La ISO 50001 es la norma internacional más utilizada para gestión de la energía en las empresas. Permite ahorrar costes y mejorar la competitividad.
Entérate de todas las novedades del sector de luz y gas en nuestro blog. Noticias, cambios de legislación, nuevas tarifas...¡te mantenemos al día!
La ISO 50001 es la norma internacional más utilizada para gestión de la energía en las empresas. Permite ahorrar costes y mejorar la competitividad.
Saber cómo se calcula la huella de carbono es necesario para que puedas gestionar y mitigar tus propias emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Las válvulas termostáticas de los radiadores son elementos de control de la temperatura de la instalación que permiten ahorrar en la factura de gas.
El enganche de luz ilegal es una práctica delictiva recogida en el Código Penal. Puede tener consecuencias graves como la muerte por electrocución.
La huella de carbono se refiere a la generación y emisión de Gases de Efecto Invernadero tanto por actividades económicas como por domésticas.
Los coches etiqueta cero incluyen distintas categorías de coches eléctricos y de hidrógeno. Tienen acceso a ventajas fiscales y administrativas.
La Ley de movilidad sostenible apoya el transporte eficiente de personas y mercancías con energías renovables, digitalización y protección social.
Hay diferentes tipos de ventiladores según la trayectoria del aire o la localización. Los más innovadores apuestan por la tecnología y la domótica.
El PITVI es un plan del Ministerio de Fomento para el desarrollo y mejora de infraestructuras, transporte y vivienda, aplicable entre 2012 y 2024.
¿Radiadores o suelo radiante? Esta es la primera gran duda que afrontas al analizar las distintas opciones de calefacción en tu vivienda o negocio.
La movilidad sostenible plantea medidas y aporta soluciones para prevenir y mejorar la contaminación, los atascos y otros problemas de tráfico.
Un enchufe y un conmutador son elementos de tu instalación eléctrica que pueden combinarse. Se diferencian en su aspecto, finalidad y funcionamiento.
La seguridad en instalaciones de gas natural se basa en medidas tales como realizar mantenimientos periódicos y asegurar la correcta ventilación.
Para elegir adecuadamente entre los distintos tipos de conmutadores hay que considerar 3 criterios: el objetivo, la configuración y el accionamiento.
El reto de la transición energética se basa en herramientas tales como el autoconsumo para llegar a la neutralidad del continente europeo en 2050.
La elección entre butano o gas natural responde a criterios como el precio, la eficiencia, el poder calorífico y la accesibilidad, entre otros.
La eficiencia energética del aire acondicionado es un factor clave en el consumo eléctrico. Adoptar gestos sencillos potencia directamente el ahorro.
El PEIT o Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte sentó bases en movilidad sostenible y marcó directrices de actuación de 2005 a 2020.
Las luces LED pueden suponer un ahorro de energía de hasta un 80 %. Su versatilidad, seguridad y tecnología son claves para potenciar dicho ahorro.
Las Zonas de Bajas Emisiones ayudan a combatir la contaminación y mala calidad del aire limitando el acceso y la circulación de ciertos vehículos.
Conocer las ventajas e inconvenientes de la domótica ayuda a valorar si conviene o no instalar esta tecnología en evolución, accesible y segura.