Pasos para hacer la lectura del contador de gas: ¿qué números hay que incluir?
Con la intención de ayudarte a realizar la lectura del contador de gas correctamente te hemos preparado una enumeración de los pasos que debes seguir y que van a servirte a disipar cualquier duda.
Antes de comenzar, es necesario precisar que los pasos son los mismos, tanto si se trata de un contador analógico como digital, salvo por la disposición de los números. No te preocupes, porque también vamos a explicártelo.
¡Vamos allá!
Accede al contador
Suele encontrarse en el exterior de la vivienda, o en el cuarto de contadores o sala de calderas del inmueble. En las casas unifamiliares es habitual encontrarlo en un compartimento cerrado en el jardín o cerca de la fachada, preferiblemente con acceso desde el exterior protegido.
También es posible que se instale en el garaje o en un cuarto de servicio. En cualquier caso, su localización debe estar señalizada con una etiqueta que indique “gas”.
Si a pesar de estas indicaciones sigues sin encontrarlo, contacta con el servicio técnico de tu proveedor para que te ayude a localizarlo.
Detecta qué números son relevantes
Para dar la lectura del contador del gas natural lo primero que debes hacer es localizar este dispositivo, que puede estar instalado en el interior de tu inmueble o en el cuadro de contadores del edificio, como te hemos indicado hace unas líneas.
Una vez hayas accedido al contador, si es digital, verás un número de 8 cifras con formato 00000,000 en el que los 3 decimales aparecen resaltados en color rojo, junto a la indicación de que son metros cúbicos (m3).
Por ejemplo: 01547,397 m3.
Únicamente deberás indicar a tu distribuidora los 5 primeros números, los que están situados a la izquierda de la coma, en el ejemplo la lectura del contador sería “01547”.
En el caso de que se trate de un contador analógico vas a ver una esfera con varios números que puede ser una rueda giratoria o un marcador que van avanzando si estás utilizando el gas en ese momento e indican los m3 consumidos.
Normalmente, los dígitos que debes anotar son las 4 ó 6 cifras de color negro que aparecen en tu medidor de gas, ya que las rojas corresponden a décimos o centésimos de metro cúbico y no se estiman en el cálculo.
Cuando la rueda o el marcador se encuentra entre dos números, debes anotar el más bajo.
Este sistema de lectura puede inducir a interpretaciones de los valores erróneas, por lo que resulta menos fiable.
Envía la lectura del contador de gas a la suministradora del servicio
Según hemos explicado, es la distribuidora de gas natural la empresa encargada de realizar las lecturas del contador de los suministros de su zona.
Si por alguna razón, la lectura del contador no se puede llevar a cabo y a la compañía comercializadora no le llegan tus datos de consumo actualizados, esta emitirá una factura estimada, cuyo importe se calculará a partir de tus consumos de gas anteriores. Sobre este particular, ten en cuenta que si no estás de acuerdo con el importe cobrado, puedes reclamar la factura de gas.
Con el fin de evitar las facturas estimadas, en las que muchas veces se paga de más, te recomendamos que aprendas a leer y a enviar la lectura del contador directamente a tu distribuidora de gas.