
Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
Las subvenciones y ayudas para aerotermia van dirigidas a diferentes tipos de consumidores con el objetivo de potenciar los sistemas de climatización renovables y eficientes. Estas reducciones pueden ser ayudas pecuniarias para reducir los gastos de instalación de la aerotermia, o bien bonificaciones tributarias.
De modo que si estás considerando la posibilidad de instalar un sistema de aerotermia en tu vivienda, es preciso que conozcas las reducciones a las que puedes acceder y que van a permitirte potenciar tu ahorro.
En este artículo entramos en detalle del tipo de subvenciones y ayudas para aerotermia a las que puedes optar en 2025 para que puedas valorar instalar este sistema de climatización.
Lo primero que debes saber es que dependiendo del tipo de subvención y ayuda para aerotermia por el que optes, los requisitos y características van a variar.
Actualmente, puedes acceder a reducciones de diferentes cuantías para realizar una instalación para aerotermia, tanto para disfrutar de calefacción y refrigeración, como para sistemas que proporcionan Agua Caliente Sanitaria (ACS).
Esto es así porque la aerotermia, al utilizar una fuente de energía renovable como el aire y contar con un COP 4 o superior, esto es, que por cada kWh consumido ofrece 4 kWh o más, se presenta como un sistema de climatización sostenible y muy eficiente.
En todo caso, las ayudas y subvenciones destinadas a la actualización de tus sistemas de climatización y Agua Caliente Sanitaria (ACS) quedan recogidas en el Real Decreto 477/2021, donde se estipula lo siguiente:
Asimismo, es posible acceder a ayudas complementarias si se instalan sistemas que potencien la eficiencia de la aerotermia como pueden ser el suelo radiante o los radiadores de baja temperatura de la siguiente manera:
Las subvenciones y ayudas para aerotermia cumplen pues, con el objetivo de potenciar el cambio hacia este tipo de energías, tanto a nivel doméstico como profesional o industrial, para lograr los objetivos energéticos planteados por el Pacto Verde Europeo, como la neutralidad climática en el año 2050.
Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Plan de rehabilitación y regeneración urbana propone una serie de ayudas orientadas a soluciones que mejoren la eficiencia energética de los edificios, como es el caso de la aerotermia.
Este plan se financia a través de los fondos NextGenerationEU gracias a una aportación de 3.420 millones de euros para la rehabilitación residencial.
Las Comunidades Autónomas son las encargadas de realizar el reparto y gestionar estas ayudas, siguiendo sus propios calendarios hasta que se agoten los fondos destinados a ellas.
Este programa de ayudas y subvenciones para la aerotermia vigente en 2025, tal y como recoge el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, prevé alcanzar las 510.000 actuaciones de renovación de viviendas en el segundo semestre de 2026.
Así las cosas, estas intervenciones buscan descarbonizar los sistemas de climatización y reducir su demanda, realizando una mejor gestión de los recursos y combatiendo la pobreza energética.
Las ayudas para aerotermia PRTR pueden solicitarlas propietarios, usufructuarios o arrendatarios siempre que la vivienda en la que se va a instalar la aerotermia sea su domicilio habitual.
Estas ayudas se aplican a sistemas que logren reducir en al menos un 7 % la demanda energética de calefacción y refrigeración, y rebajar el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30 %, por lo que los sistemas de aerotermia estarían incluidos.
El programa ofrece una subvención de hasta el 40 % del coste de actuación con una dotación máxima de 3.000 €, siempre que el coste de actuación sea como mínimo de 1.000 €.
En casos de vulnerabilidad social y económica se puede optar a una subvención del 100 %.
En la siguiente tabla hemos recopilado para ti los enlaces al Plan de rehabilitación y regeneración urbana por Comunidad Autónoma para que puedas informarte de los detalles y solicitarlas.
Es importante señalar que las Comunidades Autónomas (CC. AA. ) gestionan las convocatorias, plazos de inscripción y requisitos de estas subvenciones para la mejora de la eficiencia energética.
En este sentido, en caso de necesitar información actualizada, te recomendamos acudir al órgano competente de tu Comunidad para solicitarla.
En la siguiente tabla, te proporcionamos los enlaces que proporciona el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la solicitud de estas ayudas. Puede que cuando cliques en algunos, dependiendo de cuándo lo hagas, las convocatorias se encuentren en suspensión.
