
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La autonomía de una bicicleta eléctrica es un factor crucial a la hora de elegirla. Piensa que cuanto mayor sea esta, más kilómetros puedes recorrer con pedaleo asistido.
Este concepto se encuentra estrechamente ligado con la capacidad de la batería de este vehículo de movilidad personal, pero también se ve impactada por factores como el tipo de conducción, el terreno o el estado de las ruedas de la e-bike.
En una sociedad que se centra en impulsar la electrificación del transporte, es importante que conozcas qué es la autonomía de una bicicleta eléctrica, por esta razón te hemos preparado este artículo.
Además, vamos a compartir contigo 7 recomendaciones para que aumentes su autonomía.
La autonomía de una bicicleta eléctrica es la distancia con pedaleo asistido que un ciclista recorre hasta consumir el ciclo completo de una carga de su batería antes de volver a cargarla.
En este orden de cosas, la capacidad de la batería es uno de los factores en los que te debes fijar a la hora de invertir en una bicicleta eléctrica, puesto que a mayor capacidad, mayor autonomía.
Si deseas analizar este elemento imprescindible de tu bicicleta eléctrica, es preciso que te fijes en 3 factores:
Dado que la autonomía es un elemento esencial en una bicicleta eléctrica, vamos a profundizar en algunos aspectos con la intención de adelantarnos a tus posibles dudas.
Para conocer la autonomía de una bicicleta eléctrica es preciso conocer su capacidad que se mide en vatios hora (Wh) de acuerdo a la siguiente fórmula:
Wh = Amperios hora (Ah) X voltios (V)
Por ejemplo, si tienes una batería de 10 Ah y 24 V, su autonomía te ofrece 240 Wh.
Las propuestas de la mayoría de los fabricantes suelen rondar los 400 Wh lo que se traduce en una autonomía de media de unos 80 km.
En términos generales, las bicicletas eléctricas cuentan con una autonomía de entre 30 y 100 km, aunque en la actualidad se están desarrollando baterías más eficientes.
Además de la capacidad de carga de la batería y de sus características, hay otros factores que influyen en su duración como son:
Las bicicletas eléctricas de gran autonomía son aquellas que pueden llegar a recorrer hasta 360 km con un ciclo de carga de su batería, superando a algunos tipos de coches eléctricos.
Estas bicicletas eléctricas con autonomía superior a 200 km pueden contar con complementos innovadores como la conectividad integrada que se incluye mediante un dispositivo móvil y que incorpora, entre otras funciones, el bloqueo automático o las estadísticas sobre el recorrido.
Como puedes imaginar, estas bicicletas de gran autonomía abren muchas más posibilidades a la movilidad sostenible.
Como te hemos comentado hace unas líneas, la autonomía de una bicicleta eléctrica depende de la capacidad de la batería, pero también de otros factores como el tipo de conducción.
Para que puedas aumentar la autonomía de tu bicicleta eléctrica, apunta estas recomendaciones de los fabricantes que hemos recopilado para ti:
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.