Carga lenta en coche eléctrico: causas comunes y cómo solucionarlas

¿Tu coche eléctrico no carga o lo hace muy lentamente? Esta situación puede ser muy frustrante, sobre todo si tienes que enfrentarte de ella a diario.

La carga lenta en un coche eléctrico puede deberse a múltiples factores como que el enchufe no esté preparado para una carga continua o que el cable de carga no sea el adecuado.

Si esta cuestión te preocupa, sigue leyendo porque vamos a repasar no solo las causas más comunes, sino qué soluciones puedes aplicar para mejorar esta situación.

¿Qué es la carga lenta en un coche eléctrico?

Carga lenta en coche eléctrico: causas y solución

La carga lenta en un coche eléctrico es un modo de carga que utiliza una potencia baja, que normalmente se encuentra entre 2,3 kW y 3,7 kW, mediante enchufes domésticos convencionales tipo Schuko.

Existen 2 modos de carga lenta:

  • Modo 1. Hace referencia a la carga que se realiza a través de un enchufe tradicional en una toma de corriente doméstica en potencias inferiores a 3,7 kW. No suele aconsejarse porque no tiene ningún tipo de protección, por lo que puede sobrecalentar la instalación o el cable.

  • Modo 2. Utiliza también un enchufe tipo Schuko, pero en este caso para potencias de hasta 3,7 kW y con un cable de conexión Tipo 2 o Mennekes que cuenta con un dispositivo de protección y control. 

Ahora bien, es importante que no confundas un modo de carga lento, que normalmente necesita varias horas para completar un ciclo de la batería, con una carga lenta anormal que puede ser indicadora de que algo está fallando con el sistema eléctrico o la batería.

Abordamos las posibles causas a continuación.

¿Por qué mi coche eléctrico carga más lento de lo habitual? 6 causas comunes

Si has detectado que tu coche eléctrico carga más lento puede deberse a algunas de las causas que te enumeramos seguidamente.

Estado de la batería

Puede ocurrir que las baterías que están muy llenas (por encima del 80 %), carguen más lentamente, al igual que las que estén dañadas o degradadas.

Temperatura ambiente extrema

Las baterías son muy sensibles a la temperatura. Requieren un rango de temperatura entre 10-25 °C para no verse afectadas.

Esto explica que en invierno, parte de la energía se utilice para calentar la batería antes de cargarla. En cambio, en verano cuando están muy calientes, la velocidad de carga se puede reducir para protegerla.

Cable de carga incompatible o defectuoso

Lo primero que debes verificar a la hora de cargar un vehículo eléctrico es que el cable sea compatible.

Una vez comprobado, si este se encuentra en mal estado, con cables dañados, conexiones defectuosas o con pines sucios también va a afectar a la velocidad de carga.

Esta cuestión es de gran relevancia porque, además, puede originar una sobrecarga de la red eléctrica local.

Enchufe doméstico no preparado para carga continua

Algo que debes considerar es que un enchufe tipo Schuko convencional no está diseñado para soportar cargas de alta intensidad prolongadas, como requiere un coche eléctrico.

Esto no solo puede afectar ralentizar aún más la carga, sino que puede provocar sobrecalentamientos o cortocircuitos.

Factores ajenos a tu vehículo

A la hora de analizar las causas de una carga anormalmente lenta en tu coche eléctrico, debes saber que también puede deberse a un voltaje bajo en la red eléctrica, o que haya otros coches compartiendo la misma fuente de alimentación en estaciones de carga rápida en corriente continua.

Cargador del coche limitado

Por último, puede ocurrir que tu modelo de coche limite la potencia de carga en corriente alterna (CA), o bien, que en una actualización de software se hayan cambiado los parámetros de carga sin que te hayas dado cuenta.

Mi coche eléctrico no carga la batería

Si de lo que se trata no es de que la carga de tu coche cargue lento, sino que tu coche no carga nada la batería, verifica lo siguiente:

  • Comprueba si ha saltado la luz por haber superado la potencia contratada o si ha habido un corte de luz imprevisto.

  • Verifica que la tapa del conector esté bien cerrada.

  • Fíjate si en la pantalla del salpicadero o en tu aplicación hay algún mensaje de error.

Si a pesar de estas comprobaciones no eres capaz de llegar al origen del problema, contacta lo antes posible con tu servicio técnico para que puedan realizar una evaluación profesional.

Solución y consejos para evitar la carga lenta de la batería de un coche eléctrico

La solución a la mayoría de las causas de la carga lenta de tu coche eléctrico pasa por instalar un punto de carga tipo wallbox doméstico (modo 3 de carga semirrápida) con balanceo dinámico de carga.

¿Por qué? Se trata de la solución más eficiente y segura para hogares y garajes (privados o comunitarios) que te permite ajustar automáticamente la potencia con relación al consumo de la vivienda. 

Esto te permite evitar que salte el interruptor de control de potencia, y optimiza la carga sin necesidad de contratar una potencia mayor. En este sentido, resulta esencial que la instalación del punto de carga cumpla con la norma ITC-BT-52.

Asimismo, este tipo de instalación te va a permitir reducir el tiempo de carga de manera considerable y controlar mejor el consumo energético.

Recuerda comprobar si cumples con los requisitos del plan MOVES, un programa gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para incentivar la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, que también engloba la instalación de puntos de recarga.

Consejos para mejorar la carga de tu coche eléctrico

Ten presente las siguientes recomendaciones de los fabricantes de vehículos para mejorar el proceso de carga de la batería de tu coche:

  • Mantenla a una temperatura óptima y evita cargarla si está expuesta a condiciones extremas.

  • Utiliza la carga lenta siempre que puedas para proteger la batería del estrés térmico.

  • Realiza cargas frecuentes y parciales para aumentar la longevidad de la batería, manteniéndola entre un 20 % y un 80 %.

  • Evita pérdidas por mala conexión utilizando un cable adecuado, en buen estado y limpio.

  • Programa la carga en las horas valle para maximizar el ahorro o contrata tarifas nocturnas o específicas para vehículos eléctricos.

Estos pequeños consejos van a permitirte evitar una carga anormalmente lenta, prolongar la vida útil de tu batería, ahorrar energía y potenciar la eficiencia energética de tu vivienda.

Bonus: tabla comparativa de carga lenta vs. carga rápida

A continuación te presentamos una tabla comparativa entre la carga lenta, semirrápida y rápida que puede servirte para hacerte una visión general de estos 3 modos de carga de coches eléctricos.

Los datos que mostramos, en concreto en lo referente a los tiempos de carga, son estimaciones que hemos recopilado de diferentes empresas de fabricación y diseño de puntos de carga para baterías de 40-60 kWh con carga del 10 % al 80 %:

Tipo de carga

Modo

Potencia típica (kW)

Tiempo de carga estimado

Conector habitual

Posible ubicación y cuándo conviene

Lenta

2

2,3 - 3,7

6-12 horas

Schuko / Tipo 2

Suele instalarse en domicilios y garajes. Ideal para carga nocturna sin prisas.

Semirrápida

3

7,4 - 22

2-4 horas

Tipo 2

Habitual en garajes, parkings y oficinas. Es el idóneo para un uso diario.

Rápida

4

50 - 150 kW+

20-45 minutos

CCS Combo 2 / CHAdeMO

Accesible en electrolineras. Es el adecuado para viajes largos y cargas de emergencia.

Publicado el

Tags

Movilidad eléctrica