Subestación eléctrica

Las subestaciones eléctricas tienen la función de establecer los niveles de tensión adecuados para la transmisión y distribución de la energía eléctrica.

¿Qué es una subestación eléctrica?

Una subestación eléctrica es un conjunto de elementos e instalaciones cuya función es realizar tareas de producción, conversión, distribución y regulación de la energía eléctrica. 

Este conjunto de elementos está, a su vez, dividido en tres secciones, una de ellas dedicada a la medición, otra de paso y una tercera destinada a hacer las veces de interruptor. 

Las subestaciones eléctricas suelen estar ubicadas a poca distancia de las centrales de energía eléctrica y permiten establecer las condiciones de tensión y frecuencia adecuadas para que este tipo de energía pueda ser producida y distribuida de forma correcta.

Subestación eléctrica

Principales tipos de subestaciones eléctricas

Existen varios tipos de subestaciones eléctricas y cada uno de ellos cumple con una función determinada en el proceso de producción y distribución de la energía. 

Subestaciones de transformación

Las subestaciones de transformación tienen como objetivo transformar la tensión eléctrica hasta establecer los niveles adecuados para su correcta transmisión y distribución. 

Para esto, pueden utilizar uno o varios transformadores cuya función es elevar o disminuir la tensión. Por consiguiente, existen dos tipos de subestaciones de transformación: elevadoras y reductoras. 

Subestaciones de maniobra

También llamadas subestaciones de reparto, su función es conectar dos o más circuitos para orientar el flujo de potencia y su distribución hacia determinadas áreas. 

La principal característica de estas subestaciones es que todos los circuitos o líneas que concurren por ellas deben contar con el mismo nivel de tensión. Por tanto, en las subestaciones de maniobra la tensión no se transforma.  

Subestaciones de transformación/maniobra

El objetivo de este tipo de subestaciones eléctricas híbridas es unificar las prestaciones de una subestación de transformación y una de maniobra.

Se trata de subestaciones capaces de transformar el nivel de tensión a la vez que realizan funciones de conexión entre varios circuitos o líneas de tensión invariable. 

Componentes y partes de una subestación eléctrica

Las subestaciones eléctricas están compuestas por una serie de elementos principales que les permiten llevar a cabo sus tareas de transformación e interconexión. 

Transformador

El transformador transfiere la energía eléctrica entre los diferentes circuitos manteniendo una frecuencia constante.

Los transformadores operan siguiendo el principio de inducción electromagnética y pasan por varias etapas de ajuste de tensión hasta alcanzar el nivel deseado. 

La distancia también es un factor importante para los transformadores: cuanto más cerca se encuentren del consumidor, más se reducirá el tamaño del transformador necesario para llevar a cabo el servicio.

Interruptores de circuito

Los interruptores de circuito son una pieza clave en el buen funcionamiento de las subestaciones eléctricas, ya que su función es interrumpir o restablecer la energía de cada uno de los circuitos o líneas de la subestación, activándolos o desactivándolos según las circunstancias y las necesidades de cada momento.

Conmutadores de puesta a tierra

Los conmutadores de puesta a tierra establecen las medidas de seguridad necesarias para llevar a cabo tareas de mantenimiento o de desactivación de los diferentes componentes del sistema, reduciendo el riesgo de accidentes y previniendo posibles situaciones peligrosas durante el proceso de carga. 

Para contar con un entorno auténticamente seguro, pueden usarse en combinación con los desconectores, cuya función es cortar el circuito eléctrico para aislar por completo determinados componentes de la instalación.

Pararrayos

El pararrayos es, con diferencia, uno de los componentes más importantes de una subestación eléctrica, ya que sirve para conducir de forma controlada y segura hasta la tierra la energía eléctrica generada por los rayos. 

Esto reduce drásticamente el riesgo de accidentes ante la posibilidad de que un rayo caiga en la superficie durante una tormenta.  

Sala de control

La sala de control, o edificio de operaciones, es la estructura donde se realizan las labores de control de comunicaciones y mantenimiento de sistemas, por lo que es una pieza importante en el buen funcionamiento de una subestación eléctrica. 

También hace las veces de almacén para repuestos eléctricos y todo tipo de accesorios y elementos necesarios para el correcto rendimiento de la subestación.

Publicado el