Subir potencia de luz sin boletín o CIE: ¿es posible?
Índice Cerrar
Subir la potencia de luz sin boletín eléctrico es posible y altamente recomendable si sufres cortes de luz por sobrecargas de manera habitual.
Sin embargo, en algunos casos, el Certificado de Instalación Técnica (CIE) es obligatorio. Por ejemplo, si deseas contratar una potencia superior a la máxima permitida en tu instalación o si tu CIE tiene más de 20 años.
Para que puedas disponer de toda la información al respecto, en este artículo vamos a explicarte cuándo puedes subir la potencia de luz sin boletín y qué pasos debes seguir para hacerlo de forma segura.
¿Se puede subir la potencia de luz sin boletín eléctrico?

Sí, es posible subir la potencia de luz sin boletín o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) en la mayoría de los casos, aunque depende de la situación específica de la instalación de tu vivienda.
En la mayoría de instalaciones recientes o las que han sido revisadas hace poco tiempo y siempre que el aumento se encuentre dentro de los límites permitidos para tu vivienda, no vas a necesitar tu boletín eléctrico.
Ahora bien, en los casos en que la potencia que necesitas sea superior a la que figura en el boletín actual para tu vivienda, sí es necesario solicitar un nuevo CIE a un técnico autorizado para que tu compañía apruebe el cambio.
¿Cuándo es necesario el boletín para subir la potencia de luz?
En los siguientes casos el boletín eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) es obligatorio:
- Nuevas instalaciones. Cuando la vivienda es de nueva construcción o la has renovado completamente, vas a necesitar el boletín para garantizar que la instalación eléctrica cumple con la normativa y puede asumir la subida de potencia.
- Cambios significativos en la instalación. En el contexto de reformas importantes como añadir cambios en el cuadro eléctrico también vas a necesitar el Certificado de Instalación Eléctrica actualizado para subir la potencia contratada. Asimismo, lo vas a necesitar para pasar de una instalación monofásica a trifásica o viceversa.
- Superación de la potencia máxima permitida. Cuando solicitas una potencia superior a la potencia máxima permitida vas a tener que actualizar el boletín porque va a ser necesario modificar la instalación para que pueda soportar este incremento.
- Boletines obsoletos. Cuando los boletines tienen más de 20 años es preciso actualizarlos porque esa es su vigencia máxima.
¿Cómo subir la potencia de la luz en casa sin boletín eléctrico paso a paso?
Siempre que cumplas con las condiciones que acabamos de compartir contigo, puedes subir la potencia de la luz sin boletín eléctrico siguiendo los siguientes pasos:
- Contacta con tu comercializadora de luz a través de los medios que ponga a disposición de los usuarios. Suele ser posible hacerlo por teléfono, de forma presencial, por correo electrónico o desde el área cliente.
- Solicita el cambio de potencia en función de tus nuevas necesidades. La compañía te va a informar de los plazos de tratamiento y de los costes asociados. Debes saber que subir la potencia no es gratis, ya que debes pagar los derechos de enganche, acceso y extensión que son costes regulados por el Gobierno.
- Confirma el cambio y espera entre 7 y 20 días hábiles a que la compañía pueda efectuar el cambio.
- Comprueba en la siguiente factura que el cambio se ha efectuado con éxito. Si no es así, contacta con tu compañía para informarte de por qué no se ha aplicado y cuándo está previsto que se lleve a cabo.
¿Qué documentación se necesita para subir la potencia sin boletín eléctrico?
Generalmente, los requisitos que vas a necesitar para subir la potencia contratada sin el boletín eléctrico son los que suelen garantizar el éxito de la mayoría de los trámites con tu compañía. Son los siguientes:
- Los datos identificativos del titular del contrato (nombre, apellidos y DNI).
- La dirección del punto de suministro.
- La potencia actual y la que deseas contratar.
- El Código Universal de Punto de Suministro (CUPS).
- La cuenta bancaria para la domiciliación.
¿Cuánto cuesta subir la potencia contratada sin boletín?
El precio de subir la potencia contratada sin boletín se calcula de la misma manera que si tienes que aportar el CIE porque depende de los kilovatios que vas a aumentar.
Sabiendo que debes pagar los derechos de enganche, acceso y extensión cuyo importe lo establece el Gobierno, la fórmula para saber lo que vas a pagar para incrementar la potencia es:
Costo total (€) = (kW adicionales x derechos de extensión) + (kW adicionales x derechos de acceso) + Derechos de enganche |
Vamos a verlo con un caso práctico:
Lo primero que tienes que saber es qué potencia necesitas. En cuanto lo sepas, elige la potencia normalizada que te corresponda, sabiendo que puedes elegir tramos en múltiplos de 0,1 kW si cuentas con un contador de luz digital.
Pongamos que vas a incrementar tu potencia de 3 kW. Solo te falta conocer el precio de los derechos anteriormente mencionados:
- Derechos de extensión: 17,37 €.
- Derechos de acceso: 19,70 €.
- Derechos de enganche: 9,04 €.
Ahora que cuentas con todos los componentes, ya puedes completar la fórmula para saber cuánto cuesta subir la potencia de luz contratada en este caso:
Costo total (€) = (3 kW x 17,37 €) + (3 kW adicionales x 19,70 €) + Derechos de enganche 9,04 €
El precio de subir la potencia 3 kW es de 120,25 €, un importe que va a aparecer reflejado en la primera factura tras la modificación.
Ten presente que a este importe se le suman, además, los peajes y cargos del sistema que se aplican a la potencia contratada y que se abonan en cada factura. Estos costes dependen de la potencia contratada, el consumo eléctrico y las decisiones regulatorias.
¿Cómo subir la potencia de luz más allá de lo que permite tu boletín?
En el caso de que necesites superar la potencia máxima que aparece en tu boletín eléctrico, debes ponerte en contacto con un instalador autorizado o una empresa certificada que va a analizar la situación y a realizar las mejoras oportunas para que tu instalación pueda soportar la potencia adicional sin riesgos.
Una vez completas las modificaciones, el instalar va a emitir un nuevo CIE que va a reflejar la potencia máxima que puede asumir la instalación cumpliendo con la normativa vigente.
Por último, presenta el boletín a tu compañía para que puedan verificar que es correcto y puedes solicitar la nueva potencia.