar al día en temas de electricidad.
La primera diferencia entre potencia y energía es que la potencia es un concepto fijo en tu factura y la energía es un importe que depende de tu consumo.
El consumo de una estufa de pellets depende de su potencia, del uso, del aislamiento de tu casa, de la calidad del pellet y de tu tarifa eléctrica.
Las diferencias entre emisor térmico, radiador y convector se centran en su funcionamiento, su instalación, su precio, su consumo y su inercia energética.
Las diferencias entre potencia activa, reactiva y aparente son sutiles pero importantes Ayudan a detectar pérdidas de potencia y a ser más eficientes.
La ISO 50001 es la norma internacional más utilizada para gestión de la energía en las empresas. Permite ahorrar costes y mejorar la competitividad.
Entender cómo se calcula la potencia trifásica de tu instalación te aporta mayores herramientas de control para la gestión de tu instalación eléctrica.
El enganche de luz ilegal es una práctica delictiva recogida en el Código Penal. Puede tener consecuencias graves como la muerte por electrocución.
La obligación de presentar el certificado energético tiene como fin informar sobre la eficiencia energética en casos de compraventa o de alquiler.
Hay diferentes tipos de ventiladores según la trayectoria del aire o la localización. Los más innovadores apuestan por la tecnología y la domótica.
Un enchufe y un conmutador son elementos de tu instalación eléctrica que pueden combinarse. Se diferencian en su aspecto, finalidad y funcionamiento.
Para elegir adecuadamente entre los distintos tipos de conmutadores hay que considerar 3 criterios: el objetivo, la configuración y el accionamiento.
La eficiencia energética del aire acondicionado es un factor clave en el consumo eléctrico. Adoptar gestos sencillos potencia directamente el ahorro.
La subestación eléctrica es un nodo o punto de conexión que conforma el sistema de la red de electricidad y sin ella no es posible el suministro.
Las luces LED pueden suponer un ahorro de energía de hasta un 80 %. Su versatilidad, seguridad y tecnología son claves para potenciar dicho ahorro.
Conocer las ventajas e inconvenientes de la domótica ayuda a valorar si conviene o no instalar esta tecnología en evolución, accesible y segura.
El vehículo híbrido enchufable combina un motor de combustión con otro eléctrico con los que potencia el ahorro en consumo y la movilidad sostenible.
La diferencia más importante entre mercado libre y regulado afecta al tipo de tarifa que se aplica en cada caso. Otras afectan al precio de la luz.
El mantenimiento de un coche eléctrico es más sencillo que el de un coche convencional pero requiere no perder de vista elementos como la batería.
¡Te llamamos gratis!
Si necesitas ayuda para escoger la tarifa de luz o gas que mejor se adapte a tus necesidades, rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo de forma personalizada.