Gas

Subvenciones para la instalación de gas natural: cómo y dónde solicitarlas

Las subvenciones para la instalación de gas natural son un atractivo incentivo para pasar de sistemas de calefacción obsoletos o menos eficientes a la calefacción de gas natural. 

A lo largo de este artículo te vamos a hablar de las razones para instalar gas natural, de las subvenciones y ayudas que hay, de cómo puedes solicitarlas para beneficiarte de una energía limpia, accesible y muy eficaz, y de mucho más.  

¿Por qué cambiar a gas natural?

Si quieres conocer algunas de las razones por las que te puede interesar cambiar tu instalación a una de gas natural, te enumeramos 4:

  1. Por comodidad y seguridad en el suministro constante de calefacción y Agua Caliente Sanitaria -ACS-.

  2. Porque tiene un mantenimiento menor que otros sistemas de calefacción como el gasoil. 

  3. Para ahorrar en tu factura de combustible: el precio del gas natural es más accesible y su poder calorífico muy eficiente. 

  4. Para proteger el medio ambiente. Consulta las mejoras en este sentido que te enumeramos en el término “gas natural” de nuestro diccionario.

Si estás pensando en cambiar tu instalación antigua por una de gas natural, debes saber que existen ayudas y subvenciones que se publican anualmente a través de los canales oficiales de las diferentes Comunidades Autónomas. 

Precisamente de esto es de lo que te vamos a hablar en el siguiente apartado. 

Subvenciones instalación Gas Natural

¿Cómo y dónde solicitar una subvención para la instalación de gas natural?

Cada comunidad autónoma presenta anualmente una serie de planes y subvenciones para propiciar el cambio a sistemas de energía más sostenibles tanto para instalaciones individuales como colectivas. 

En el caso concreto de que tu comunidad de propietarios quiera acogerse a subvenciones para instalar gas natural, debes saber que se necesita un tercio de los votos para poder llevar a cabo el proyecto. Los vecinos que hayan votado en contra, si posteriormente desean disfrutar de la instalación deberán abonar los precios actualizados de la misma. 

Antes de proseguir nos gustaría abordar qué es exactamente una subvención para que conozcas en profundidad sus características. 

¿Qué es una subvención? 

Según la propia definición que leemos en la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre, se entiende por subvención, toda disposición económica efectuada por las administraciones públicas designadas, a favor de personas públicas o privadas y que cumpla los siguientes requisitos:

  • Que la entrega se realice sin contraprestación directa de los beneficiarios.

  • Que la entrega esté sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto y/o la realización de una actividad. 

  • Que el beneficiario cumpla las obligaciones materiales y formales que se establezcan.

  • Que el proyecto, la acción, conducta o situación financiada tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública.

Con estos conceptos claros, vamos a ver cómo solicitar subvenciones para la instalación de gas natural. 

Pasos para solicitar una subvención

Aunque cada ayuda al gas natural cuenta con sus propios requisitos y procedimientos, estos son los pasos básicos en este tipo de trámites: 

  1. Comprueba los periodos y los plazos de las subvenciones de tu Comunidad Autónoma para el año en curso. Al final de este artículo te proporcionamos un listado que puede serte útil. 

  2. Verifica que cumples los requisitos para la solicitud.

  3. Rellena el formulario de la página de la subvención a la que te quieres adherir. 

  4. Sigue las indicaciones para la solicitud de presupuestos a las empresas instaladoras que participan en la subvención.

Para que veas ejemplos reales, en el siguiente apartado te describimos algunas de las subvenciones que se han llevado a cabo para incentivar el cambio a gas natural. 

Tipos de subvenciones para la instalación de gas natural

Como ya te hemos anticipado, dependiendo de cada Comunidad Autónoma puedes acogerte a diferentes planes de subvenciones para cambiar tu caldera obsoleta u optar por un sistema de calefacción y ACS más eficiente. Estos son algunos de los planes que puedes encontrar: 

  • Ayudas para cambio de salas de calderas.

  • Subvenciones para el cambio de calderas individuales.

  • Subvenciones para el cambio de calderas y aerotermia domésticas.

Estos tipos de programas pueden ser públicos o privados y ofrecen tanto ayudas económicas directas como descuentos que facilitan la instalación y/o la adquisición de equipamientos eficientes.

Vamos a echarles un vistazo un poco más a detalle.

Ayudas para cambio de salas de calderas

Consiste en una ayuda destinada a la sustitución de calderas de carbón y de gasoil por otras más eficientes de gas natural.

El importe de los incentivos viene determinado por la potencia térmica de las nuevas calderas instaladas y consta de dos partes: 

  1. Incentivo aportado por la empresa distribuidora.

  2. Un descuento aplicado por la empresa instaladora.

Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser: 

  • Comunidades de propietarios.

  • Personas físicas o jurídicas, ya sean titulares o arrendatarios, de fincas de dos o más viviendas.

  • Edificios de viviendas en régimen de comunidad de bienes. 

  • Empresas o edificios del sector terciario con potencia térmica nominal mayor a 70 kW.

Subvenciones para el cambio de calderas individuales

Las subvenciones para el cambio de calderas puedes encontrarlas en diferentes Comunidades Autónomas bajo la denominación de Plan Renove de Calderas Individuales y se enfocan en el consumidor doméstico. 

Estas ayudas consisten en una cuantía que depende de cada plan aunque suelen suponer una ayuda directa que depende del tipo de caldera: calentador estanco de baja emisión de NOx o por el cambio a una caldera de condensación.  

Subvenciones para el cambio de calderas y aerotermia domésticas

Es este caso son subvenciones que facilitan la renovación de equipos de ACS y calefacción de baja eficiencia por calderas eficientes de condensación o bien por equipos de aerotermia

La cuantía de la ayuda varía en función del equipo instalado. Suelen venir acompañadas por descuentos aplicados por la compañía instaladora adherida al proyecto. 

Enlaces a las ayudas y subvenciones de organismos autonómicos 

Para que estés al día en todo momento de las ayudas y subvenciones en cada Comunidad Autónoma puedes consultar los enlaces oficiales que te proponemos a continuación: 

Además, puedes consultar el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas para utilizar su buscador global y encontrar todas las convocatorias activas. 

Publicado el