
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
El ahorro energético con la domótica lo permiten los continuos avances tecnológicos en materia de automatización de los hogares. Esta mayor eficiencia energética se traduce en ahorros de consumo de incluso hasta un 40 % según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía –IDAE–.
A lo largo de este artículo te vamos a ir desvelando qué puedes hacer para reducir tu consumo energético y cuánto ahorro te pueden suponer estas acciones conscientes hacia la sostenibilidad.
La domótica es el conjunto de tecnologías que mediante dispositivos y sistemas contribuyen a mejorar el confort y la seguridad de los espacios residenciales, además de informar al usuario para que pueda controlar el consumo energético de los distintos espacios.
Aparte de las bondades ya mencionadas, la instalación de tecnologías inteligentes en las viviendas también ayuda a reducir el consumo de suministro energético y a ser más respetuosos con el Planeta.
A modo informativo, decir que cuando la domótica se aplica en edificios terciarios no residenciales, recibe el nombre de inmótica.
Instalar sistemas de domótica en tu vivienda no solo ayuda a que disfrutes de una mayor eficiencia energética, sino que esto se traduce en un ahorro de costes que, en algunos casos, puede ser considerable.
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el ahorro por un menor consumo asociado a la instalación de sistemas de domótica en tu vivienda pueden alcanzar las siguientes cifras:
La lista de beneficios que están relacionados con el uso de tecnologías inteligentes en tu vivienda es larga y variada. Te listamos algunos de ellos.
El ahorro energético que nos facilita la domótica nos permite aprender a ser conscientes de nuestro consumo y ajustar nuestros hábitos a fin de reducir todo aquello que no sea necesario, o mejor dicho, sea superfluo e innecesario.
Algunas acciones para mejorar nuestra consciencia sobre el consumo son:
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.