
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
Existen diferentes tipos de energías renovables en función de los recursos ilimitados que emplean como materia prima de base. Estas alternativas energéticas están viviendo un gran impulso en Europa que en 2050, y según lo estipulado en el Pacto Verde Europeo, debe alcanzar la neutralidad climática en emisiones de gases de efecto invernadero.
Así las cosas, la trascendencia de las renovables resulta crucial en este cambio de paradigma energético, promoviendo un desarrollo social, industrial y tecnológico sostenible.
Por su relevancia actual y futura, es hora de que profundices en qué tipos de energías renovables existen y en por qué son tan importantes para todos nosotros.
Los tipos de energías renovables varían según la materia prima empleada en la producción, sin embargo, todas cuentan con dos rasgos en común:
Compartimos a continuación los tipos más significativos de energías renovables.
La energía solar se sirve de la radiación electromagnética del sol para transformarla a través de placas solares en:
La energía eólica utiliza la fuerza del viento y de las corrientes de aire para generar electricidad mediante la acción de aerogeneradores.
Los parques eólicos pueden instalarse en zonas terrestres como llanuras, costas o zonas montañosas, o bien en alta mar.
La energía mareomotriz transforma el descenso y ascenso de las mareas para convertir el movimiento en electricidad gracias a una turbina.
Es una de las energías alternativas más desconocidas como la undimotriz –utiliza la fuerza de las olas–, o la maremotérmica –aprovecha la diferencia de temperatura de las aguas superficiales y profundas–.
La energía geotérmica o geotermia aprovecha la tasa de variación de temperatura, también llamada gradiente térmico, del interior de la Tierra y de las capas más superficiales del planeta.
Sus usos pueden ser domésticos o industriales, dependiendo de la profundidad del yacimiento.
La biomasa es un tipo de energía que se obtiene a partir de la fracción orgánica de residuos y desechos de diferente origen, así como provenientes de cultivos energéticos.
Puede utilizarse para la producción de energía térmica, biogás y también para obtener biocombustibles.
Es preciso señalar que una energía renovable no implica necesariamente que sea limpia.
Las energías limpias son las que no generan emisiones contaminantes cuando producen energía –o si lo hacen su fracción es mínima–. Esto explica, por ejemplo, que la energía nuclear sea considerada una energía limpia sin ser renovable.
Con la intención de explicarte en detalle la importancia de las energías renovables, queremos abordar algunos de sus puntos fuertes que sirven para facilitar la transición energética.
Las energías renovables son muy versátiles, pudiendo combinarse entre sí para un mayor rendimiento de acuerdo con las características de la localización.
En línea con lo recién mencionado, puedes beneficiarte de las ventajas de instalaciones fotovoltaicas híbridasque combinan estructuras fotovoltaicas y eólicas, por ejemplo, y que pueden incluir otros tipos de sistemas.
Este hecho aumenta la disponibilidad de una energía limpia e ilimitada.
Las energías renovables se encuentran íntimamente ligadas al ahorro energético, concretamente gracias a las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo eléctrico.
Este tipo de instalaciones te permiten ahorrar en tu factura de la luz, al obtener electricidad a través de la energía solar, o bien compensar el importe de tu factura volcando tus excedentes a la red eléctrica.
La transición energética hacia un modelo de economía más sostenible se justifica sobre las diferencias entre energías renovables y no renovables:
Así las cosas, estas energías ilimitadas permiten que la economía reduzca su dependencia de los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo, y de otras energías altamente contaminantes.
El sector de estas energías alternativas impulsa la investigación, el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio, así como nuevos empleos ligados a la energía verde.
Según el informe anual del año 2022 de las energías renovables de IRENA (la Agencia Internacional de Energías Renovables), el sector de empleo de las renovables ha alcanzado los 12,7 millones de puestos creados en el mundo en 2021. De ese total, 4,3 millones corresponden al sector de la energía solar.
Las energías renovables disfrutan de grandes avances tecnológicos gracias a la inversión en innovación de la que se benefician y que las provee de mejoras continuas enfocadas a aumentar su eficacia, su rentabilidad, así como a simplificar las instalaciones.
Un ejemplo de ello son las baterías virtuales en las instalaciones fotovoltaicas. Estas baterías que sustituyen a las físicas, brindan la posibilidad de acumular un saldo a favor de los usuarios resultante del excedente de electricidad producido para poder ser consumido cuando el usuario lo necesite.
A las muchas ventajas que podemos atribuir a las energías renovables queremos sumarles las siguientes:
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.