El mantenimiento de las calderas de gas sirve para completar las inspecciones y revisiones obligatorias. Permite obtener el máximo rendimiento y evitar fallos.
¿Cómo ahorrar en calefacción? 7 trucos que funcionan
Para ahorrar en calefacción es necesario que tengas en cuenta, entre otras cosas, el equipamiento de tu hogar y tus hábitos de consumo energético.
Probablemente te plantees a menudo cómo reducir tu consumo de gas o a qué temperatura poner la calefacción para ahorrar. Te lo contamos a continuación.
Factores a tener en cuenta para ahorrar en calefacción
Antes de abordar los trucos que te ayudarán a conseguir un menor consumo energético de calefacción es importante que te hablemos de los 3 factores fundamentales ligados al consumo de calefacción:
La humedad.
La ventilación.
El aislamiento.
Te los explicamos en detalle a continuación.
La humedad
Según los expertos las humedades de tu casa pueden aumentar hasta en un 20% tu consumo de calefacción. Si los niveles de humedad son demasiados altos notarás más el frío por lo que necesitarás aumentar la temperatura de tu casa.
Los deshumidificadores pueden ser tus aliados. En el mercado tienes una gran variedad. Piensa que a veces, dependiendo de si la humedad se localiza en una habitación concreta, con colocar un deshumidificador desecante puede ser suficiente.
Otra buena opción, si tu economía te lo permite es optar por instalar sensores de humedad. Gracias a ellos sabrás en qué momento hay un exceso de humedad y podrás actuar en consecuencia.
La ventilación
Ventilar tu casa favorece la eliminación de la humedad producida por la respiración y el resto de actividades domésticas. 5 minutos son suficientes para mejorar ostensiblemente el ambiente de tu vivienda.
A este efecto, existen los llamados sistemas VMC que purifican el aire del interior de tu hogar y supervisan la tasa de humedad de manera automática.
El aislamiento
Comprueba que tus puertas y ventanas estén bien aisladas. Si no es así, opta, por ejemplo, por añadir burletes y/o cortinas térmicas. Piensa también en verificar las cajas de las persianas. En cuanto al aislamiento, las ventanas de doble acristalamiento dan muy buenos resultados para proteger tu casa del frío.
Algo a tener en consideración es la calidad del aislamiento del suelo, de las paredes y del techo. Es interesante proteger también los tubos de calefacción que pasan por el exterior o por espacios sin calefacción como el garaje, en el caso de las casas independientes.
7 Trucos para ahorrar en calefacción
Y ahora sí, ¿quieres ahorrar en calefacción? Estos son los 7 trucos para pagar menos. ¡No te los pierdas!
Verifica tu instalación
Comprueba que tus radiadores estén correctamente dimensionados con relación al espacio que tiene la vivienda. Tener más componentes de lo necesario o no poner los suficientes repercutirá negativamente en tu factura de gas.
Mantén la caldera en perfecto estado
Si cuentas con una caldera individual, realiza las revisiones pertinentes para que tu caldera funcione de manera óptima. En este sentido, un servicio de mantenimiento profesional puede prevenir averías o un consumo elevado no justificado.
Cuando llegue el momento de renovar tu caldera piensa en la inversión a largo plazo. Es decir, estudia si es viable pagar un poco más por una caldera de condensación. Son equipamientos que permiten un consumo más eficiente del gas, algo que se traducirá en ahorro.
Controla la temperatura de tu caldera
El tipo de caldera que tengas marca la temperatura ideal de ajuste. Por ello es necesario que lo confirmes con tu instalador. Por regla general no debe superar los 70°, aunque las temperaturas óptimas suelen oscilar entre 50° y 65°.
Recuerda que, además, no respetar las recomendaciones del fabricante acortará la vida de tus equipamientos.
Apuesta por el confort térmico
Probablemente te preguntes a qué temperatura poner la calefacción para ahorrar. A este efecto, tal y como apunta la OCU, una temperatura saludable se sitúa entre 19° y 21° durante el día y entre 15° y 17° por la noche.
Adapta la temperatura a tu bienestar teniendo en cuenta que incluso una variación de 1° puede suponer hasta un 7% más en tu factura.
Una temperatura demasiado alta hará que tus espacios no sean saludables además de aumentar considerablemente tu factura de gas.
Concentra el calor en los espacios que utilices
No es necesario que mantengas caldeadas todas las habitaciones si solo estás utilizando una parte de tu casa.
Puedes fijar los radiadores de los espacios vacíos en un valor mínimo, y adecuar la temperatura de los espacios que estés ocupando. Otra opción es apagar los radiadores de las estancias que no se usen en absoluto durante largos periodos de tiempo.
Descubre las ventajas de los termostatos digitales programables
Si cuentas con un termostato conectado a la red podrás adaptar tu consumo de energía a tus necesidades y programar una pauta de funcionamiento. Es una herramienta fácil de usar que te ayudará a ahorrar en calefacción.
Verifica tus radiadores
Procura mantener tus radiadores purgados. A comienzo de la temporada invernal es conveniente que compruebes que tus radiadores tengan aire. Asimismo mantenlos limpios y despejados. No coloques objetos delante, sobre o bajo los radiadores porque obstaculizan la correcta propagación del calor.
Bonus para ahorrar en tu calefacción
¿Sabías que la decoración puede contribuir a pagar menos por tu calefacción? Así es, las cortinas, los estores y las alfombras pueden ser un buen medio para mantener una temperatura óptima en tu casa porque ayudan a conservar el calor, además de proporcionar calidez visual a los espacios.
Y por último, informarte de que para ahorrar en tu consumo puedes participar en compras colectivas de gas, del mismo modo que puedes apuntarte a alguna compra colectiva de electricidad.
También te puede interesar...
Las calderas en viviendas que se fomentan según la normativa para viviendas son las de condensación y bajo NOx por razones de seguridad y eficiencia.
Una caldera de condensación es eficiente y segura. Necesita menos combustible para funcionar y emite menos gases contaminantes que una convencional.