Cups

El cups identifica toda instalación de luz o de gas dada de alta, además de informar sobre la distribuidora encargada de dar cobertura a una zona determinada.

¿Qué es el cups?

El cups, acrónimo de Código Universal de Punto de Suministro, es la identificación única, permanente e intransferible de todos los suministros de luz  y/o gas, y se compone de un código alfanumérico de 20 o 22 dígitos. 

El formato responde al esquema ES|XXXX|XXXXXXXXXX|AB|00 donde: 

  • ES. Hace alusión al código del país, en el ejemplo que te estamos desglosando se trata de España. 
  • 4 primeros dígitos. Identifican a la distribuidora que corresponde a la zona en la que se sitúa la vivienda o local. 
  • Siguientes dígitos. Son la numeración propia del punto del suministro.
  • AB. Se trata del código de control.
  • 00. Se refiere a los puntos de frontera que pueden no aparecer y que responden a los puntos de conexión de un productor de energía con la red de transporte o distribución.

En caso de contar con una instalación eléctrica y otra de gas, deberás disponer de 2 códigos diferentes dado que cada tipo de instalación debe poder identificarse de manera individual.

Cups

¿Dónde puedes encontrar el cups?

Puedes encontrar el cups en tus facturas de luz o en tus facturas de gas, concretamente en el apartado dedicado a los datos de tu contrato. 

Esta información puede encontrarse en diferentes posiciones del documento dependiendo de la suministradora. 

¿Cómo conseguir tu cups sin factura?

Si no dispones de ninguna factura puedes solicitar el código de tu instalación de 4 maneras diferentes: 

  1. Contacta con la distribuidora que dé servicio en tu zona. Tendrás que identificarte a través de tu nombre completo, tu DNI y la dirección del inmueble. Por norma general, te pedirán el motivo de tu solicitud.
  2. Accede al espacio privado de tu suministradora de energía y comprueba los datos de tu contrato. 
  3. Llama a tu suministrador. 
  4. Localiza el código en tu contador si puedes acceder a él. Algunos lo tienen inscrito aunque suele ser complicado detectarlo. 

De la misma manera, si conoces el identificador de una instalación puedes conocer cuál es la distribuidora encargada de la instalación. 

¿Para qué sirve el cups?

El código cups funciona como el DNI de tu instalación de luz o gas por lo que lo necesitas en las siguientes circunstancias: 

Además, el Código Universal de Punto de Suministro facilita que un técnico que disponga de él pueda acceder al historial relacionado con una instalación. 

¿Qué ocurre si no tienes cups?

En el caso de que no cuentes con el cups, dado que como acabamos de ver es necesario para dar de alta una instalación eléctrica o de gas, debes solicitarlo. Esto puede ocurrir en inmuebles de obra nueva o viviendas que nunca han contado con suministro eléctrico o de gas.

Con el objetivo de conseguir la numeración que le corresponde a tu vivienda ponte en contacto con la distribuidora de tu zona que te indicará los pasos a seguir.

Publicado el