Conmutador

El conmutador es un aparato presente en la instalación o en el conjunto de circuitos eléctricos cuya función es alterar la dirección de la electricidad y derivar la corriente del circuito original a uno diferente según las necesidades. 

¿Qué es un conmutador eléctrico?

Un conmutador eléctrico es un dispositivo que se emplea para alterar la dirección de la corriente eléctrica de un circuito o para derivarla a otro circuito diferente. 

Aunque existen varios tipos de conmutadores, el más común es el conmutador manual, que permite, a través de un interruptor, acceder a sus diferentes posiciones.

Los conmutadores manuales o interruptores conmutadores son muy comunes y están presentes en la mayor parte de instalaciones eléctricas destinadas a viviendas y oficinas, así como en vehículos o en determinados electrodomésticos y otros aparatos electrónicos de uso cotidiano.

Un par de ejemplos, sencillos pero ilustrativos, del uso de conmutadores en tu vida diaria los encuentras sin salir del entorno del hogar en la lámpara de un pasillo particularmente largo que puede activarse desde los dos extremos de este, o en el sistema de iluminación de una escalera al que puedes acceder de forma indistinta desde cualquiera de los dos pisos. 

En ambos casos, el interruptor que estás accionando es, en realidad, un interruptor conmutador.

También puedes encontrar interruptores conmutadores en los vehículos que utilizamos para transportarte diariamente, siendo el ejemplo más representativo el mando que te permite alternar entre los diferentes modos de iluminación de los faros de tu coche. 

Conmutador

Diferencias entre interruptor y conmutador

Es normal que, a primera vista, todos los interruptores de tu hogar te parezcan iguales, ya que su aspecto exterior es muy similar. Sin embargo, la estructura interior de cada uno de ellos puede ser tan diferente como las funciones que realizan. Aquí te dejamos un breve resumen de los principales tipos de interruptores y sus funciones.

Interruptor simple

El interruptor simple cuenta con dos únicos terminales o conexiones, uno de entrada y uno de salida, y permite abrir y cerrar el paso de corriente eléctrica desde un único punto.

Interruptor conmutador

El interruptor conmutador incorpora una conexión de entrada para el cable de fase y dos conexiones de salida. Permite encender o apagar el mismo punto de luz desde dos lugares diferentes.

Interruptor de cruzamiento

El interruptor de cruzamiento cuenta con cuatro conexiones y su objetivo es hacer de conexión puente para permitirte encender o apagar un punto de luz desde tres lugares distintos.

Interruptor conmutador doble

Este tipo de conmutador incluye dos interruptores, lo que posibilita activar o desactivar dos puntos de luz distintos desde un único dispositivo. 

¿Cómo funcionan los interruptores conmutadores?

Una vez explicado qué es un conmutador y cómo puedes distinguirlo del resto de interruptores de tu hogar, veamos cómo funciona exactamente y qué tipo de instalación necesita.

Como hemos apuntado en el párrafo anterior, un interruptor conmutador consta de tres conexiones, una de entrada y dos de salida. Para conseguir su objetivo de pemitir activar un punto de luz desde dos interruptores diferentes, el cable de fase deberá pasar por ambos interruptores conmutadores antes de llegar a dicho punto de luz.

Así, el cable de fase se conectará a la terminal de entrada del primer interruptor conmutador y este, a su vez, se servirá de sus dos conexiones de salida para enlazar con el segundo interruptor conmutador, que estará unido directamente a la lámpara.

De esta manera, el punto de luz podrá activarse o desactivarse desde cualquiera de los dos interruptores conmutadores. Cabe destacar que, si bien es posible utilizar un conmutador como interruptor simple, los interruptores simples, al contar con solo dos conexiones, nunca pueden servir como conmutadores.

Actualizado a