Los vampiros eléctricos existen y consumen electricidad aún cuando no están funcionando. Hay soluciones como los enchufes inteligentes o la domótica.
¿Cómo ahorrar en la factura de la luz? 10 útiles consejos
Ahorrar en la nueva factura de la luz, primeras consideraciones
Como sabes, desde el 1 de junio de 2021, en España tenemos un nuevo sistema de fijación de precios en la factura eléctrica, que afecta a todos los consumidores, tanto a los que cuentan con una tarifa regulada (el denominado sistema PVPC), como a los del mercado libre.
Con el objetivo de favorecer un consumo energético más eficiente y responsable, la nueva normativa aprobada por el Gobierno premia aquellos hogares que cuenten con una potencia contratada más ajustada y que realicen su consumo de energía en los momentos de menor demanda del día.
Esta medida busca principalmente trasladar el grueso del consumo de energía a las horas donde la distribución y el transporte de la misma se encuentran menos saturados y son, por tanto, más económicos.
Por tanto, ahora para ahorrar en tu factura de la luz, lo importante es controlar cuándo consumes (el momento del día) más que cuánto (cuánta cantidad de energía), lo que afecta sobre todo al consumo de energía en las horas punta y a las potencias altas, que son los dos factores principales a examinar en la nueva factura de la luz para intentar no pagar de más.
Asimismo, las nuevas tarifas también dependerán del lugar de residencia, ya que diferencian entre la península, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Las franjas horarias del nuevo recibo de la luz
El nuevo sistema diferencia tres tramos horarios (punta, valle y llano) para el consumo de luz, con tarifas diferenciadas.
Según la CNMC, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el consumo puede llegar a ser un 95% más barato en las horas valle que en las punta, así que para conseguir ahorrar en la factura va a ser más importante que nunca que planifiques adecuadamente tu uso de la electricidad.
Período punta (el más caro) entre las 10:00 y las 14:00 horas y las 18:00 y las 22:00 horas. Son ocho horas diarias de lunes a viernes.
Período valle (el más barato) entre las 00:00 horas (media noche) y las 8:00 horas, de lunes a viernes. Y todas las horas de los fines de semana y festivos.
Período llano (el de coste intermedio) entre las 8:00 y las 10:00 horas, las 14:00 y las 18:00 horas y entre las 22:00 y 00:00 horas, de lunes a viernes.
Además, con la nueva factura de la luz vas a poder contratar dos potencias diferentes: una, algo más barata que ahora, durante el día de lunes a viernes (horas punta y llanas), y otra muchísimo más barata, enfocada a un mayor uso durante la noche y los fines de semana (las horas valle).
Consejos para ahorrar en la factura
Pasamos ahora a analizar la parte práctica del tema en la que te mostramos una serie de consejos a poner en marcha para ahorrar en la factura de la luz de tu hogar o negocio y vamos a separar los consejos en dos sentidos:
- En lo que respecta a la tarifa y potencia contratada
- En lo que respecta a la energía consumida
En lo que respecta a la tarifa y potencia contratada
Debes tener en cuenta esto dos consejos:
Es aconsejable huir de las tarifas a precio fijo, que pueden llegar a ser hasta un 30 o 40% más caras que las variables, según los expertos.
Te recomendamos también revisar la potencia contratada para que sea la adecuada a tus necesidades reales. Esta parte de tu factura de la luz correspondiente a la potencia se puede modificar cada 12 meses.
En lo que respecta a la energía consumida
Aquí son tres los consejos a poner en práctica:
Programa todos los aparatos domésticos que puedas en las horas valle (las más baratas). La idea es planificar los usos de los electrodomésticos programables (lavavajillas, lavadoras, climatización, etc.) para optimizar su consumo.
Intenta evitar encender varios electrodomésticos al mismo tiempo, lo que puede generar un pico fuerte de consumo. Según los expertos, esto puede ayudar a ahorrar entre 200 y 300 euros al año en tu factura de luz.
Es muy recomendable invertir en aparatos de eficiencia energética superior, los marcados como categoría A+, A++ o A+++, que pueden llegar a consumir hasta un 50% menos de energía que un aparato de la categoría D, normalmente más antiguos y de eficiencia baja.
Ahora que ya tienes claras las acciones que te ayudan a ahorrar en la factura de la luz, es momento de tomar otra buena decisión como es elegir la mejor compañía de energía eléctrica según tus necesidades. Contáctanos ahora para informarte.
También te puede interesar...
Las ventajas del coche eléctrico son medioambientales, técnicas y fiscales y refuerzan la movilidad sostenible, clave en el Pacto Verde Europeo.
El vehículo híbrido enchufable combina un motor de combustión con otro eléctrico con los que potencia el ahorro en consumo y la movilidad sostenible.