Existen varias razones que explican por qué se va la luz en casa y no salta el diferencial. Conocerlas es esencial para tomar las medidas adecuadas, dado que es un dispositivo clave a la hora de detectar y desconectar un circuito en caso de producirse una fuga de corriente a tierra.
Razones por las que se va la luz sin saltar el interruptor diferencial
Cuando se va la luz y no salta el diferencial en una vivienda, es importante verificar el estado del cuadro eléctrico o panel de distribución. Si el interruptor automático no ha saltado y todos los interruptores diferenciales están subidos, ¿cuál puede ser la causa del problema?
Fusible quemado
Este dispositivo se encuentra entre el embarrado y el contador del cuadro eléctrico, y su principal objetivo es interrumpir el flujo de corriente eléctrica en caso de sobrecarga o cortocircuito.
Cuando se produce alguno de estos hechos, el fusible se quema para evitar daños mayores en el sistema y prevenir riesgos de incendio.
Corte de luz
En este caso, el problema no estaría en la instalación eléctrica de la vivienda, sino en la red que provee el servicio.
Las razones que hay detrás de un corte de luz pueden ser muy diversas: desde trabajos de mantenimiento o accidentes que perjudican a los cables, hasta fallos en la infraestructura, impago de recibos o condiciones climáticas adversas, como una tormenta.
Fallo en la compañía suministradora
Si se va la luz en casa por fallo de la compañía eléctrica significa que el problema no está en la instalación interna de la vivienda ni en el diferencial.
Esta situación podría ser causada por distintas circunstancias, como un fallo en los transformadores, cortes de cables de transmisión o problemas técnicos con las subestaciones eléctricas. En cualquier caso, se recomienda contactar con la compañía suministradora para informar del problema y obtener información sobre el tiempo estimado de restablecimiento del suministro.
Avería en el interruptor diferencial
Aunque se trata de un dispositivo diseñado para detectar y desconectar circuitos en caso de una fuga de corriente a tierra, también puede presentar fallos.
Si el diferencial no funciona correctamente, puede que no se active, lo que podría desencadenar un apagón debido a conexiones sueltas, daños en los componentes internos o simplemente a un desgaste en el interruptor.
Cable quemado en el cuadro eléctrico
Teniendo en cuenta que el cuadro eléctrico es el punto central donde están los fusibles, interruptores y circuitos que controlan el suministro eléctrico de la casa, si un cable dentro del mismo se quema, puede interrumpir el flujo de electricidad sin que salte el diferencial.
Las razones podrían estar en alguna sobrecarga eléctrica, cortocircuito o conexiones defectuosas.
Sobrecarga en el cuadro eléctrico
Este panel es el lugar donde se encuentran los interruptores automáticos de la vivienda, así como los fusibles que controlan y distribuyen la electricidad.
Si se conectan demasiados dispositivos o electrodomésticos que consumen una gran cantidad de energía en un mismo cuadro, podría producirse una sobrecarga, provocando un corte de luz sin que el diferencial salte.
Otro elemento en mal estado
Un interruptor defectuoso, un enchufe dañado o el casquillo de una bombilla pueden ser otros motivos por los que se va la luz en casa y no salta el diferencial.
En cualquier caso, es recomendable revisar estos elementos eléctricos para reemplazarlos. Ten en cuenta que cualquier manipulación debe ser realizada por un profesional cualificado para evitar riesgos.