
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
Dos de los factores determinantes a la hora de pasar a la conducción eléctrica son saber cuánto consume un coche eléctrico y cuánto va a costar cargarlo.
En 2025, gracias a la llegada de nuevos modelos más eficientes y de la aplicación de tarifas especiales para la movilidad eléctrica el gasto de este tipo de vehículos resulta más accesible.
Sin embargo, es necesario que antes de tomar una decisión conozcas cuestiones como cuánto va a gastar un coche eléctrico cada 100 km y en su recarga, o cómo puedes compararlo con el gasto de uno de gasolina.
Si te preocupan estas cuestiones, te encuentras en el lugar adecuado para resolverlas.
El consumo real de un coche eléctrico utilitario en España es de 15 kWh cada 100 km, algo menos de 2,50 € si nos basamos en los precios de la luz diarios de la tarifa del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), a fecha de redacción de este artículo.
No obstante, a la hora de calcular el consumo real de un coche eléctrico es necesario entender cómo se mide y qué factores intervienen. Lo vemos a continuación.
El consumo de un coche eléctrico se mide en kilovatios hora (kWh) por cada 100 km recorridos (kWh/100 km). Así pues, la fórmula es sencilla:
Consumo = (energía utilizada (kWh) / distancia recorrida (km)) X 100
Por ponerte un ejemplo, supongamos que tu coche ha consumido 12 kWh para recorrer 80 km. Si aplicamos la fórmula que acabamos de compartir contigo, el resultado sería el siguiente:
Consumo = (12 kWh / 80 km) x 100 = 15 kWh / 100 km
A tenor de lo que acabamos de exponer, tu coche consume 15 kWh cada vez que recorre 100 km, lo cual arroja una cifra dentro de la media que se suele situar entre los 14 y los 20 kWh / 100 km en ciclo mixto (prueba estandarizada que sirve para medir el consumo y autonomía de los vehículos).
Otro cálculo que puedes hacer una vez dispones del consumo por 100 km es el de tu consumo mensual real.
Por ejemplo, suponiendo que el modelo que hayas elegido consume 15 kWh / 100 km y tienes pensado recorrer 500 km en un mes de media, tu consumo mensual va a ser de 75 kWh.
A continuación, para saber lo que vas a pagar por cargar tu coche al mes, debes multiplicar 75 por la tarifa de luz que tengas contratada si lo cargas en casa, o por el precio del kWh de tu electrolinera habitual.
El consumo del cargador de un coche eléctrico va a depender de su potencia y del tiempo que esté funcionando, además de dónde lo cargues y la tarifa eléctrica que se aplique. Te lo explicamos con algunos ejemplos.
El coste de cargar una batería de capacidad media (40 kWh) completamente, varía en función de la tarifa y momento en que cargues tu coche:
En efecto, como acabamos de ver, el precio de cargar un coche eléctrico se encuentra supeditado a la tarifa de luz contratada.
En lo referente a las estaciones públicas, pues va a ocurrir lo mismo, es decir, que los precios van a ser más o menos económicos según el precio de la luz que se aplique y la infraestructura de carga a la que recurras.
En ese sentido la carga ultrarrápida en electrolineras para una batería de 40 kWh puede suponer unos 30 €, mientras que la semirrápida es más económica, pudiendo suponer hasta la mitad del importe.
Algo a tener en cuenta es que algunos supermercados, restaurantes, hoteles o centros comerciales te permiten cargar tu vehículo completamente gratis mientras utilizas sus servicios.
Actualmente, en lo tocante a las tarifas de recarga de coches eléctricos cuentas con 3 básicas:
Elegir la mejor tarifa de luz para recargar tu coche eléctrico es crucial para ahorrar.
El cargador también consume electricidad a través de pérdidas de eficiencia, es decir, tu vehículo no va a recibir el 100 % de la energía de carga porque puede perderse entre un 5 % y un 10 %, según datos de los fabricantes de puntos de carga consultados.
Asimismo, el cargador en pausa (en stand-by) es uno de los vampiros energéticos que puede llegar a consumir hasta 8 kW en un mes.
Para calcular el consumo de tu coche eléctrico hay 4 elementos que son fundamentales:
La estimación de consumo, también va a permitirte planificar tus viajes en coche eléctrico mejor.
Si te preguntas cuánto cuesta cargar más si un coche eléctrico o uno de combustión, generalmente, cargar un coche eléctrico resulta más económico que repostar un coche de gasolina o diésel.
Esto ocurre porque los coches de combustión transforman menos combustible en energía, es decir, son menos eficientes.
Por ilustrar lo que acabamos de decir te hemos preparado una tabla comparativa sencilla:
Coche utilitario |
Consumo medio por 100 km |
Precios estimados según tarifas* |
---|---|---|
De combustión |
Entre 5 y 8 litros |
Entre 7, 8 € y 12,48 € |
Eléctrico |
Entre 14 y 20 kWh |
Entre 1,87 € y 2,68 € |
* Los precios son meramente orientativos y pueden variar según los precios de los kWh y de los combustibles aplicables. En nuestros cálculos nos hemos basado en la media aritmética de la evolución de los precios mensual del PVPC en España en los primeros 6 meses de 2025 (0,1341 € el kWh), y la media aritmética en los precios del gasóleo y la gasolina del mismo año (1,56 € el litro).
Toma nota de 4 consejos básicos que te van a permitir ahorrar en la carga de tu coche eléctrico:
A estas recomendaciones para que optimices el coste de carga, queremos añadirle otra enfocada a reducir el consumo cuando circulas: adopta una conducción eficiente. ¿Cómo puedes hacerlo? Sigue estas premisas:
Y por último, si quieres moderar el consumo de tu vehículo eléctrico, elige una tarifa de luz que se adapte a tus necesidades.
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.