Los vampiros eléctricos existen y consumen electricidad aún cuando no están funcionando. Hay soluciones como los enchufes inteligentes o la domótica.
¿Cómo funciona un regulador de intensidad de luz? ¿Ayuda a ahorrar energía?
El regulador de intensidad de luz es la respuesta al avance de la tecnología en accesorios de iluminación enfocados a mejorar tu confort y calidad de vida. Asimismo, te ayuda a ahorrar al ser un dispositivo que regula tu consumo de energía eléctrica. Es una solución pensada tanto para particulares como para negocios u otros espacios en los que diseñar experiencias personalizadas de iluminación.
El funcionamiento y las funcionalidades de los reguladores de intensidad de luz dependen de los distintos tipos, por lo que a lo largo de este artículo, también haremos una parada en este aspecto.
¿Qué es un regulador de intensidad de luz?
Un regulador de intensidad de luz es un dispositivo eléctrico o electrónico que permite al usuario controlar y regular el nivel lumínico y la intensidad en uno o varios puntos de luz ya sea en la vivienda, en un negocio o en otro espacio con esta necesidad.
Aprovechando su denominación en inglés, al regulador de intensidad de luz también se le conoce con el nombre de dimmer y también hay quien se refiere a él como atenuador.
Gracias a los continuos avances tecnológicos en lo que a iluminación se refiere, en la actualidad es posible encontrar dimmers para todo tipo de luminarias, desde las más tradicionales hasta las que se basan en tecnología LED.
Tipos de reguladores de intensidad de luz
Los tipos de reguladores de intensidad de luz en el mercado son variados y atienden a diferentes clasificaciones. Entre todas ellas destacamos las siguientes.
Reguladores táctiles
Los reguladores táctiles son los que se valen de un botón o de una superficie táctil para regular la intensidad de la iluminación del espacio.
Por lo general, es un tipo de atenuador que cuida el estilo, la sencillez de uso y el diseño lo que le convierte en una opción muy demandada en la actualidad.
Los modelos más innovadores incluyen una luz que informa continuamente de la intensidad lumínica elegida en cada momento.
Reguladores deslizantes
Los reguladores deslizantes son un tipo de dimmer permite regular manualmente la intensidad que el usuario quiere en un momento dado.
Su mecanismo deslizante permite ajustar la intensidad de forma sencilla con un simple gesto de desplazamiento hacia arriba y hacia abajo hasta conseguir el nivel de iluminación deseado.
Reguladores giratorios
En los reguladores giratorios el dispositivo de atenuación es un dial o mando que giras hasta conseguir la intensidad de las luminarias que consideras adecuada.
Este tipo de regulador manual te permite controlar al 100 % el rango de actuación que consideras óptimo.
Algunos modelos de este tipo de regulador de intensidad de luz cuentan también con un pulsador de encendido y apagado que te posibilita volver a la situación anterior de iluminación.
Su facilidad de uso los convierte en una opción muy demandada a nivel de viviendas.
Reguladores inalámbricos
Como otras muchas opciones de iluminación, los reguladores inalámbricos están destacando en el mercado por su gran aporte a la comodidad del usuario al permitir que este controle los niveles de las luminarias sin necesidad de interruptores o mandos de control físico instalados.
Basta con una aplicación de smartphone o con un mando a distancia para que tengas un control completo de la iluminación del espacio que desees.
Este tipo de regulador de intensidad de luz está enfocado a hogares inteligentes, passivhaus o viviendas donde la domótica es protagonista y los atenuadores son compatibles con otros dispositivos inteligentes.
Reguladores LED
Como su propio nombre indica, los reguladores LED son aquellos compatibles con este tipo de tecnología para ofrecerte una experiencia de iluminación sin los inconvenientes asociados a la iluminación tradicional: mayor coste, parpadeos, recalentamiento, menor vida útil, etc.
Reguladores programables
En un paso más hacia un espacio inteligente, los reguladores de intensidad de luz programables permiten diseñar horarios de iluminación a tu medida.
Hay que concretar que esta personalización no solo afecta a los espacios, sino también a las horas y a las diferentes situaciones de cada una de ellas.
Estos modelos por lo general incluyen memoria propia y temporizadores, resultando una opción ideal para espacios comerciales o para simular la presencia en estancias no ocupadas.
Reguladores digitales
Los atenuadores digitales se sirven de la tecnología para ofrecerte un sistema de control más preciso.
Las pantallas digitales y los controles de nivel son dos de las características estrella que los identifican.
Reguladores inteligentes
Como abanderados del control de la iluminación, te presentamos a los reguladores inteligentes que gracias a sus funcionalidades tienen integrados sistemas de comandos de voz o aplicaciones inteligentes mediante WI-FI o Bluetooth para que puedas diseñar tus propias situaciones y crear ambientes personalizados con diferentes intensidades de luz.
¿Cómo funciona un regulador de intensidad de luz?
Como paso previo a explicar cómo funciona un regulador de intensidad de luz, es preciso tener claro que este mecanismo sustituye al interruptor normal con el que procedes al encendido y apagado del foco o de la luminaria.
En concreto, el atenuador lo que hace es abrir y cerrar el circuito de la luz, y más en concreto de la bombilla, regulando de esta forma la cantidad de energía que accede a ella, lo que se traduce en un control de la intensidad de luz que llega a la luminaria.
Hemos de decir en este punto que, por lo general, el dimmer tiene memoria y es capaz de recordar la intensidad de luz que ajustó la última vez que hizo una regulación.
Por su parte, los dimmers más actuales tienen una muy útil función de encendido al paso por cero, esto es, cuando el voltaje es cero este dispositivo apaga automáticamente el circuito de la luz y lo vuelve a activar cuando la tensión supera un nivel mínimo de la misma. Ni qué decir tiene que esto es una medida a favor del ahorro energético al que te ves expuesto.
Usando un lenguaje más técnico, el regulador de intensidad de luz lo que hace es cortar la onda sinusoidal de corriente alterna.
Si continuamos con la explicación más técnica, diremos que el dimmer se compone de un interruptor y de un mecanismo de control.
El interruptor es el encargado del encendido y apagado de la luz, mientras que el mecanismo de control se encarga de regular el nivel de luminosidad, en concreto, de aumentarlo o disminuirlo.
Los dimmers se sirven de dispositivos de control. Los dos más comunes son los triacs y los microprocesadores. Los triacs son el elemento central y se asemejan a transistores. Los microprocesadores garantizan un funcionamiento más fiable, un menor tamaño, menos control y menos ruido.
Ahorrar energía en casa es clave en los tiempos que corren y en TodoLuzyGas somos conscientes de ello.
También te puede interesar...
Las ventajas del coche eléctrico son medioambientales, técnicas y fiscales y refuerzan la movilidad sostenible, clave en el Pacto Verde Europeo.
El vehículo híbrido enchufable combina un motor de combustión con otro eléctrico con los que potencia el ahorro en consumo y la movilidad sostenible.