Conocer el funcionamiento del termostato de la calefacción evita el derroche energético y te ayuda a ahorrar en tus facturas. Los hay inteligentes.
Todas las noticias del gas, así como información que te ayudará a rebajar tu factura energética y a estar al día de otras gestiones y consejos.
Conocer el funcionamiento del termostato de la calefacción evita el derroche energético y te ayuda a ahorrar en tus facturas. Los hay inteligentes.
Conocer las partes de una caldera de gas natural te permite entender su funcionamiento y por qué se trata de un sistema seguro y eficiente para tu hogar.
La normativa vigente para la instalación de chimeneas en viviendas recoge los requisitos de seguridad, eficiencia energética y permisos que necesitas.
Conoce las ventajas y desventajas del gas natural y valora si esta fuente de energía puede responder a las necesidades de tu vivienda o negocio.
Cerrar un radiador es una manera eficaz y sencillo de ahorrar en calefacción. Aprende a hacerlo correctamente y sin reducir la eficiencia energética.
El bioetanol es un combustible renovable que ayuda a reducir las emisiones de gases nocivos. Se puede usar en estufas o en coches adaptados.
La cobertura de gas natural permite acceder a la red de distribución. Si no llega, puedes solicitar una ampliación o buscar alternativas eficientes.
Elegir de forma óptima al comprar una caldera, un calentador o un termo eléctrico implica conocer el consumo del aparato y las necesidades a cubrir.
Los motivos tras un corte de gas en un domicilio puede ser muy diversos e ir desde una avería general, una particular o no haber pagado la factura.
Los contadores individuales de calefacción central son obligatorios siempre que sean posibles técnicamente y económicamente rentables para ahorrar.
Cambiar de calefacción de gas a eléctrica permite acceder a sistemas más eficientes como las bombas de calor. Puede requerir un aumento de potencia.
El GNC y el GLP son alternativas más económicas y sostenibles que la gasolina y el diésel. Aportan la etiqueta ECO a los vehículos que los utilizan.
El consumo excesivo de gas natural en el contador puede deberse a múltiples factores. Entre ellos están posibles fugas o manipulaciones fraudulentas.
El gasto medio de gas al mes en los hogares con calefacción depende, entre otros, del tipo de vivienda, de la localización y del tipo de equipamiento.
La red de calor permite abastecer de energía térmica a varios puntos de consumo. Puede integrar sin problemas distintas fuentes de energía renovable.
Elegir entre cocina de gas, inducción o vitrocerámica es sencillo tras ver las necesidades del usuario y factores como precio, comodidad o eficiencia.
El impuesto sobre los hidrocarburos es un fijo que se aplica al consumo de energías no renovables como el gas natural, la gasolina o los querosenos.
Poner una bombona de butano en casa implica seguir unos pasos, así como cumplir una serie de recomendaciones para garantizar una total seguridad.
El biometano o gas natural renovable se produce mediante la purificación del biogás. Genera energía eléctrica, térmica y propulsa vehículos a gas.
Ante la pregunta habitual de si el gas natural es renovable o no renovable, la consideración principal es que es clave en la transición energética.
La revisión obligatoria de la caldera de gas puede completarse con un servicio de mantenimiento para lograr mayor eficacia. Se realiza cada 2 años.
Los usos del gas natural más comunes se relacionan con la cocina, la climatización, el transporte de vehículos ECO o la generación de electricidad.
Para poder asegurar si es malo encender y apagar la caldera de gas es clave conocer las recomendaciones del fabricante y el tipo de instalación.
La primera diferencia entre la energía solar térmica y la fotovoltaica radica en que la primera utiliza el calor del sol y la segunda la radiación.
Saber cómo se extrae el gas natural es clave para entender su papel en la transición energética de Europa. La rotación directa es la más empleada.
Decidir entre poner calefacción a gas o eléctrica implica conocer factores como el tipo de vivienda, la localización, sus ventajas y desventajas.
La cocina con gas natural ofrece un control total sobre la temperatura de cocción y te permite ahorrar energía. Es una cocina eficiente y saludable.
El consumo medio de gas en una casa depende de los equipamientos de gas, de la zona climática, del tipo de vivienda y de los hábitos de consumo.
El consumo medio de una chimenea de gas se sitúa entre 10-12 kWh a pleno rendimiento. Factores como el tipo de gas que usa y el aislamiento influyen.
Los combustibles fósiles son el carbón, el petróleo y el gas natural. Este último es el menos contaminante y clave en la transición energética.