Optimiza tu consumo eléctrico y seguridad conociendo las diferencias entre corriente alterna y continua. Aprende sobre frecuencia, usos y aplicaciones.
Las noticias de la luz que necesitas conocer para estar al día en temas de electricidad.
Optimiza tu consumo eléctrico y seguridad conociendo las diferencias entre corriente alterna y continua. Aprende sobre frecuencia, usos y aplicaciones.
Protege motores eléctricos frente a sobrecargas con relés térmicos. Descubre cómo funcionan y por qué son imprescindibles en cualquier instalación.
La reclamación por corte de luz sin aviso es viable si no existe responsabilidad de terceros, se debe a fuerza mayor o a una intervención programada.
La subestación eléctrica es un nodo o punto de conexión que conforma el sistema de la red de electricidad y sin ella no es posible el suministro.
Aprende a identificar si tu instalación de luz es monofásica o trifásica para ajustar la potencia contratada y, por tanto, ahorrar en tu factura.
Conocer qué son las fuentes de energía implica profundizar en su clasificación, origen, disponibilidad y papel clave en el desarrollo de la sociedad.
El programa ECO del lavavajillas permite ahorrar alrededor de un 20 % de electricidad, pero depende de factores tales como la temperatura y la marca.
Los cortes de luz por impago de facturas se producen con mayor frecuencia en los meses de frío o de calor cuando el consumo eléctrico se dispara.
¿Qué conviene más, híbrido o híbrido enchufable? Te explicamos cómo varían en consumo real, autonomía eléctrica, batería, etiquetas ambientales y recarga.
El consumo del lavavajillas puede suponer el 3 % del consumo total de una vivienda. Aprende cuánta agua y electricidad consume y cómo maximizar el ahorro.
Saber cómo ahorrar luz con un termo eléctrico permite reducir la factura de la luz. La eficiencia y el uso racional de la energía son esenciales.
Las diferencias entre potencia activa, reactiva y aparente son sutiles pero importantes Ayudan a detectar pérdidas de potencia y a ser más eficientes.
La corriente de fuga puede causar disparos del IPC o suponer un riesgo de electrocución. Aprende a detectarla, medirla y evitarla para proteger tu instalación.
Elegir correctamente las instalaciones eléctricas en las viviendas requiere saber cuál es la mejor para asegurar un consumo energético eficiente.
¿Cuál es el mejor radiador eléctrico para tu hogar? Descubre los diferentes tipos de radiadores y funcionalidades para que elijas el más eficiente y adecuado.
Ahorra en tu factura eléctrica gracias a las baterías de condensadores. Aprende cómo corregir el factor de potencia y evitar recargos por energía reactiva.
El gasto de una empresa en luz al mes depende de factores como el sector, el número de empleados o el de aparatos eléctricos que usa en su actividad.
Si tienes paneles solares y deseas que tus electrodomésticos esenciales permanezcan operativos durante un apagón, una Backup Box es indispensable.
¿Qué es el Boletín Azul (BRIE) y cuándo se necesita? Descubre quién debe solicitarlo en Cataluña, diferencias con el CIE y trámites asociados.
El P1, P2 y P3 en electricidad se refieren a los diferentes periodos de facturación del consumo de electricidad. Conocerlos te permite ahorrar luz.
El apagón eléctrico es un término del que medio mundo habla pero, ¿es posible? Te descubrimos qué es exactamente, qué hacer y cómo se produce.
Entender cómo se calcula la potencia trifásica de tu instalación te aporta mayores herramientas de control para la gestión de tu instalación eléctrica.
Analizamos la crisis energética y eléctrica en España: por qué ocurre, cómo afecta a tu factura de luz y qué medidas puedes tomar para reducir el impacto.
El apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 sumió a España en la oscuridad durante horas. Oscilaciones, caída de generación... Analizamos las causas.
¿Cómo saber si es rentable la aerotermia y cuándo merece la pena usarla? Consulta aquí las claves de este eficiente sistema de alto rendimiento.
Consulta el listado de las ayudas y subvenciones para la mejora de la eficiencia energética de cada Comunidad Autónoma y saca provecho de ellas.
Las subidas de tensión eléctrica y los cortes de luz pueden dañar tus equipamientos eléctricos. Puedes protegerlos con dispositivos que se instalan fácilmente.
Las tarifas nocturnas maximizan el ahorro de quienes pueden concentrar al menos un tercio de su consumo en la franja horaria más barata. Descúbrelas.
La ansiedad de rango en coches eléctricos puede afectar negativamente a tu conducción. Hay soluciones eficaces como los vehículos de autonomía extendida.
Los enchufes inteligentes son dispositivos que se conectan a un enchufe convencional convirtiendo cualquier aparato en un electrodoméstico inteligente.