
Los apagones de luz son indemnizables si superan las interrupciones reguladas por la ley y no son originados por terceros o causas de fuerza mayor.
Las noticias de la luz que necesitas conocer para estar al día en temas de electricidad.
Los apagones de luz son indemnizables si superan las interrupciones reguladas por la ley y no son originados por terceros o causas de fuerza mayor.
El batch cooking se basa en planificar menús semanales para ahorrar tiempo, disfrutar de una alimentación equilibrada y apoyar el ahorro energético.
El consumo de un ventilador de techo es inferior al del aire acondicionado, mejora la sensación de confort de manera natural y ayuda a ahorrar luz.
El IVA de la luz sube al 21 % en marzo de 2024, según lo establecido en el RD-Ley 8/2023, y afecta a la factura de los consumidores a final de mes.
La tarifa regulada de luz (PVPC) se fija conforme a precios establecidos por el mercado eléctrico diario, semanal y mensual según la nueva normativa.
El consumo de la lavadora es incluso superior al del horno y el tercero con respecto al resto de electrodomésticos. Su eficiencia es determinante.
El consumo de la freidora de aire depende de la potencia del aparato y del uso que se le dé. Permite cocinar de manera saludable y en poco tiempo.
Los electrodomésticos inteligentes se conectan a internet y se controlan a distancia. De funcionamiento personalizado y programables según escenarios.
Las bombillas inteligentes usan tecnología LED para potenciar el ahorro energético. Se controlan a distancia y se integran con asistentes virtuales.
El consumo de Alexa depende de la tecnología que incorpore, del uso dado y de la tarifa de luz. Este gadget propicia el ahorro mediante la domótica.
La secadora de bajo consumo destaca por su eficiencia al usar bomba de calor en vez de resistencias. Su ahorro también depende de la tarifa adecuada.
El ahorro energético en el teletrabajo es una opción clave para gestionar correctamente la energía con tecnología y para potenciar la productividad.
Los radiadores de calor azul calientan un líquido gracias a una resistencia eléctrica que evita posibles pérdidas de calor. Integran temporizadores.
Ya sea manual o automáticamente, calcular el consumo de electricidad en kWh es una gran opción a tu alcance para ahorrar en la factura de la luz.
La temperatura ideal para la calefacción permite ahorrar y lograr el confort térmico. Depende de factores tan variados como la humedad o si hay bebés.
La reclamación por corte de luz sin aviso es viable si no existe responsabilidad de terceros, se debe a fuerza mayor o a una intervención programada.
La bomba de calor es un sistema de calefacción, climatización y agua caliente basado en energías renovables que te ayuda a ahorrar eficientemente.
El fraude eléctrico puede ser el desencadenante de explosiones, incendios o averías en la red eléctrica por instalaciones ilegales e incorrectas.
Conoce cómo ahorrar energía de forma sencilla gracias a buenos hábitos energéticos, tecnología o un correcto mantenimiento de los equipamientos.
El gasto de una empresa en luz al mes depende de factores como el sector, el número de empleados o el de aparatos eléctricos que usa en su actividad.
Los esquemas de los cuadros eléctricos de las viviendas e industrias deben ser manipulados por un especialista y cumplir con la normativa vigente.
Mejorar la eficiencia energética en tu vivienda es posible con acciones como sustituir electrodomésticos antiguos por otros que cumplan la normativa.
El boletín eléctrico o CIE es imprescindible para realizar la primera conexión eléctrica y su coste varía en función de la vivienda y el instalador.
Los ahorradores energéticos ayudan a aumentar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono. Optimizar los hábitos de consumo es clave.
Maximizar el ahorro en la factura de la luz es posible sabiendo cómo aprovechar la discriminación horaria y optimizando los hábitos de consumo de luz.
Desenchufar la nevera y otros electrodomésticos de tu segunda residencia repercute en tu seguridad y en el ahorro mensual de tu factura de la luz.
Ahorrar luz eligiendo usar la vitrocerámica o el horno es posible con consejos como cocinar varios platos a la vez o aprovechar el calor residual.
Saber cómo ahorrar electricidad en vacaciones se vuelve complicado pero no es imposible. Empieza por desenchufar los aparatos de uso no necesario.
El programa ECO del lavavajillas permite ahorrar alrededor de un 20 % de electricidad, pero depende de factores tales como la temperatura y la marca.
Conocer qué son las fuentes de energía implica profundizar en su clasificación, origen, disponibilidad y papel clave en el desarrollo de la sociedad.