
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
Elegir la tarifa de luz para tu coche eléctrico requiere de un análisis minucioso de las características de tu vehículo, la eficiencia de tu punto de recarga y tu perfil como consumidor, entre otros aspectos. Contratar una tarifa u otra resulta determinante en el importe total de tus facturas eléctricas.
Que la tarifa escogida se adapte a tus necesidades, no solo te ayuda a ahorrar, sino que te proporciona mayor comodidad y un consumo más eficiente.
Dado que seleccionar la mejor tarifa de luz para tu coche eléctrico va a marcar la diferencia, en este artículo hemos recopilado las pautas a seguir para acertar.
La tarifa de luz para coche eléctrico es uno de los factores más importantes a la hora de estimar el importe de tus facturas por este suministro y para potenciar las bondades energéticas de la movilidad sostenible.
Así las cosas, elegir la mejor tarifa de luz para recargar tu coche eléctrico va a brindarte las siguientes ventajas:
Para poder elegir la mejor tarifa para tu coche eléctrico debes considerar múltiples factores que vamos a presentarte en los puntos sucesivos.
La potencia contratada es otro de los factores básicos que influyen en el precio de la electricidad, junto con el de la propia tarifa eléctrica.
Recuerda que debe estar adaptada a tu consumo, puesto que una menor potencia va a producir cortes de suministros y una mayor potencia va a encarecer el servicio.
Según datos de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), la mayoría de hogares españoles tiene una potencia contratada de entre 4 kilovatios (kW) y 6 kW.
Si consideras que un cargador para coche eléctrico puede demandar, siempre que sea de carga más lenta, unos 3,7 kW, puede suceder que instales uno sin tener que aumentar la potencia contratada.
Valora instalar un punto de recarga con gestión dinámica que mida el consumo de la vivienda en tiempo real y suministre diferentes potencias según disponibilidad.
La oferta de tarifas eléctricas para la recarga de vehículos es muy amplia, pudiendo encontrar 3 tipos básicos:
En cualquier caso, para elegir la mejor tarifa para tu coche eléctrico debes tomar en consideración igualmente las necesidades de consumo de tu vivienda de manera integral.
Para ahorrar energía y poder elegir la mejor tarifa de luz es preciso que analices cuándo vas a concentrar tu demanda total, y cuándo vas a necesitar cargar tu vehículo.
Por norma general, la carga suele realizarse por la noche siempre que el coche se utilice durante el día.
Si este es tu caso, una tarifa de las comercializadoras del mercado regulado con discriminación horaria puede irte bien, ya que se basan en los siguientes tramos:
Las características del punto de carga para tu coche eléctrico también importan y afectan en la elección de la mejor tarifa eléctrica para ti.
Por ejemplo, puedes optar por cargadores inteligentes que pueden programarse para funcionar en los horarios más económicos, así como realizar un seguimiento en tiempo real de los importes, incluso a través de una aplicación móvil.
En este particular, queremos recordarte que puedes optar a ayudas y subvenciones para la instalación de puntos de carga para tu coche eléctrico como el Plan MOVES III que ha ofrecido ayudas de hasta el 80 % del importe. Solicita información al respecto en tu ayuntamiento.
Más allá de las tarifas de luz habituales, existen ofertas adaptadas al consumo del coche eléctrico con precios muy competitivos en los tramos de recarga, reduciendo el coste en el tramo valle, por ejemplo, en las tarifas PVPC.
Ante este tipo de opciones, debes analizar qué precios proponen para el resto de horarios, ya que algunas pueden elevar tu factura al encarecer el consumo habitual de tu vivienda.
Una de las mejores maneras de reducir la factura de la luz es realizando una gestión integral de la energía gracias a contadores inteligentes.
Este tipo de elementos te permiten beneficiarte de las ventajas, según tu perfil de consumidor, de tarifas dinámicas basadas en la oferta y la demanda, en consonancia con la oferta de la electricidad.
Por otro lado, integrar tu punto de recarga de tu coche eléctrico en un sistema de domótica te brinda la posibilidad de monitorizar y adaptar tu consumo a tus necesidades consiguiendo una mayor eficiencia energética.
Si has pensado en alimentar la recarga de tu coche eléctrico con una instalación de autoconsumo, has de saber que dependiendo de tus necesidades, esta opción puede marcar la diferencia entre cargar tu coche eléctrico dentro o fuera de casa.
Además, tu vehículo puede convertirse en un sistema de almacenamiento de excedentes para poder utilizar la electricidad cuando lo necesites.
Por otro lado, si produces excedentes, esto es, más energía de la que consumes, puedes almacenarla en baterías solares y utilizarla para recargar tu coche cuando proceda.
Consulta con tu suministradora eléctrica las tarifas de luz para recargar tu coche eléctrico que pueden ofrecerte, y negocia su precio siempre que sea posible para encontrar la mejor solución.
Por otro lado, evita las tarifas con permanencia, así puedes probar diferentes soluciones hasta que encuentres la mejor tarifa de luz para recargar tu coche eléctrico.
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.