Fan coil

El fan coil es un sistema de calefacción y refrigeración agua-aire que puede funcionar de manera independiente o estar integrado en instalaciones como la aerotermia. 

¿Qué es un fan coil?

El fan coil o ventiloconvector es un dispositivo que se emplea en sistemas de climatización agua-aire que proporciona aire frío y/o caliente dependiendo de la temperatura del agua con la que sea alimentado. Basa su funcionamiento en el intercambio de temperatura con el entorno mediante ventiladores.

Concretamente, si el agua es refrigerada climatiza el espacio, y en caso contrario, cuando el agua llega caliente a través de una caldera o de un sistema de aerotermia, el fan coil funciona como un emisor de calor.

Por su gran eficiencia se emplean en instalaciones de pequeño y gran tamaño a nivel doméstico, empresarial o industrial. 

Fan coil

¿Cómo funciona un fan coil?

Para entender perfectamente su funcionamiento, es preciso que conozcas los componentes de un fancoil: 

  • Una batería o intercambiador. 
  • Filtros que depuran el aire exterior tanto al introducirlo en el sistema como al extraerlo.
  • Ventilador para impulsar el aire captado a la batería y para expulsarlo una vez climatizado. 
  • Una bandeja de condensados para el agua resultante del intercambio térmico. 

El fan coil cuenta con un funcionamiento sencillo que requiere que esté conectado a tuberías para recibir el agua que servirá para la climatización: 

  1. Dependiendo del uso que le vayas a dar, el fan coil recibe agua fría para refrigerar o caliente para calefactar.
  2. El aire de la estancia entra por la parte inferior del equipo y se filtra antes de pasar por la batería produciendo la termotransferencia de la temperatura del agua al aire.
  3. En cuanto el aire alcanza la temperatura objetivo, es expulsado al exterior de la estancia. 

Como puedes comprobar, el hecho de que estos sistemas no utilicen gases refrigerantes los hace muy seguros. 

Con el objetivo de potenciar su eficiencia, los fan coils suelen contar con un cronotermostato para poder programar su funcionamiento y adaptarlo a tus necesidades precisas.

Tipos de fan coil

Puedes encontrar diferentes tipos de fan coil según el lugar en el que los instales:

  • De pared. Se cuelgan en la pared a diferentes alturas aunque habitualmente por una cuestión de espacio se instalan en la parte superior. 
  • De techo. Se colocan en bajos techos en un sistema empotrado o “de cassette”.
  • De suelo. Se instalan empotrados en el suelo, principalmente acompañando sistemas de calefacción por suelo radiante
  • Por conductos. Se necesita un falso techo para su instalación, ya que en lugar de expulsar el aire en una estancia, lo que hace es distribuirlo por diferentes espacios a través de un sistema de conductos. 

Si nos centramos en el sistema de instalación las opciones de clasificación son las siguientes: 

  • Fan coil de 2 tubos. Cuenta con una tubería de ida y otra de vuelta por las que circula tanto agua caliente como fría, dependiendo del uso que le estés dando al dispositivo.
  • Fan coil de 4 tubos. Tiene 2 tuberías de ida y 2 de vuelta que discrimina entre las que circula agua fría y las de agua caliente.

Ventajas de los fan coils

Los fancoils mejoran el rendimiento de sistemas de calefacción como la aerotermia y la geotermia, al proporcionar 4 ventajas fundamentales:

  • Versátil. Proporciona tanto frío como calor asegurando una temperatura confort durante todo el año. 
  • Bajo mantenimiento. El filtro, el ventilador y la cuba que recoge la condensación son accesibles por lo que se limpia de manera sencilla para mantener el aparato en las mejores condiciones. 
  • Eficiencia y ahorro energético. Alcanza la temperatura objetivo en pocos minutos gracias a su baja inercia térmica por lo que el ahorro es considerable frente a otros sistemas que requieren de mayor tiempo.
  • Alta calidad del aire interior. El fan coil se acompaña de filtros que mantienen un alto nivel de calidad del aire en las distintas estancias.
Publicado el