Luz

¿Qué es una comercializadora de último recurso o CUR?

Una comercializadora de último recurso (CUR) o comercializadora de referencia es una suministradora de energía (luz y/o gas) con tarifas reguladas por el Gobierno para pequeños consumidores.

No pueden ofrecer descuentos, promociones ni servicios adicionales, pero a cambio, son las encargadas de gestionar el bono social eléctrico y son las únicas que pueden ofrecer la tarifa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).

Si necesitas ampliar la información sobre este tipo de comercializadoras, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas como cuáles son las CUR en España, qué tarifas ofrecen o quién puede contratarlas.

¿Qué es una comercializadora de último recurso?

Comercializadora de último recurso

Una comercializadora de último recurso (CUR) ofrece tarifas de luz y gas fijadas por el Gobierno (no pueden establecer sus propios precios) enfocadas a pequeños consumidores como hogares y empresas con una potencia contratada igual o inferior a 10 kilovatios (kW).

Este tipo de suministradoras CUR, al operar bajo la regulación estatal, no pueden ofrecer promociones o descuentos a sus clientes, puesto que su objetivo es garantizar la equidad en el mercado eléctrico gracias a un precio regulado de la energía.

Como acabamos de comprobar, CUR son las siglas de las comercializadoras de último recurso, también conocidas como comercializadoras de referencia.

Comercializadoras de último recurso en España

Las comercializadoras de último recurso son designadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Deben cumplir con una serie de requisitos:

  • Contar con al menos 25.000 clientes en los últimos 12 meses.
  • Haber suministrado energía en los últimos 3 años sin interrupciones.
  • Tener un capital social mínimo de 500.000 €.
  • No haber sido sancionada ni suspendida.

A fecha de redacción de este artículo, el listado completo de las comercializadoras de último recurso que ofrecen luz y gas es el siguiente:

  • Energía XXI.
  • Curenergía.
  • Baser Comercializadora de Referencia.
  • Régsiti Comercializadora Regulada.

Más allá de estas CUR, puedes encontrar otras dedicadas únicamente a la electricidad como CHC Comercializador de Referencia, Energía Ceuta XXI o Teramelcor, así como comercializadoras reguladas que solo suministran gas como puede ser Gas & Power Comercializadora Regulada.

A diferencia de lo que puede ocurrir con las distribuidoras eléctricas que tienen una zona asignada, las comercializadoras CUR pueden operar en todo el país, es decir, no están delimitadas a una zona específica. No obstante, se dan algunas excepciones como Energía Ceuta XXI que opera en Ceuta, y Teramelcor que solo suministra energía en Melilla.

¿Qué tarifas de luz y gas ofrece una comercializadora regulada de último recurso?

Las CUR pueden ofrecen tarifas a las que las comercializadoras del mercado libre no tienen acceso. Te las indicamos a continuación.

Tarifa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) de luz

La tarifa PVPC es la sustituta de la conocida como tarifa de último recurso (TUR) y se encuentra activa desde el año 2014.

Esta tarifa se articula en función de 3 periodos horarios diferentes para el consumo – valle, llano y punta, donde valle es la más barata y punta la más cara–, y 2 para la potencia –valle y punta–.

Permítenos un pequeño inciso, ya que es importante señalar que, a menos que indiques lo contrario a tu comercializadora, se te va a asignar la misma potencia para los tramos valle y punta.

En esta tarifa regulada de la luz, los precios de la electricidad se encuentran supeditados a la oferta y la demanda, esto quiere decir, que cada día y a cada hora la luz puede tener un precio diferente.

Para maximizar el ahorro, mantente informado del precio de la luz a diario y concentra, en la medida de lo posible, tu mayor consumo en las horas más económicas.

Debes tener en cuenta que este tipo de tarifas, como te hemos avanzado, no pueden tener descuentos ni ofrecer promociones, y son inestables al estar sometidas a las fluctuaciones del mercado mayorista.

Sin embargo, entre sus ventajas se encuentra que puedes consultar los precios del kWh en todo momento para poder potenciar el ahorro eléctrico, no se puede aplicar ningún tipo de permanencia y que te permite acceder, siempre que cumplas con los requisitos, al bono social de luz.

Tarifa de último recurso (TUR) de gas natural

La tarifa regulada del gas o tarifa de último recurso (TUR) es la tarifa de las CUR que comercializan gas natural. Su precio, como ocurre con la PVPC, también viene fijado por el Gobierno, pero en este caso mediante una orden ministerial que se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) cada 3 meses.

Así las cosas, también puedes consultar los precios de la tarifa regulada de gas para tomar una decisión informada si estás pensando en cambiar de suministradora de gas.

Una particularidad de este tipo de tarifas de gas es que no la puedes elegir, es decir, se asigna automáticamente en función de tu consumo de gas anual:

  • Para un consumo de hasta 5.000 kWh al año, te va a corresponder la TUR 1.
  • Para un consumo entre 5.000 y 15.000 kWh, la TUR 2.
  • Para un consumo de entre 15.000 y 50.000 kWh, la TUR 3.

En caso de que no cuentes con un histórico de consumo, se va a realizar una estimación de tu posible consumo en función de tus equipamientos de gas, o bien se te puede asignar por defecto la TUR 2 hasta que se registre un consumo real.

Tampoco tienen permanencia, así que puedes cambiar tu tarifa de gas al mercado regulado cuando lo consideres.

¿Quién puede contratar las tarifas de las comercializadoras de último recurso?

Los consumidores que pueden contratar las tarifas reguladas que proponen las CUR son aquellos que tienen contratada una potencia eléctrica igual o inferior a 10 kW, en su mayoría usuarios domésticos y pequeños negocios.

En lo tocante a la tarifa regulada de gas, pueden acogerse a ella los usuarios que tengan un consumo que no supere los 50.000 kWh al año.

Comercializadoras de último recurso y bono social

Si cumples con los requisitos del bono social de luz y deseas solicitarlo, debes contratar de manera obligatoria una tarifa regulada.

Una vez te lo hayan concedido vas a recibir automáticamente la ayuda correspondiente al bono social térmico o de gas.

En todo caso, si las tarifas del mercado regulado no te acaban de convencer y necesitas una tarifa más personalizada, o no puedes optar a las tarifas de las CUR, cuentas con una amplia oferta de posibilidades en el mercado libre.

Publicado el