Gas

Cocina con gas natural: cómo funciona, ventajas, desventajas

La cocina con gas natural es un sistema de cocción de alimentos eficiente y saludable que permite ahorrar energía. El gas natural cuenta con un poder calorífico más alto que la electricidad, además de ofrecer otros beneficios como la versatilidad o la continuidad del suministro. 

No obstante, las cocinas de gas natural cuentan con algunos inconvenientes que debes conocer como que la instalación requiere de inspecciones periódicas y que, comparadas con las vitrocerámicas, su limpieza es bastante menos cómoda y efectiva. 

En el caso de que estés valorando pasarte a la cocina con gas natural, este artículo te va a interesar porque vamos a detallarte cómo funciona y cuáles son sus ventajas y desventajas principales. 

¿Cómo funciona la cocina con gas natural?

El funcionamiento de la cocina con gas natural arranca con el paso del gas desde el panel de control, esto propicia que este elemento viaje desde la manguera hasta la válvula, pieza encargada de abrir el paso del gas o de cerrarlo. Al llegar al inyector se realiza la mezcla de gas y de aire que sale por el quemador y se activa mediante una chispa. 

Este modo de funcionamiento ofrece un control absoluto sobre la intensidad de la llama, logrando la temperatura adecuada para cada cocción de manera sencilla y rápida, y permitiéndote su regulación desde el panel de control. 

En lo que respecta al tipo de cocción, se trata de una cocina eficiente y saludable que ofrece una temperatura constante ideal para recetas que solicitan un tiempo de cocción prolongado.

Actualmente, puedes encontrar cocinas de gas natural con quemadores de alta potencia que mantienen la temperatura sin tiempos de recuperación largos y permiten reducir el tiempo de precalentamiento. Se convierte así en un medio para ahorrar gas en casa.  

En lo que respecta a su instalación, siguiendo la normativa plasmada en el Reglamento de Inspección Técnica de Edificios (RITE), debes saber que debe realizarse por un servicio técnico especializado autorizado por el Ministerio de Industria. Este profesional debe emitir un certificado de instalación de gas actualizado en el que garantice la seguridad de tu instalación de gas natural.  

Cocina con gas natural

Partes de la cocina de gas natural

Conocer las partes de tu cocina de gas natural te ayuda a entender su funcionamiento y a ser más eficiente en su uso.

  • Quemadores y tapetas de quemador. Permiten que puedas utilizar el gas para cocinar y determinan las dimensiones de las ollas o sartenes que puedes utilizar. 
  • Rejillas. Gracias a ellas puedes apoyar con total seguridad tus recipientes sobre los quemadores. 
  • Piloto de encendido. Su función es la de encender la cocina de gas por deflagración, estabilizando la llama y detectando si existe alguna anomalía en la combustión gracias a la válvula de seguridad dotada o no de termopar (sensor que mide la temperatura). En caso de que la llama se apague, este elemento de seguridad corta de inmediato el suministro para evitar una fuga de gas.
  • Bandeja de goteo. Permite recoger restos originados por la cocción de alimentos. 
  • Panel de control. Es la parte en la que se encuentran los mandos de control de la cocina. 

Ventajas de la cocina con gas natural

Las ventajas de la cocina con gas natural son múltiples y abarcan factores como el ahorro energético, la facilidad, la versatilidad o la continuidad del suministro. 

Ahorro energético y eficiencia

De acuerdo con la información del estudio SPAHOUSEC II del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), las cocinas más eficientes son las que funcionan con gas, seguidas por las de inducción electromagnética, las vitrocerámicas y, en último lugar, las de resistencia.

A esta ventaja le puedes sumar el alto Poder Calorífico Inferior (PCI) del gas natural –de 10,83 kWh/Nm3– y su contribución a la mejora del medioambiente, ya que produce CO2 en menor cantidad que otros combustibles fósiles. 

Facilidad, fiabilidad y recetas más saludables

Las cocinas de gas natural calientan los alimentos más rápido y brindan un mayor control de la cocción favoreciendo que los alimentos conserven sus nutrientes. 

Versatilidad

Puedes utilizar recipientes como ollas, cazos y sartenes de cualquier material como hierro fundido, barro, aluminio, etc.
Además, gracias a un difusor de gas, puedes emplear recipientes más grandes de lo previsto sin pérdidas de energía. 

Economía de espacio

El gas natural no requiere de un espacio para acumularlo como ocurre con las bombonas de gas butano u otros gases licuados del petróleo (GLP) porque se distribuye directamente por tu vivienda a través de un suministro que abastece a toda la comunidad.  

Continuidad de suministro

El gas natural te asegura un suministro ininterrumpido que, además, no se ve impactado por los cortes de electricidad. 

Esta también es la principal diferencia entre una cocina con gas natural y una de gas butano. Mientras que la primera te ofrece un suministro continuo a través de una canalización, la segunda depende de una bombona para abastecerte de energía. De modo que si la bombona de butano se acaba, no puedes cocinar. 

Desventajas de la cocina con gas natural

En lo que respecta a los inconvenientes de la cocina con gas natural, queremos señalar estas 4: 

  • Cuesta más de limpiar si lo comparas con una vitrocerámica. Es importante que limpies la rejilla y los quemadores habitualmente para que no obstaculicen la correcta combustión. 
  • Necesitan pasar una inspección periódica de gas
  • Existe un riesgo de fuga de gas, a pesar de ser mínimo gracias a las medidas de seguridad que incluye la instalación y que cortan el suministro automáticamente. Si te preocupa este último inconveniente valora instalar un detector de gas en tu cocina que hace sonar una alarma en caso de peligro. 
  • La gran desventaja del gas natural frente al gas butano es que, por el momento, el suministro no llega a todas las zonas no urbanas o aisladas, por lo que el butano o el gas propano serán opciones que debes valorar.

3 consejos rápidos para ahorrar cocinando con gas natural

Toma nota de estos 3 gestos para ahorrar con tu cocina de gas natural: 

  1. Mantén limpios los quemadores para disfrutar de un correcto funcionamiento. 
  2. Emplea recipientes adaptados a cada tipo de cocción que favorecen el uso de la cantidad de gas justa. 
  3. Evita que la llama del quemador sobrepase el recipiente porque perderás energía. 
Publicado el