La cocina con gas natural ofrece un control total sobre la temperatura de cocción y te permite ahorrar energía. Es una cocina eficiente y saludable.
Entérate de todas las novedades del sector de luz y gas en nuestro blog. Noticias, cambios de legislación, nuevas tarifas...¡te mantenemos al día!
La cocina con gas natural ofrece un control total sobre la temperatura de cocción y te permite ahorrar energía. Es una cocina eficiente y saludable.
El aislante térmico para techos sin obra puede ser insuflado o colocado directamente. La pintura térmica y los paneles de corcho te ayudan a ahorrar.
Saber cómo ahorrar luz con la lavadora es clave y más sencillo de lo que crees. Usa programas ECO, limpia el filtro y contrata una tarifa de luz óptima.
La pintura térmica puede usarse en interiores, exteriores o en el tejado de una vivienda. Puedes aplicarla tú mismo y comprobar rápido los resultados.
El consumo medio de gas en una casa depende de los equipamientos de gas, de la zona climática, del tipo de vivienda y de los hábitos de consumo.
La cogeneración de energía ofrece una eficiencia mucho mayor que las centrales convencionales. Puede usar como combustible energías renovables.
La bioenergía permite obtener energía térmica, eléctrica y biocombustibles como el biogás. Es una energía renovable que refuerza la economía circular.
El origen de la biomasa es natural, residual o de cultivos energéticos. Es una fuente renovable que proporciona electricidad, calor o biocombustibles.
Los coches híbridos o eléctricos resultan esenciales en la transición hacia una movilidad sostenible. El coche 100 % eléctrico es aliado de los urbanitas.
El consumo medio de una chimenea de gas se sitúa entre 10-12 kWh a pleno rendimiento. Factores como el tipo de gas que usa y el aislamiento influyen.
La economía circular es un cambio de modelo de producción y consumo hacia la sostenibilidad. Apuesta por las energías renovables y reduce residuos.
La primera diferencia entre potencia y energía es que la potencia es un concepto fijo en tu factura y la energía es un importe que depende de tu consumo.
Los combustibles fósiles son el carbón, el petróleo y el gas natural. Este último es el menos contaminante y clave en la transición energética.
La caldera de condensación es muy eficiente, respetuosa con el medioambiente y te ayuda a ahorrar. Por ello se instalan en las nuevas construcciones.
El consumo de una estufa de pellets depende de su potencia, del uso, del aislamiento de tu casa, de la calidad del pellet y de tu tarifa eléctrica.
Las chimeneas de gas funcionan con gas natural, butano o propano. Hay exteriores, interiores, de una o varias caras, verticales y hasta portátiles.
Las diferencias entre emisor térmico, radiador y convector se centran en su funcionamiento, su instalación, su precio, su consumo y su inercia energética.
La calidad del aire interior mejora al controlar los compuestos nocivos originados en los revestimientos de ciertas superficies o por malos hábitos.
El techo radiante es una solución innovadora y versátil que proporciona calor o refrigeración con un alto rendimiento a pesar de los inconvenientes.
Los VMP favorecen un transporte sostenible de personas o de mercancías. Su velocidad máxima es de 25 km/h y algunos cuentan incluso con un sillín.
Las diferencias entre etiqueta ECO y Cero se basan en la compatibilidad de los vehículos y en las ventajas fiscales y administrativas que conllevan.