
El término fijo de gas es una cuota estable que deben pagar los usuarios a su empresa comercializadora por acceder al suministro de gas natural.
Las siglas RITE hacen referencia al Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Este reglamento es el que se encarga de regular y establecer los requisitos de seguridad y eficiencia energética que deben cumplir las instalaciones de sistemas de climatización en los hogares en España.
El RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) es la norma principal que regula el proceso de diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de todo sistema relacionado con la climatización en España.
Esto incluye los diferentes sistemas de calefacción, ventilación y refrigeración, así como las instalaciones de producción de agua caliente sanitaria (ACS) y de determinadas calderas.
El actual Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios se aprobó en el año 2007 a través del Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, y su principal función es establecer un uso racional de la energía en las instalaciones de climatización, así como garantizar unas mínimas condiciones de higiene y confort térmico a través del cumplimiento de cuatro exigencias mínimas de higiene, calidad acústica, calidad térmica y calidad del aire interior.
Este certificado se otorga únicamente a usuarios particulares en función de la potencia nominal de su instalación térmica, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
Además, en función del momento en el que se encuentre la instalación, los usuarios necesitarán disponer de uno de los siguientes certificados:
A pesar de no ser los únicos, los objetivos principales del RITE son los siguientes:
La normativa establecida por el RITE se divide en dos partes para una mejor comprensión y una aplicación más eficiente de la misma.
Desde su creación, las condiciones del RITE se han modificado en dos ocasiones, la primera de ellas en 2013 y la segunda en el año 2021.
Para que los usuarios puedan obtener el certificado RITE, es necesario que aporten determinados datos y que cumplan con ciertos requisitos:
El término fijo de gas es una cuota estable que deben pagar los usuarios a su empresa comercializadora por acceder al suministro de gas natural.
El tope de gas es una medida autorizada por la UE para limitar el precio y proteger a los usuarios españoles y portugueses –excepción ibérica–.
En el término variable de gas pagas por el gas consumido durante el período de facturación. Su precio depende de la compañía comercializadora.