Luz

¿Cuánto consumen las luces de Navidad? Efecto real en tu factura de la luz

En Navidad, las ciudades españolas se visten de luz con su alumbrado emblemático, y las viviendas se llenan de vida, reencuentros y espacios donde la iluminación es protagonista.

Y claro, con las consecuencias de la crisis energética latentes y la cuesta de enero acechando, es inevitable preguntarse cuánto consumen las luces de Navidad, y si es posible disfrutar de unas fiestas iluminadas sin un gran impacto en la factura eléctrica. 

En este artículo vamos a responder a esas preguntas, con ejemplos reales y consejos prácticos para que disfrutes de una Navidad llena de luz.

¿Cuánto consumen realmente las luces de Navidad?

Cuánto consumen las luces de Navidad

El consumo de tus luces de Navidad va a depender de factores como el tipo de bombilla, su potencia, la duración del encendido, la cantidad total de luces y la tarifa horaria.

En cuanto al precio de la energía, el factor implicado, junto con el consumo, es el del tipo de tarifa de luz contratada, ya que no es lo mismo que sea fija a que cuente con discriminación horaria.

Dicho lo cual, según el tipo de bombilla el consumo puede ser el siguiente:

  • Luces incandescentes mini (las más comunes). Consumen entre 0,4 W y 0,5 W por bombilla cuando se trata de sets modernos de bajo consumo.
  • Luces incandescentes grandes. Necesitan alrededor de 5 W o 7 W por bombilla.  
  • Luces LED. Ofrecen un consumo menor que oscila entre 0,04 W y 0,2 W por bombilla. 

Como puedes comprobar, las luces de Navidad LED son entre 5 y 10 veces más eficientes que las incandescentes mini, y hasta 90 veces más que las grandes tipo C7/C9.

¿Cuántos vatios tiene una guirnalda de 200 luces navideñas?

Continuando con el ejemplo anterior, una guirnalda de 200 luces para el árbol de Navidad va a consumir:

  • Si es incandescente mini: entre 80 W y 140 W, con un promedio de 100 W.
  • Si es incandescente grande: entre 1 000 W y 1 400 W.
  • Si es LED: entre 8 W y 40 W.

A tenor de estos cálculos, puedes constatar fehacientemente que las luces LED son entre un 80 % y un 90 % más eficientes. Es más, dependiendo del tamaño de la luz puedes encontrar guirnaldas de 200 luces que consumen menos de 5 W, sobre todo si se trata de microleds de baja potencia.

En cualquier caso, eligiendo luces de bajo consumo y combinándolo con una gestión racional de la iluminación (uso de temporizadores, enchufes inteligentes, apagado nocturno, etc.) su consumo va a ser prácticamente simbólico.

¿Cómo calcular el consumo de las luces de tu árbol de Navidad? Ejemplo práctico

Vamos a ver con un ejemplo práctico, cómo puedes calcular el consumo de las 200 luces de tu árbol durante 20 días, encendidas 6 horas al día y con una tarifa de luz promedio de 0,15 €/kWh, utilizando la fórmula:

Consumo (kWh) = Potencia (W) x horas de uso / 1 000

Te presentamos los resultados en una tabla para mayor claridad:

Tipo de luz

Potencia

Consumo total

Coste 20 días

LED eficiente

8 W

0,96 kWh

0,14 €

LED estándar

12 W

1,44 kWh

0,22 €

LED de alta potencia

40 W

4,8 kWh

0,72 €

Incandescente mini

100 W

12 kWh

1,80 €

Incandescente C7/C9

1 200 W

144 kWh

21,60 €

Así las cosas, tu árbol de Navidad iluminado con 200 luces LED durante 20 días, 6 horas al día, te va a costar (aplicando el precio promedio actual) entre 0,14 € y 0,72 €, menos de un euro.

Si sigues con tus antiguas luces incandescentes, si son mini no va a superar los 2 €, ahora bien, si se trata de modelos grandes sí lo vas a notar en tu factura mensual.

