Carga de coches eléctricos: guía completa 2025

Todo lo que necesitas saber para recargar tu coche eléctrico de forma rápida, segura y económica en 2025.

Tipos de carga

Los tipos de carga marcan la diferencia entre recargar el coche durante la noche o hacerlo en pocos minutos en carretera. Existen tres principales modalidades:

  • Recarga lenta (AC): entre 6 y 12 horas en un enchufe doméstico (3,7–7,4 kW).

  • Recarga semirrápida (AC o DC): entre 2 y 6 horas (11–22 kW).

  • Recarga rápida o ultrarrápida (DC): entre 20 y 40 minutos (50–350 kW).

Elegir el tipo de carga adecuado depende de tu uso: diario, viajes largos o emergencias.

Tiempo y costes

El tiempo y el coste de recargar un vehículo eléctrico dependen de tres factores principales: la capacidad de la batería, la potencia del cargador y la tarifa contratada.

Ejemplo práctico (batería de 50 kWh):

Tipo de carga Potencia Tiempo estimado Coste aproximado*
Enchufe doméstico 3,7 kW 12–14 h 7–8 €
Wallbox hogar 7,4 kW 6–8 h 7–8 €
Punto semirrápido 22 kW 2–3 h 9–12 €
Carga rápida 50 kW 50–60 min 15–18 €
Ultrarrápida 150 kW 20–30 min 20–25 €

*Calculado con precio medio 0,15–0,30 €/kWh (2025).

Instalación de puntos de recarga

Contar con un punto de recarga en casa o en un garaje comunitario garantiza comodidad y mayor seguridad frente a un enchufe convencional. Además, en 2025 existen subvenciones como el Plan MOVES III, que cubre hasta un 70% del coste de instalación.

Algunas opciones habituales son:

  • Vivienda unifamiliar: instalación de wallbox privado con potencia entre 3,7 y 7,4 kW.

  • Garaje comunitario: instalación individual con contador propio, regulada por la Ley de Propiedad Horizontal.

  • Espacios de empresa: puntos compartidos o de flota, con potencias desde 11 kW.

Antes de instalar, revisa la normativa vigente y solicita un presupuesto adaptado a tus necesidades.

Cargador de coche eléctrico

Cargadores y accesorios

El cargador es clave para optimizar el tiempo y el coste de recarga. No todos son iguales, y elegir el adecuado puede marcar la experiencia de uso.

Tipos más comunes:

  • Wallbox doméstico: fijo, con potencia regulable y funciones inteligentes (WiFi, programación).

  • Cargadores portátiles: ideales para emergencias o viajes.

  • Carga con placas solares: aprovecha excedentes de autoconsumo.

Accesorios útiles: cables tipo 2, adaptadores CCS/CHAdeMO, aplicaciones móviles para gestionar recarga.

Conclusión y próximos pasos

La carga de vehículos eléctricos es cada vez más accesible, con una red pública en expansión y ayudas para la instalación doméstica. Entender los tipos de carga, tiempos y costes te permitirá tomar mejores decisiones y ahorrar en el uso diario. 

¿Quieres dar el siguiente paso? Explora nuestras guías sobre instalación de puntos de recarga y descubre las subvenciones vigentes en 2025.