No obstante, hemos querido añadirlos para que dispongas de los enlaces del organismo competente y puedas solicitar información de la reactivación en 2025 si procede.
Además, en cada página web vas a encontrar un apartado de contacto para que puedas plantear tus dudas y preguntas al organismo oficial.
Comunidad Autónoma |
Enlaces |
---|---|
Andalucía |
|
Aragón |
|
Islas Baleares |
|
Canarias |
|
Cantabria |
|
Castilla-La Mancha |
|
Castilla y León |
|
Cataluña |
|
Ciudad de Melilla |
|
Comunidad Foral de Navarra |
|
Comunidad Valenciana |
|
Extremadura |
|
Galicia |
|
La Rioja |
|
Madrid |
|
País Vasco |
|
Región de Murcia |
Otra ayuda con la que cuentas si instalas un sistema de aerotermia es una deducción fiscal, concretamente del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En la declaración del IRPF puedes desgravarte entre un 20 % y un 60 % del precio de instalación de aerotermia, siempre que no pagues en efectivo.
Esta reducción se aplica de la siguiente manera:
Los gastos deducibles incluyen los proyectos técnicos, la dirección y ejecución de obras, equipos y materiales, etc. Igualmente, la deducción incluye la emisión del certificado energético, necesario para justificar las deducciones.
Saber cómo solicitar subvenciones y ayudas para la aerotermia resulta determinante para cumplir con los plazos previstos en las convocatorias y poder beneficiarte de ellas.
Con la intención de proporcionarte una suerte de guía para que el proceso sea exitoso, vamos a enumerarte los pasos a seguir.
El primer paso es verificar el tipo de ayudas para la aerotermia y los requisitos necesarios para presentar tu solicitud con el objetivo de comprobar si eres o no elegible.
Para ello, solicita información al organismo gestor de tu Comunidad Autónoma para que te informe de las convocatorias abiertas a subvenciones o las ayudas que puedes solicitar a nivel nacional.
Otra vía de información pueden ser las empresas instaladoras de aerotermia que suelen mantenerse al día de este tipo de información para acompañar a sus clientes en la compra de sus productos y servicios.
La preparación de la documentación es un paso crucial en todo el proceso, ten presente que si te falta alguno de los documentos exigidos para poder beneficiarte de un programa de ayudas a la aerotermia o deducciones fiscales determinadas, no vas a poder tramitar tu solicitud.
A continuación te enumeramos los documentos que suelen solicitarse, aunque, repetimos, es necesario que te informes directamente desde el órgano emisor de la ayuda o subvención, o autoridad competente:
Accede al organismo competente según el tipo de ayuda e infórmate de todos los detalles, actualizaciones de plazos o modo de tramitar tu solicitud en:
Probablemente, puedas presentar tu solicitud por diferentes medios, tanto digitales como físicos. Recuerda, y esto es muy importante, guardar los justificantes de la presentación de tu documentación.
Te va a servir para realizar un seguimiento y demostrar que has tramitado tu expediente dentro de los plazos previstos.
No basta con que presentes tu solicitud y te desentiendas. Es conveniente que realices un seguimiento regular de tu expediente, ya que pueden darse requerimientos de información adicional, por ejemplo.
En cuanto tu ayuda o subvención para la instalación de aerotermia haya sido aprobada, vas a recibir un aviso por las vías previstas a tal efecto.
A la hora de ejecutar el proyecto, respeta las condiciones previstas para poder beneficiarte de las ayudas como los plazos límites para finalizar la instalación.
Para que te hagas una idea del tipo de las ayudas y subvenciones otorgadas en 2024, así como de algunos de los requisitos que los solicitantes han tenido que cumplir, te ponemos algunos ejemplos a través de algunas CC. AA. :
Estos son solo algunos ejemplos de lo que pueden suponer las nuevas convocatorias de ayudas y subvenciones para la aerotermia en 2025. En todo caso, permanece atento a los canales de comunicación sobre energía oficiales de tu Comunidad Autónoma.
Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
Las comunidades solares son proyectos promovidos por entidades públicas o privadas que facilitan el acceso a una electricidad renovable de proximidad.
Las ventanas solares o fotovoltaicas cumplen la función de paneles solares, pero dejan pasar la luz. Se integran con la estética y refuerzan el aislamiento.