Qué es el término fijo de gas

En una factura de gas natural, el término fijo no depende del consumo realizado y se factura de forma mensual o bimestral, dependiendo del método de facturación de la comercializadora.

¿Qué es el término fijo de gas?

El término fijo de gas es el precio que deben pagar los consumidores a su compañía comercializadora por acceder y mantener activo el suministro de gas natural en su vivienda o local comercial. 

Este precio lo establece la comercializadora y es, junto al término de energía o consumo, la principal base de cálculo del precio total de las facturas de gas natural. 

A diferencia del término de energía, que determina el precio del kWh de gas natural y tiene un importe variable, el término fijo de gas permanece estable y puede variar notablemente entre una empresa comercializadora y otra. 

Objetivo del término fijo de gas

El término fijo de gas es totalmente independiente del consumo realizado, por lo que su importe debe pagarse igualmente aunque no se realice consumo alguno.

El objetivo del término fijo de gas es establecer una cuota mediante la cual la compañía comercializadora se compromete a mantener activo el suministro a los consumidores en las condiciones de consumo y presión establecidas previamente con ellos. 

Además, dentro del término fijo se incluye también el peaje de acceso correspondiente. Estos peajes vienen determinados por el consumo realizado por el usuario, y cubren conceptos como el transporte, almacenamiento y distribución del gas natural suministrado.

Término fijo de gas

Mercado libre vs. mercado regulado

Al igual que sucede con el término de potencia en las facturas de la luz, el término fijo de gas presenta sutiles diferencias en función de si la empresa comercializadora con la que has contratado la tarifa de gas opera en el mercado libre energético o, por el contrario, lo hace en el mercado regulado

Término fijo de gas en el mercado libre

El precio del término fijo de gas en el mercado libre lo fijan las compañías comercializadoras en sus diferentes tarifas de gas, lo que provoca que dicho precio pueda variar de forma sustancial entre una compañía y otra. 

Además, las comercializadoras son también las encargadas de establecer cada cuánto tiempo deben revisarse los precios, por lo que es posible que se mantengan estables durante más tiempo que en el caso del mercado regulado. 

Asimismo, las tarifas de gas de las empresas del mercado libre pueden incluir otro tipo de condiciones complementarias, como puede ser una determinada permanencia.

Término fijo de gas en el mercado regulado

En el mercado regulado solo existe una única tarifa de gas, la tarifa TUR

La principal diferencia entre la tarifa TUR y las tarifas comercializadas por las empresas del mercado libre es que los precios de la primera los fija el Gobierno. 

Es, por tanto, responsabilidad del Ejecutivo establecer los precios del término fijo de gas en el mercado regulado.

Además, los precios de la tarifa TUR se revisan de forma trimestral, por lo que los precios del término fijo de gas en el mercado regulado cambian cada tres meses.

Publicado el