Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
¿Cómo funciona la aerotermia con fancoils?
La aerotermia por fancoils es un sistema moderno de climatización para viviendas o negocios, muy versátil y eficiente que puede proporcionar tanto calefacción como refrigeración.
Su funcionamiento básico consiste en transformar el aire exterior en energía y distribuirlo por las estancias gracias a elementos que se colocan en cada espacio.
En este artículo te invitamos a explorar con detenimiento cómo funciona la aerotermia con fancoils y qué tipos de instalaciones puedes elegir.
Además, vamos a responder claramente a la pregunta que se hacen muchos usuarios: ¿Se trata realmente de un sistema rentable?
¿Qué es la aerotermia con fancoils?
La aerotermia con fancoils es un sistema de climatización que combina la eficiencia de una tecnología, que utiliza la energía del aire exterior como fuente de energía (aerotermia), con la distribución uniforme del calor o frío por tu vivienda gracias a diferentes elementos (fancoils).
Puede utilizarse como calefacción, refrigeración y para disfrutar de Agua Caliente Sanitaria (ACS), por lo que con una única instalación puedes cubrir la demanda de energía térmica de una vivienda.
Este tipo de sistema destaca por su eficiencia energética y porque puede instalarse en cualquier tipo de espacio. Son muy demandados tanto en viviendas y oficinas como en centros comerciales, hoteles, hospitales, etc.
Además, distribuyen la climatización de manera homogénea y permiten un control zonal de los espacios para una mejor gestión de la energía.
¿Cómo funciona la aerotermia con fancoils?
A diferencia de la aerotermia por conductos que es un sistema aire-aire, cuando lo combinas con una distribución de la energía por fancoils se convierte en un sistema aire-agua al utilizar el agua para climatizar.
Para su funcionamiento en modo calefacción, la aerotermia con fancoils se sirve de una bomba de calor que extrae el calor del aire exterior. Lo interesante de este sistema es que puede hacerlo incluso cuando el aire se encuentra a bajas temperaturas.
Una vez capturado, el calor se transfiere a un circuito de tuberías al que se conectan los fancoils instalados en cada estancia y que gracias al sistema de ventilación que incorporan proporcionan calor a cada espacio.
Cuando lo que deseas es enfriar la casa, lo que va a hacer la bomba de calor es extraer el aire del interior y expulsarlo al exterior, enfriando los ambientes con la ayuda de los fancoils. Para eso la bomba aerotérmica necesita contar con tecnología inverter.
Elementos principales que componen el sistema
El funcionamiento de la aerotermia con fancoils necesita de los siguientes elementos:
- Bomba de calor. Extrae la energía del exterior o del interior, según su uso.
- Sistema de distribución. Es el encargado de transportar el fluido térmico desde la bomba de calor a los fancoils.
- Fancoils. Son cada una de las unidades que se instalan en los espacios que se desea climatizar.
- Sistema de control. Se trata del panel de control y termostatos que facilitan la gestión de la energía.
Opcionalmente, puede instalarse un depósito de inercia que acumula agua caliente y aumenta el rendimiento del sistema.
Tipos de instalaciones de aerotermia con fancoils
La gran versatilidad de los fancoils permite que puedan instalarse en diferentes lugares de los espacios.
Por ejemplo, pueden colocarse encastrados (tipo cassette) en las paredes, en el suelo o en falsos techos mediante conductos. En estos casos solo se perciben las rejillas de ventilación.
Asimismo, es posible colocarlos como radiadores tradicionales, dejando a la vista la totalidad de la carcasa. Esto puede ser útil en viviendas en las que no se quieran realizar obras o no dispongan del espacio necesario para encastrar los elementos.
Sea cual sea el tipo de instalación por la que te decantes, la aerotermia con fancoils es una solución eficiente y silenciosa.
Precio de un sistema de aerotermia con fancoils
El precio de un sistema de aerotermia con fancoils se encuentra supeditado a múltiples factores como la potencia que desees, la calidad del producto, la cantidad de elementos de vayas a colocar, el tipo de instalación que elijas, etc.
Y todo ello, a su vez, se va a ver impactado por el tamaño y características de tu vivienda y por el aislamiento térmico con el que cuente, puesto que influye sobremanera en el ahorro energético.
Con la intención de orientarte y basándonos en la información de los expertos consultados, una vivienda de 100 m2 necesita una bomba de calor de entre 5 kW y 8 kW. Si dispone de los siguientes espacios para climatizar (salón, cocina, baños, pasillo y 3 habitaciones), vas a necesitar 7 fancoils.
Considerando que una bomba de calor de 8 kW puede costar unos 5.000 € y cada elemento puede costar entre 500 y 1.500 €, estaríamos hablando de un precio de instalación de unos 12.000 €.
Es preciso recalcar que estos cálculos son meramente orientativos, ya que pueden abaratarse o encarecerse según los factores que acabamos de comentarte.
En cualquier caso, es recomendable solicitar varios presupuestos a expertos en climatización y que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Es rentable instalar aerotermia con fancoils?
La aerotermia con fancoils es una buena opción para climatizar una vivienda por su gran eficiencia, sobre todo si se trata de una vivienda grande o un espacio con muchas estancias.
El alto Coeficiente de Rendimiento (COP) de la aerotermia es una de las razones. Este indicador mide la eficiencia de un sistema y cuanto más elevado es, mejor es la gestión de la energía.
La aerotermia de media puede ofrecer un COP 4, esto quiere decir que cada kilowatio (kW) de electricidad que consume ofrece 4 kW de energía. En otras palabras multiplica por 4 la energía consumida.
Por este motivo, en una casa grande que necesita calentar toda su superficie, un sistema con un COP elevado te va a permitir rentabilizar la inversión gracias al ahorro de energía.
Al combinarlo con la distribución por fancoils, vas a incrementar el confort en tu vivienda, ya que estos elementos distribuyen el calor o frío de manera homogénea.
Además, la aerotermia con fancoils facilita que puedas zonificar tu vivienda, es decir, adaptar la temperatura de las habitaciones a tus necesidades reales, en vez de calentar inútilmente espacios en los que no vas a estar.
Ventajas de la aerotermia con fancoils
La aerotermia con fancoils es un sistema de climatización eficiente y cómodo, además de ser una solución multifunción que puedes utilizar tanto en invierno como en verano.
Son otras muchas las ventajas que proporciona:
- Aumento del confort y calidad del aire en la vivienda.
- Buena distribución de la climatización que puedes potenciar colocando un ventilador de techo para ahorrar calefacción en invierno.
- Posibilidad de zonificar una casa favoreciendo el ahorro de energía.
- Gran versatilidad por sus múltiples sistemas de instalación.
- Posibilidad de seguimiento detallado del consumo de energía al poder ser integrado en un sistema de domótica.
Sumado a todas estas ventajas, se trata de un sistema que puede combinarse con una instalación de autoconsumo fotovoltaico, que junto a una buena tarifa de luz, va a potenciar tu ahorro al máximo.
También te puede interesar...
Las comunidades solares son proyectos promovidos por entidades públicas o privadas que facilitan el acceso a una electricidad renovable de proximidad.
Las ventanas solares o fotovoltaicas cumplen la función de paneles solares, pero dejan pasar la luz. Se integran con la estética y refuerzan el aislamiento.