¿Consumen mucho las luces de Navidad?

A tenor de estos ejemplos has podido comprobar que el consumo de las luces de Navidad no es realmente elevado, por lo que su impacto en tu factura eléctrica va a ser menor.

En todo caso, saber elegir luces de Navidad que gasten poco va a potenciar tu ahorro, por eso te vamos a dar algunas pautas al respecto a continuación

¿Cómo elegir las luces de Navidad que gasten menos?

El ahorro en tu consumo de luz y la eficiencia energética van de la mano. Para elegir las luces de Navidad que gasten menos te recomendamos prestar atención a estos factores:

  • Opta por luces LED. Comparadas con las luminarias tradicionales, las LED te ofrecen ahorros que pueden superar el 80 %, además de ofrecer mayor seguridad y una vida útil más importante.  
  • Selecciona modelos eficientes. Fíjate en la etiqueta de eficiencia energética: la A es la que proporciona un consumo de energía menor; la G es la menos eficiente.  
  • Asegúrate de que cumplan con la normativa de seguridad como la norma UNE-EN 60598-2-20 que regula los requisitos particulares de las guirnaldas luminosas. Verifica además que cuenten con certificación CE. Así, vas a evitar pérdidas eléctricas y sobrecalentamientos que pueden traducirse en un mayor consumo, e incluso en cortocircuitos. Las guirnaldas que no son de calidad gastan más y duran menos, además de ponerte en peligro. 
  • Valora invertir en una iluminación de Navidad sostenible alimentada por baterías solares recargables: por el día las colocas en el exterior para que capten la energía solar y la acumulen para que puedas disfrutarla por la noche. Te ofrecen cero coste en tu factura y una máxima eficiencia.

En realidad, con una mínima planificación combinada con la tecnología a tu alcance, las luces de Navidad no tienen que ser motivo de preocupación. 

8 trucos para reducir el consumo de tus luces de Navidad

Ahora que ya sabes cuánto van a consumir tus luces navideñas, apúntate estos consejos para ahorrar en la factura de luz:

  1. Instala enchufes inteligentes o temporizadores para programar el encendido en la franja de horas en que puedas disfrutarlo, por ejemplo, de 19 h a las 1 h. Estos dispositivos evitan que las luces se queden encendidas alumbrando el belén o el árbol de Navidad a las 3 de la mañana. 
  2. Concentra el consumo en los tramos valle, los más económicos si tienes discriminación horaria en tu tarifa eléctrica. 
  3. Evita los vampiros eléctricos: desenchufa tus luces, en vez de apagarlas con el mando o el adaptador, porque pueden seguir consumiendo energía aunque estén apagadas. 
  4. Procura decantarte por la iluminación estática que suele consumir menos energía que la que parpadea. Si no quieres renunciar al movimiento, combínalas. 
  5. Coloca tu iluminación de manera estratégica y recuerda que, en ocasiones, es preferible optar por una iluminación minimalista que destaque ciertos espacios interiores y exteriores, que sobrecargar los ambientes. Sigue la máxima: menos luces, menos vatios, pero más ambiente. 
  6. Combina tu iluminación fija y decorativa. Si tienes instaladas luces LED RGB (que permiten cambios de color), o que permiten personalizar la temperatura puedes incluirlas en tu planificación navideña. De este modo, vas a reducir tu inversión en nueva iluminación.
  7. Potencia la luz que ya emites con decoraciones con espejos, brillantes y reflectantes para amplificar y dispersar la iluminación, como bolas metálicas, cintas doradas y plateadas, papel espejo, etc. 
  8. Crea sensaciones lumínicas envolventes con luces LED cálidas, en vez de blancas, te van a permitir conseguir buenos efectos visuales con menos puntos de luz.

Como ves, las luces de Navidad no van a suponer un enorme consumo, y además, puedes reducirlo con los consejos que acabamos de compartir contigo. Si quieres potenciar aún más el ahorro, revisa tu tarifa eléctrica y elige la que más se adapte a ti. 

Publicado el