Gas

¿Cómo cambiar de calefacción de gas a eléctrica?

Si estás pensando en cambiar de calefacción de gas a eléctrica, ya sea porque tu instalación ha quedado obsoleta o porque estás valorando la posibilidad de instalar un sistema de aerotermia en casa, piensa que hay una serie de consideraciones que debes tener presentes. La primera gira en torno a tus hábitos de consumo y a las características de tu vivienda.

Para que lo veas con más claridad, el ejemplo más evidente relacionado con lo anterior es que según el tamaño de la casa, será más aconsejable un sistema u otro.

En todo caso, vamos a entrar en detalle en este artículo en cómo puedes cambiar la calefacción de gas a eléctrica y qué ventajas e inconvenientes puede ofrecerte este cambio.

Cambiar la calefacción de gas a eléctrica: ¿qué factores considerar?

Cambiar la calefacción de gas a eléctrica te permite, por ejemplo, instalar un sistema alimentado por energía renovable como puede ser la aerotermia.

Tanto si la causa del cambio está determinada por tu deseo de sustituir el gas por una fuente de energía que no sea un combustible fósil, como si lo que buscas son alternativas más flexibles a la hora de cambiar tu caldera obsoleta, el cambio no es tan complicado como puedes imaginar en un principio.

Es posible, incluso, que puedas aprovechar el circuito de radiadores preexistente, tanto si se trata de elementos de pared como si es un suelo radiante, entre otras posibilidades.

Analiza tu consumo

Antes de cambiar tu sistema de climatización por otro, analiza el consumo que vas a necesitar cubrir en cantidad.

Debes también plantearte si vas a necesitar un sistema de calefacción o si vas a necesitar cubrir también la demanda de Agua Caliente Sanitaria (ACS).

Selecciona la tecnología

La calefacción eléctrica puede alimentarse con diferentes sistemas de acuerdo con tus necesidades:

  • Bombas de calor. Pueden proporcionar calefacción pero también refrigeración de manera muy eficiente. Son una de las grandes apuestas para la transición a fuentes de energía más limpias.
  • Instalación fotovoltaica. Te permite producir tu propia energía renovable transformando la energía del sol en electricidad verde.
  • Elementos individuales como emisores térmicos, radiadores o convectores. Son una opción que puede adaptarse a las necesidades esporádicas de segundas viviendas, por ejemplo.

Algo a tener en cuenta y que puede ayudarte en tu elección es comprobar qué sistemas cuentan con ayudas y subvenciones para la eficiencia energética de los edificios en tu Comunidad Autónoma.

Compara presupuestos y tarifas

Para llevar a cabo tu estudio de viabilidad, solicita varios presupuestos a instaladores profesionales que te van a ayudar a determinar qué sistema responde de manera eficaz a tus necesidades.

Por otro lado, compara las tarifas eléctricas de varias suministradoras. La tarifa va a condicionar el precio de tu factura, además piensa que no es lo mismo contar con discriminación horaria que tener una tarifa plana de luz

Infórmate en tu entorno

Una de las mejores formas que tienes para conocer tendencias o descubrir opciones que no hubieras ni imaginado es consultando el asunto con tu entorno.

La experiencia de tus allegados, amigos y vecinos puede darte datos clave en lo que respecta al consumo, las ventajas y desventajas, etc.

Cambia tu caldera de gas

En todo caso, una vez elegido el sistema eléctrico, tendrás que desinstalar tu caldera de gas.

En este sentido, es recomendable contratar los servicios de un técnico especializado que realice la desinstalación con total seguridad y que emita el justificante correspondiente para que puedas enviarlo al seguro de hogar.

Cambiar calefacción de gas a eléctrica

Ventajas de cambiar la calefacción de gas por una eléctrica

El cambio de una caldera de gas por una eléctrica conlleva una serie de beneficios que conviene que conozcas.

Eliminación de costes fijos

Al eliminar una fuente de energía, estarás eliminando igualmente los costes fijos ligados a ella que aparecen, en este caso, en tu factura del gas como el alquiler de contador si no es de tu propiedad o el término fijo de la factura.

Menor mantenimiento

Los sistemas de calefacción eléctrica necesitan un menor mantenimiento que los del gas, para los que es necesario realizar las revisiones de gas obligatorias, además de ser aconsejable contratar un servicio de mantenimiento de la caldera.

Uso de energías renovables

La calefacción eléctrica te permite participar en la transición energética a sistemas más limpios.

Así, puedes optar por una instalación de autoconsumo fotovoltaico o beneficiarte de las bondades de un sistema de aerotermia. Ambas soluciones propician, además, el ahorro energético.

Instalación más sencilla

La instalación de un sistema de climatización eléctrico es más sencilla y por regla general no requiere de obras.

Esto es relevante porque afecta, igualmente, a tu presupuesto inicial.

Menos contaminación

Siempre que elijas una suministradora que te proporcione electricidad verde, te estás asegurando de que la contaminación sea menor al ser una calefacción eléctrica que no emite gases contaminantes al no realizar combustiones, por ejemplo.

En este punto, es preciso señalar que el gas natural es considerado esencial en la transición energética de Europa al producir menor cantidad de gases nocivos que otros combustibles fósiles.

No obstante, la nueva Directiva de Eficiencia Energética ha aprobado la reducción del consumo energético para el año 2030 en un 11,7 % con respecto a 2020 con la intención de reducir los gases contaminantes.

Por este motivo, se desarrollarán políticas focalizadas en sistemas eficientes y sin emisiones como las bombas de calor.

Inconvenientes de cambiar la calefacción de gas por una eléctrica

Por último, para que dispongas de toda la información necesaria con respecto a estas dos fuentes de energía, tenemos que hablarte de las desventajas de cambiar la calefacción de gas por una eléctrica.

Posible corte de suministro

A pesar de que un apagón eléctrico en España es prácticamente imposible dada su infraestructura, la continuidad del servicio de gas es más sólida frente a posibles cortes de electricidad.

Siempre es interesante diversificar la energía y realizar un estudio de costes antes de decantarte por una u otra solución, sobre todo si tienes en cuenta que la calefacción es el gasto energético más significativo de tu vivienda.

Aumento de la potencia contratada

Ten en cuenta que pasar a una calefacción eléctrica puede requerir cambiar la potencia contratada, incrementando así tu factura de la luz.

En cualquier caso, más allá de las ventajas e inconvenientes de una u otra fuente de alimentación, es recomendable que estudies tus necesidades, así como la viabilidad del cambio con base en tu presupuesto, expectativas y características de tu vivienda.

Dentro de este estudio de viabilidad inicial, valora siempre las diferentes tarifas de gas y electricidad del mercado.

Publicado el