Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
¿Es posible cargar un coche eléctrico con placas solares?
Índice Cerrar
Cargar un coche eléctrico con placas solares es una solución que contribuye a proteger el medioambiente mientras propicias el ahorro en tu factura eléctrica. Puedes recargar tu vehículo por la noche con la electricidad producida durante el día y acumulada en las baterías de tu instalación.
Teniendo en cuenta lo que acabamos de comentar, unir coche eléctrico y placas solares supone una gran apuesta por la eficiencia, pero también por la comodidad, puesto que no dependerás en el uso cotidiano del vehículo de buscar un punto de recarga disponible.
Permanece atento porque vamos a responderte en detalle si puedes cargar tu coche eléctrico con placas solares todos los días y qué necesitas para preparar la instalación.
Primeras claves para cargar un coche eléctrico con placas solares
Si te preguntas si se puede cargar un coche con placas solares la respuesta es sí. Además, se trata de una solución de producción de energía que potencia el cuidado del medioambiente en el que ya participan estos vehículos.
Por otro lado, es una manera de potenciar el ahorro energético en tu vivienda. Piensa que aunque necesites cargar tu coche por la noche, puedes utilizar la energía solar que hayas acumulado en los momentos de máxima radiación solar en las baterías de tu instalación. Esto te permite alimentar tu vehículo sin recurrir a un gasto eléctrico suplementario.
¿Qué tipo de carga para tu vehículo eléctrico puedes hacer con placas solares?
El tipo de carga para tu vehículo eléctrico que puedes hacer con placas solares es la que se denomina generalmente como carga lenta, que es por otro lado, la que aceptan todos los fabricantes de coches impulsados por electricidad.
Se trata de un tipo de carga que cuenta con la misma tensión y corriente que la que utilizas en tu vivienda. El tiempo necesario para completar la carga de la batería puede ser de entre 6 y 8 horas.
En las electrolineras puedes acceder a cargas más rápidas en caso de que lo necesites:
- Una carga semirrápida. En este caso el proceso se lleva a cabo en instalaciones trifásicas con una tensión de 400 V (voltios) y hasta 64 A (amperios) con la que puedes recargar tu coche eléctrico en unas 3 o 4 horas.
- Una carga rápida. Este tipo de carga reduce la carga a 30 minutos como máximo, ya que a pesar de ofrecer 400 V, proporciona hasta 400 A.
¿Qué necesitas saber para cargar el coche eléctrico con paneles solares?
Antes de configurar el kit solar para cargar tu coche eléctrico, necesitas estar al tanto de los siguientes datos:
- Conocer cuánta energía necesitas para cargar tu batería. Este dato, como puedes imaginar, resulta básico para dimensionar correctamente tu instalación de autoconsumo fotovoltaico, como vamos abordar más adelante.
- Saber si la potencia contratada puede asumir este nuevo consumo. Es un factor que debes considerar puesto que si conectas tu coche y no cuentas con la potencia necesaria, el IPC (Interruptor de Control de Potencia) saltará.
- Contar con una fuente de energía alternativa o con baterías solares. Esto es importante en el caso de que los paneles solares no puedan producir energía en los días con radiación solar insuficiente, o bien si necesitas recargar tu vehículo por la noche.
¿Cuántos paneles necesitas para cargar el coche eléctrico usando placas solares?
Para poder dimensionar correctamente tu kit solar y poder cargar tu coche eléctrico a diario, tal y como te hemos comentado anteriormente, es necesario conocer su consumo.
Este dato depende de múltiples factores como la marca del vehículo y sus características, aunque nos basaremos a modo de ejemplo en un utilitario pequeño que cuente con un consumo aproximado de unos 13 kWh cada 100 km.
Teniendo en cuenta este dato, en el caso de que tengas que recorrer 300 km cada día necesitarás producir con tu instalación fotovoltaica 39 kWh al día.
Ten presente que la cantidad de energía que puede proporcionar una placa solar depende del tipo de panel solar y de las horas de radiación directa.
Así las cosas, si optas por paneles solares preparados para producir en condiciones óptimas, por ejemplo, 3 kWh al día necesitas al menos 13 paneles solares para poder alimentar tu vehículo con un cargador eléctrico doméstico.
¿Qué beneficios tiene cargar el coche con placas solares?
A lo largo de estas líneas hemos ido abordando diferentes aspectos de cargar tu coche eléctrico con placas solares en los que has podido ir descubriendo algunas de las ventajas.
Más allá de potenciar la protección medioambiental que ofrece el propio vehículo eléctrico recargándolo con electricidad verde, puedes beneficiarte de otras bondades como:
- Te ayuda a rentabilizar más rápido tu instalación de autoconsumo fotovoltaico.
- Te permite propiciar el ahorro en tu factura de la luz.
- Puedes añadir más placas solares si dispones del espacio necesario.
- Te brinda la posibilidad de revalorizar tu vivienda.
- Puedes beneficiarte de subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares .
Sumado a todas estas ventajas, si finalmente realizas un consumo inferior de tu vehículo que el previsto inicialmente y cuentas con electricidad sobrante puedes utilizarla para abastecer de electricidad tu vivienda.
Aún es más, si cuentas con una instalación de autoconsumo con excedentes puedes volcar el exceso de energía producida a la red eléctrica y conseguir descuentos en tu factura eléctrica.
También te puede interesar...
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.