
Los huertos solares permiten generar energía limpia y renovable aprovechando la energía del sol. Conoce todas las ventajas de esta solución innovadora.
La factura 0 euros con placas solares se puede llegar a conseguir si combinas tu instalación con baterías virtuales de autoconsumo que te permitan sacar rentabilidad a los excedentes de producción generados.
Si te interesa añadir una nueva forma de ahorro en tu factura de la luz, te recomendamos seguir navegando por este artículo en el que te vamos a explicar cómo conseguir un coste cero y cómo funcionan esta especie de monederos virtuales de saldo energético.
La respuesta ya te la hemos anticipado en cierta manera, y consiste en combinar tu instalación de placas solares con baterías virtuales.
Es importante que sepas que este modelo de combinación es aplicable tanto para particulares como para empresas y que el procedimiento de compensación es bastante sencillo, siempre que gracias a tus placas solares llegues a producir una mayor cantidad de energía eléctrica de la que realmente consumes.
De esta forma, generas un excedente de energía solar en forma de saldo a tu favor que puedes deducir en cualquier momento o incluso lo puedes aplicar para compensar el consumo de una segunda vivienda.
Las baterías virtuales tienen un mayor alcance económico que la simple compensación de excedentes de autoconsumo, ya que permiten un beneficio monetario independientemente de la cantidad de energía generada por encima del consumo realizado.
Dicho de otra manera, sea cual sea el exceso de energía, computa en su totalidad para la compensación.
Esta diferencia es la que convierte a las baterías virtuales en la opción elegida por muchos consumidores que ya contaban con paneles solares o incluso con baterías físicas y aprovechaban las ventajas del autoconsumo para ir un paso más allá en el aprovechamiento máximo de sus excedentes.
Por todo lo hasta aquí expuesto, este aprovechamiento puede servirte incluso para conseguir un ahorro del 100 % y pagar 0 euros por el consumo de tu factura de la luz.
Lo primero que queremos que tengas claro es que toda factura de la luz cuenta con dos partes diferenciadas:
Una vez que tenemos estas dos partes bien definidas, decir que de ellas, es la variable la única que verdaderamente tiene poder de influencia en conseguir una factura a coste cero por el suministro eléctrico al ser la relacionada con la cantidad consumida.
Como es lógico pensar, la parte de impuestos y de los conceptos que no tienen relación con el consumo, a pesar de que forman parte de tu recibo eléctrico, sí que deberás pagarlos.
Eso sí, para intentar que estos importes sean lo más bajos posible, existen algunas opciones de ahorro que te comentamos a continuación y que te recomendamos incluir en tus rutinas de vida.
Somos conscientes de que éste parece un comentario baladí pero en realidad no lo es ni mucho menos.
Para que lo entiendas mejor dedica un minuto a pensar que la diferencia de precios en las tarifas de la luz entre las distintas compañías puede ser significativa y ésto afecta de forma considerable al importe total a pagar.
Por lo anterior, es sumamente importante que antes de contratar dediques un tiempo a consultar diferentes opciones y a analizar de forma pormenorizada lo que te ofrece cada una de ellas.
Para que este análisis comparativo revierta los mejores resultados, debe tener como fundamento no sólo el precio de las tarifas, sino que también debe evaluar las necesidades concretas que tienes y que ha de cubrir el plan tarifario que elijas.
La eficiencia energética es clave entre las medidas de ahorro en tu suministro energético y conseguirla es posible gracias a poner en marcha de forma natural y habitual actuaciones tales como:
Una gran fuga de energía eléctrica se escapa al tener dispositivos móviles o electrónicos conectados a la red cuando están en stand-by o no se están utilizando.
Controlar estos puntos de fuga puede suponer un ahorro significativo que te ayude a alcanzar el importe 0 en tu factura por consumo de luz.
Los huertos solares permiten generar energía limpia y renovable aprovechando la energía del sol. Conoce todas las ventajas de esta solución innovadora.
Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
Las comunidades solares son proyectos promovidos por entidades públicas o privadas que facilitan el acceso a una electricidad renovable de proximidad.