
Una smart city es una ciudad que utiliza la tecnología y la innovación para ofrecer recursos y servicios sostenibles, inteligentes y adaptables.
Todas las noticias de sostenibilidad, así como consejos y recomendaciones para ayudar al medioambiente con un consumo responsable.
Una smart city es una ciudad que utiliza la tecnología y la innovación para ofrecer recursos y servicios sostenibles, inteligentes y adaptables.
La movilidad eléctrica supone un cambio de paradigma en el transporte tradicional al reducir el impacto medioambiental de los combustibles fósiles.
Para tomar decisiones más sostenibles es necesario conocer las diferencias entre energías renovables y no renovables y sus posibilidades.
Las hidrogeneras cargan los vehículos con mayor rapidez que las electrolineras gracias a factores tales como la forma en que almacenan la energía.
El tiempo de carga de un coche eléctrico depende de múltiples factores, como la potencia del punto de carga y el tipo de batería, pero hay más.
La posibilidad de cargar un coche eléctrico con placas solares pasa por conocer previamente el consumo del vehículo y los kilómetros a realizar.
La energía solar fotovoltaica es la energía renovable usada para generar electricidad gracias al efecto fotovoltaico de las placas solares.
Los transportes sostenibles reducen las emisiones de gases contaminantes y participan de forma activa en cumplir la transición energética prevista.
Los biocombustibles como el biogás o el biodiésel son fuentes de energía renovables obtenidas de la biomasa de cultivos o de residuos orgánicos.
Las ciudades de 15 minutos son policéntricas con servicios esenciales y lugares de ocio en un trayecto máximo de 15 minutos a pie o en bicicleta.
El coche de hidrógeno se impulsa gracias a la reacción entre el oxígeno que capta del exterior y el hidrógeno que almacena. Ofrece una gran autonomía.
Los ODS 2030 son 17 objetivos sostenibles que componen la agenda 2030. Algunos son el fin de la pobreza o el acceso a energías limpias y renovables.
Saber qué es una ciudad sostenible ayuda a ver las consecuencias del crecimiento descontrolado como la aparición de barrios marginales e inseguros.
La descarbonización abarca un conjunto de estrategias sostenibles para la neutralidad climática de Europa e implica a toda la sociedad en su conjunto.
El hidrógeno verde es un vector energético que se obtiene de energías renovables. Se trata de un combustible clave en la transición energética.
El confort térmico depende de la temperatura, humedad y velocidad del aire, la habitabilidad y los textiles. Factores que permiten ahorrar energía.
El recuperador de calor aumenta la eficiencia de los inmuebles y viviendas además de reducir el consumo energético y mejorar la calidad del aire.
La aerotermia con radiadores usa una bomba aire-agua con refrigerante que permite extraer la energía del aire exterior para alimentar la calefacción.
Las passivhaus son construcciones basadas en la arquitectura bioclimática. Aprovechan el calor exterior, de las personas y de los electrodomésticos.
El aislamiento térmico para paredes sin obra es una opción rápida y eficaz para reforzar el aislamiento de tu vivienda y reducir tu factura de la luz.
El aislante térmico para techos sin obra puede ser insuflado o colocado directamente. La pintura térmica y los paneles de corcho te ayudan a ahorrar.
La pintura térmica puede usarse en interiores, exteriores o en el tejado de una vivienda. Puedes aplicarla tú mismo y comprobar rápido los resultados.
La cogeneración de energía ofrece una eficiencia mucho mayor que las centrales convencionales. Puede usar como combustible energías renovables.
La bioenergía permite obtener energía térmica, eléctrica y biocombustibles como el biogás. Es una energía renovable que refuerza la economía circular.
El origen de la biomasa es natural, residual o de cultivos energéticos. Es una fuente renovable que proporciona electricidad, calor o biocombustibles.
La economía circular es un cambio de modelo de producción y consumo hacia la sostenibilidad. Apuesta por las energías renovables y reduce residuos.
La calidad del aire interior mejora al controlar los compuestos nocivos originados en los revestimientos de ciertas superficies o por malos hábitos.
Los VMP favorecen un transporte sostenible de personas o de mercancías. Su velocidad máxima es de 25 km/h y algunos cuentan incluso con un sillín.
Las diferencias entre etiqueta ECO y Cero se basan en la compatibilidad de los vehículos y en las ventajas fiscales y administrativas que conllevan.
Saber cómo se calcula la huella de carbono es necesario para que puedas gestionar y mitigar tus propias emisiones de Gases de Efecto Invernadero.