¿Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada?
Para llevar a cabo el cambio de potencia contratada de luz, bien de manera global o por tramos horarios, tienes que ponerte en contacto con tu compañía y abonar el importe asociado a esta gestión que depende de la tensión que tenga tu suministro eléctrico y de si aumentas o reduces la potencia.
¿Cuánto cuesta subir la potencia de la luz?
Si tienes un suministro de baja tensión, que es lo habitual en el entorno doméstico, pequeñas empresas, oficinas, etcétera, el coste de subir la potencia de la luz conlleva los siguientes gastos, considerando que pueden variar en función de la distribuidora y de la potencia deseada (los precios no incluyen IVA):
- Derechos de enganche: 9.04 € (precio establecido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo). Es el importe que debes pagar a la distribuidora por conectar tu punto de suministro a la red eléctrica.
- Derechos de acceso: 19.70 € por cada kW que sumes a tu potencia actual. Es el importe que te autoriza a utilizar la red de distribución de energía eléctrica.
- Derechos de extensión: 17.37 € por kW incrementado. Está ligado a las inversiones en infraestructuras de red.
Puede ocurrir, si se realiza una modificación significativa de la instalación eléctrica, que la distribuidora deba realizar una inspección de la instalación eléctrica en tu vivienda que puede tener un importe comprendido entre 8 y 15 €.
En virtud de lo que te acabamos de comentar, si, por ejemplo, deseas subir 1 kW la potencia contratada vas a tener que abonar: 9.04 + 19.70 + 17.37 = 46. 11 €.
¿Cuánto cuesta bajar la potencia contratada de la luz?
Si, por el contrario, deseas bajar la potencia eléctrica contratada, solo has de abonar los derechos de enganche que a fecha de redacción de este artículo y tal como te hemos avanzado equivalen a 9.04 € más IVA.
Reducir la potencia contratada puede generar un ahorro considerable en tu factura eléctrica anual, pudiendo llegar a suponer un ahorro alrededor de 50 € al año por kW bajado.
Por otra parte, la compañía distribuidora de luz te solicitará el boletín electrónico o CIE (Certificado de Instalación Eléctrica) para verificar que tu instalación está en orden, y en caso de que la potencia que solicitas sea mayor de la que marca tu boletín o este tenga más de 20 años, podría exigirte uno nuevo, cuyo coste ronda los 50-200 euros.
Como ves, no es posible cambiar la potencia de luz contratada gratis, ya que debes asumir los importes inherentes a la gestión establecidos por la normativa vigente.