¿Qué potencia eléctrica necesito en mi vivienda o local?
Conocer con precisión cuál es la potencia eléctrica que necesitas contratar, te ayudará a cubrir la demanda de tu vivienda o negocio, sin pagar de más en tu factura.
En esta página vas a encontrar las respuestas a las dudas más habituales de los usuarios sobre el suministro de luz: gestión de averías, instalación y mantenimiento, trámites, facturas, pagos y más.
Conocer con precisión cuál es la potencia eléctrica que necesitas contratar, te ayudará a cubrir la demanda de tu vivienda o negocio, sin pagar de más en tu factura.
Cambiar el contrato de luz estando en alquiler es posible siempre que el contrato de arrendamiento no indique lo contrario. Te explicamos lo que tienes que tener en cuenta para realizar esta gestión de forma segura.
Si te preguntas si merece la pena cambiar de compañía eléctrica, el sentido de la respuesta va a depender principalmente del grado de satisfacción que tengas con la compañía, de si las tarifas que estás pagando son competitivas o si por el contrario existen opciones más asequibles en el mercado que argumentan por sí mismas el cambio.
Existen varias razones que explican por qué se va la luz en casa y no salta el diferencial. Conocerlas es esencial para tomar las medidas adecuadas, dado que es un dispositivo clave a la hora de detectar y desconectar un circuito en caso de producirse una fuga de corriente a tierra.
Cambiar de compañía de luz es una decisión que podría ayudarte a ahorrar dinero en tu factura o a recibir un mejor servicio por parte de tu nuevo proveedor, pero ¿sabes en qué tienes que fijarte a la hora de decidirte por la oferta de una compañía?
La factura electrónica de la luz es un documento en formato digital equivalente a la factura convencional impresa y que conlleva los mismos efectos legales. Te explicamos cómo puedes consultarla y sus principales ventajas.