El término de potencia equivale al coste que deben pagar los consumidores por la potencia eléctrica que tienen contratada en su instalación.
Tecnología inverter
La tecnología inverter se aplica en diversos electrodomésticos con el fin de regular su consumo de energía en función de las necesidades de cada momento.
¿Qué es la tecnología inverter?
La tecnología inverter es un tipo de tecnología que se aplica en diversos electrodomésticos, principalmente en sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
Su función principal es regular y adaptar el consumo de la energía eléctrica de estos electrodomésticos a las necesidades de cada momento.
Se trata de un tipo de tecnología cada vez más extendido que, además, ofrece grandes ventajas en materia de ahorro y aprovechamiento energético, ya que optimiza el funcionamiento de los electrodomésticos y ayuda a reducir los costes económicos por servicio.
Asimismo, debido a sus particulares características, se la considera una tecnología sostenible y beneficiosa para el medioambiente.
En general, los electrodomésticos que incorporan la tecnología inverter tienen un precio algo más elevado que los que no hacen uso de ella. No obstante, se trata de una inversión que se recupera, ya que, a la larga, el ahorro en consumo energético que proporciona compensa con creces la inversión.
Ventajas de la tecnología inverter
Como hemos visto, los electrodomésticos que incorporan la tecnología inverter suponen un importante ahorro energético y contribuyen a la sostenibilidad de nuestro planeta.
Sin embargo, no son sus únicas bondades. De hecho, cuenta con otras ventajas igualmente importantes que ayudan a aumentar la vida útil de tus electrodomésticos y a sacarles el máximo partido.
Mayor seguridad
La tecnología inverter previene las subidas inesperadas de tensión y prescinde de los ciclos de encendido y apagado, lo que aumenta la seguridad de los electrodomésticos y reduce la posibilidad de accidentes provocados por cortocircuitos.
Menos ruido
En general, los electrodomésticos que incorporan la tecnología inverter son más silenciosos que los convencionales.
Esta característica se hace notar especialmente en los sistemas de aire acondicionado y climatización, y ayuda a aumentar la comodidad de uso del electrodoméstico, mejorando por el camino tu satisfacción como usuario.
Funcionamiento optimizado
Gracias a la tecnología inverter, los procesos de encendido de los electrodomésticos y su funcionamiento general son más ágiles y están optimizados, lo que se traduce en una mayor vida útil para todos los componentes de los mismos y en una menor necesidad de mantenimiento.
Aplicaciones de la tecnología inverter
A día de hoy, la tecnología inverter se aplica principalmente en sistemas de aire acondicionado pero también está presente en otros electrodomésticos de uso cotidiano, como las lavadoras o los refrigeradores.
En cada uno de estos electrodomésticos, la tecnología inverter cumple funciones diferentes que detallaremos a continuación.
Tecnología inverter en aires acondicionados
En los sistemas de aire acondicionado, la tecnología inverter regula la velocidad del compresor para que se adapte a la temperatura de la habitación y se mantenga constante.
Esto garantiza una mayor eficiencia y un mejor funcionamiento del aparato en general, además de suponer un consumo energético que puede ser hasta un 50% menor que el de los equipos de aire acondicionado convencionales.
Tecnología inverter en lavadoras
En el caso de las lavadoras, la función de la tecnología inverter es provocar la rotación del tambor a través de tecnología magnética. De esta manera, se reduce la fricción del tambor contra el motor, lo que reduce tanto el ruido producido durante el proceso de lavado como el consumo energético del electrodoméstico.
Además, ayuda a aumentar la vida útil del motor y mejora su funcionamiento.
Tecnología inverter en refrigeradores
Cuando se aplica en frigoríficos y aparatos de refrigeración, la tecnología inverter se encarga de adaptar la velocidad del aparato al grado de enfriamiento necesario.
Esto, además de redundar en un funcionamiento mejor y más estable del frigorífico, reduce considerablemente el consumo de energía del mismo, algo a tener en cuenta ya que, en general, los frigoríficos son electrodomésticos que generan un consumo bastante alto al estar conectados continuamente durante las 24 horas del día.
También te puede interesar...
La tarifa regulada de la luz o PVPC es la tarifa eléctrica diseñada y gestionada por el Gobierno para fijar el coste de la luz a precios dinámicos.
La tarifa TUR es una tarifa fijada por el Gobierno para proteger al pequeño consumidor fijando un precio límite para los servicios eléctricos.