
El consumo medio de gas natural de una casa varía en función de los hábitos de consumo, del aislamiento térmico o del tipo de vivienda, entre otros.
Entérate de todas las novedades del sector de luz y gas en nuestro blog. Noticias, cambios de legislación, nuevas tarifas...¡te mantenemos al día!
El consumo medio de gas natural de una casa varía en función de los hábitos de consumo, del aislamiento térmico o del tipo de vivienda, entre otros.
La primera diferencia entre potencia y energía es que la potencia es un concepto fijo en tu factura y la energía es un importe que depende de tu consumo.
Los combustibles fósiles son el carbón, el petróleo y el gas natural. Este último es el menos contaminante y clave en la transición energética.
La caldera de condensación es muy eficiente, respetuosa con el medioambiente y te ayuda a ahorrar. Por ello se instalan en las nuevas construcciones.
El consumo de una estufa de pellets depende de su potencia, del uso, del aislamiento de tu casa, de la calidad del pellet y de tu tarifa eléctrica.
Las chimeneas de gas funcionan con gas natural, butano o propano. Hay exteriores, interiores, de una o varias caras, verticales y hasta portátiles.
Las diferencias entre emisor térmico, radiador y convector se centran en su funcionamiento, su instalación, su precio, su consumo y su inercia energética.
La calidad del aire interior mejora al controlar los compuestos nocivos originados en los revestimientos de ciertas superficies o por malos hábitos.
El techo radiante es una solución innovadora y versátil que proporciona calor o refrigeración con un alto rendimiento a pesar de los inconvenientes.
Las diferencias entre potencia activa, reactiva y aparente son sutiles pero importantes Ayudan a detectar pérdidas de potencia y a ser más eficientes.
Los VMP favorecen un transporte sostenible de personas o de mercancías. Su velocidad máxima es de 25 km/h y algunos cuentan incluso con un sillín.
Las diferencias entre etiqueta ECO y Cero se basan en la compatibilidad de los vehículos y en las ventajas fiscales y administrativas que conllevan.
La ISO 50001 es la norma internacional más utilizada para gestión de la energía en las empresas. Permite ahorrar costes y mejorar la competitividad.
Saber cómo se calcula la huella de carbono es necesario para que puedas gestionar y mitigar tus propias emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Las válvulas termostáticas de los radiadores son elementos de control de la temperatura de la instalación que permiten ahorrar en la factura de gas.
Entender cómo se calcula la potencia trifásica de tu instalación te aporta mayores herramientas de control para la gestión de tu instalación eléctrica.
El enganche de luz ilegal es una práctica delictiva recogida en el Código Penal. Puede tener consecuencias graves como la muerte por electrocución.
La huella de carbono se refiere a la generación y emisión de Gases de Efecto Invernadero tanto por actividades económicas como por domésticas.
Los coches etiqueta cero incluyen distintas categorías de coches eléctricos y de hidrógeno. Tienen acceso a ventajas fiscales y administrativas.
La obligación de presentar el certificado energético tiene como fin informar sobre la eficiencia energética en casos de compraventa o de alquiler.
La Ley de movilidad sostenible apoya el transporte eficiente de personas y mercancías con energías renovables, digitalización y protección social.
¡Te llamamos gratis!
Si necesitas ayuda para escoger la tarifa de luz o gas que mejor se adapte a tus necesidades, rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo de forma personalizada.