Luz

¿Qué son los enchufes inteligentes y cómo funcionan?

Los enchufes inteligentes son dispositivos que te permiten ahorrar energía mediante una mejor gestión de tu consumo, potenciar el confort en tu vivienda al convertirla en una casa inteligente, e incrementar la seguridad al poder monitorear en tiempo real el comportamiento de los electrodomésticos conectados.

Para que puedas sacar el mayor partido de estos componentes es preciso entender qué son los enchufes inteligentes y cómo funcionan.

¿Qué son los enchufes inteligentes?

Enchufes inteligentes qué son

Los enchufes inteligentes son pequeños dispositivos que se conectan a la red eléctrica mediante una toma de corriente convencional (o enchufe tipo Skudo) y permiten controlar el encendido y apagado de los aparatos eléctricos de forma remota mediante una aplicación móvil, y asistentes de voz como Google Assistant, Siri o Alexa.

Integran sistemas de conexión por wifi, Bluetooth o Zigbee, un protocolo de comunicación que permite conectar dispositivos entre sí de forma inalámbrica y gestionar todo tipo de equipamientos eléctricos como lavadoras, climatización, router, sistemas de iluminación, etc.

Su tecnología de conectividad facilita que cualquier electrodoméstico se incorpore en un sistema de domótica u hogar inteligente.

Características de los enchufes inteligentes

Las enchufes inteligentes pueden revolucionar tu hogar y potenciar el ahorro de energía, ya que ofrecen:

  • Control integral del dispositivo que se conecta a ellos permitiendo encender, apagar, programar modos de funcionamiento y monitoreo.
  • Refuerzo de la seguridad. Pueden programarse para desconectarse ante picos de tensión, si te has olvidado de apagar el horno al salir, y sirven para aparentar que hay gente en la vivienda.
  • Compatibilidad con la mayoría de los aparatos eléctricos y pueden integrarse con sistemas de domótica.
  • Versatilidad. Existen modelos que pueden instalarse en exteriores muy útiles para el control de la iluminación perimetral, por ejemplo.

¿Para qué sirven los enchufes inteligentes?

La función principal de los enchufes inteligentes es la del control remoto de los dispositivos enchufados a ellos, desde su apagado y encendido a la automatización de su comportamiento incluso mediante control de voz cuando se conectan a asistentes virtuales.

Indirectamente, ayudan a ahorrar energía mediante el análisis de las necesidades reales del consumidor y la programación de comportamientos más eficientes, así como a través de la eliminación de lo que se conoce como consumo fantasma.

Algunos electrodomésticos, a pesar de no estar realizando una función, siguen consumiendo energía enchufados por diferentes motivos como que cuenten con una pantalla digital o display, que realicen actualizaciones de sistema o de información, o bien, que permanezcan en pausa o stand-by para activarse por control remoto cuando es necesario.

¿Cómo funcionan los enchufes inteligentes para el hogar?

Los enchufes inteligentes se conectan a la red eléctrica mediante una toma de corriente convencional y debes enchufar a ellos los electrodomésticos que desees controlar.

A continuación, dependiendo de si cuentan con wifi o bluetooth vas a tener que descargarte una aplicación y conectarlos siguiendo los pasos que te indique el programa para configurarlo.

Desde la aplicación vas a poder programar patrones de comportamiento de los electrodomésticos y ver estadísticas para optimizar al máximo tu consumo.

Según el modelo los enchufes inteligentes pueden contar con:

  • Programador de horario que permite que se enciendan o apaguen automáticamente y, en muchos casos, automatizar comportamientos diarios o semanales.
  • Temporizador de cuenta regresiva útil para programar el apagado automático de los equipos.
  • Control remoto mediante aplicaciones móviles o mediante la voz, utilizando asistentes como Siri, Alexa o Google Assistant.

¿Cómo instalar enchufes inteligentes wifi?

Lo más habitual es que los enchufes inteligentes se conecten mediante wifi en una banda de 2,4 GHz. Si tu rúter es de última generación puede tener una banda dual que trabaje también a 5 GHz.

Los puedes encontrar con sistemas de conexión Bluetooth, Z-Wave o Zigbee (estos dos últimos van a necesitar un hub adicional, algo así como un cerebro central que funcione como intermediario entre el rúter y el dispositivo).

En cualquier caso, los pasos a seguir para instalarlo son muy sencillos:

  • Conecta el enchufe inteligente a uno convencional de tu casa.
  • Enciéndelo si no se activa automáticamente.
  • Descarga la aplicación en tu móvil o tableta y ejecútala.
  • Sincroniza el enchufe para poder comenzar a configurarlo.

Enchufes inteligentes y ahorro de energía: ¿merece la pena instalarlos?

Merece la pena invertir en enchufes inteligentes si vas a utilizarlos, además de por la comodidad de automatizar el encendido o apagado de tus dispositivos eléctricos, para optimizar el uso de la energía como por ejemplo, acabar con los vampiros eléctricos o para aprovechar las franjas horarias más baratas de tu tarifa de luz si cuenta con discriminación horaria.

Consejos para maximizar el ahorro con los enchufes inteligentes

Para que le puedas sacar el mayor rendimiento a estos mecanismos, toma nota de estos consejos:

  • Programa horarios para evitar consumos innecesarios. Puedes apagar la climatización si no hay nadie en casa o utilizar la función de temporización para crear rutinas familiares como encender el calentador únicamente en los horarios en los que puede ser necesario.
  • Monitorea y analiza el consumo de tus aparatos para identificar cuáles puedes optimizar, limitar o reemplazar por modelos más eficientes.  
  • Desconecta los electrodomésticos que más consumen apagados como puede ser el microondas, el televisor o la consola de videojuegos.
  • Fomenta una mejor gestión de los recursos en tu familia para suscitar la curiosidad de los más jóvenes de la casa sobre las opciones y estrategias que se pueden poner en marcha para ahorrar luz.

Consumo de los enchufes inteligentes

Los enchufes inteligentes consumen energía para funcionar, algo que no ocurre con los convencionales que son componentes pasivos, y necesitan dejar encendido el rúter continuamente para poder gestionarlos en remoto (los que incorporan esta opción).

Sin embargo, este consumo es completamente marginal, ya que ronda los 10 kWh de media al año y se compensa con el ahorro que pueden proporcionar gracias a una maximización de la eficiencia energética de tu hogar.

¿Cómo elegir los mejores enchufes inteligentes para ahorrar energía?

A la hora de elegir el mejor enchufe inteligente para ahorrar energía, presta atención a los siguientes factores:

  • Comprueba que sean compatibles con el asistente de voz o aplicaciones que utilices y puedan conectarse con el centro de automatización o sistema de domótica para ahorrar energía.
  • Opta por modelos que ofrecen una conectividad estable con opciones de control local en caso de que no haya internet.
  • Analiza las funcionalidades que incorporan. A la hora de reducir el consumo eléctrico es importante que puedas monitorearlo en tiempo real y acceder al histórico de tus aparatos.
  • Verifica que incluyan un temporizador y puedan programarse, así como sensores para enviar notificaciones automáticas en caso de que se superen umbrales de consumo, por ejemplo.
  • Enfócate en modelos que consuman en reposo menos de 1 kW.
  • Fíjate si son compatibles con los aparatos que vas a conectar en ellos, esto es, que sean capaces de asumir la potencia.
  • Selecciona modelos que cuenten con protección contra sobrecargas, por ejemplo, y con un índice de protección (IP) adecuado para exteriores si los necesitas para tu patio o jardín.

Como hemos visto, los enchufes inteligentes están relacionadas principalmente con el ahorro de electricidad, la comodidad y la seguridad.

Cuando hablamos de ahorro en tu factura eléctrica, combinar los enchufes inteligentes con una buena tarifa de luz se convierte en un dúo ganador.

Publicado el