
Los huertos solares permiten generar energía limpia y renovable aprovechando la energía del sol. Conoce todas las ventajas de esta solución innovadora.
Instalar placas solares sin permiso está penado por la ley con cuantías que pueden llegar a alcanzar varios millones de euros en función de la gravedad de la infracción. El impulso de las energías renovables en toda Europa con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 requiere de un marco regulatorio que garantice la seguridad de este tipo de instalaciones.
Cabe recordar que el autoconsumo es un pilar hacia un modelo energético más sostenible, pero también te permite ahorrar en tu factura de la luz.
Todos estos aspectos, nos han impulsado a adentrarnos en qué dice la ley sobre instalar placas solares sin permisos.
La respuesta es rotunda y no deja margen alguno a la interpretación: no puedes instalar placas solares sin solicitar los permisos estipulados por la ley.
Uno de los objetivos de la normativa sobre el autoconsumo es garantizar el desarrollo ordenado de la actividad, así como la sostenibilidad técnica y económica del sistema eléctrico.
Además, las regulaciones en materia de autoconsumo fotovoltaico velan por la seguridad de las instalaciones.
Con independencia de lo anterior, la normativa actual facilita los trámites para la instalación de placas solares, reconociendo el derecho a consumir la energía eléctrica renovable producida sin peajes ni cargos.
Esta simplificación se refiere, tanto a nivel individual como para instalaciones de autoconsumo colectivo, en comunidades de vecinos u otras agrupaciones, y responde a la necesidad de impulsar la capacidad solar fotovoltaica de España ante los objetivos de neutralidad climática establecidos para el 2050.
Si instalas placas solares sin permiso te expones a multas que pueden llegar a los 60 millones de euros en función de la gravedad de la infracción y en virtud de lo dispuesto en la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico que se actualiza en el Real Decreto-ley 15/2018:
Te enumeramos los permisos que puedes necesitar a la hora de instalar placas solares en casa apoyándonos en la Guía de orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
De acuerdo con la voluntad de simplificación de los trámites para las instalaciones de autoconsumo, el Real Decreto 244/2019 establece que quedan exentas de obtener permisos de acceso y conexión:
Las autorizaciones administrativas que te pueden solicitar son de 3 tipos:
En lo que respecta al reglamento técnico, las instalaciones de baja tensión se rigen por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) aprobado por el Real Decreto 842/2002.
En el documento se establece lo siguiente:
Por su parte, las placas solares destinadas a instalaciones de alta tensión se rigen por el Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión (RAT).
El ya mencionado Real Decreto 244/2019 promulga que las instalaciones de autoconsumo deben registrarse en el Registro Administrativo de Autoconsumo, que es competencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No obstante, Ceuta y Melilla pueden crear sus propios registros, aunque deben proporcionar la información necesaria al Ministerio.
En cuanto a los aspectos urbanísticos, para instalar placas solares puede ser necesario solicitar una licencia urbanística al órgano de representación local que puede requerir algunos de los trámites siguientes:
Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en principio no afectan a elementos estructurales, por lo que no sería necesario solicitar una licencia de obras para llevarlas a cabo, siendo suficiente una declaración responsable.
Tanto es así, que la mayoría de Comunidades Autónomas eximen a los usuarios de solicitar la licencia de obras para instalar placas solares.
No obstante, te recomendamos contactar con tu Ayuntamiento para informarte exactamente de todo lo que necesitas.
Recuerda que el autoconsumo fotovoltaico es una de las medidas que puedes poner en práctica para conseguir ahorrar luz en casa, junto con una tarifa eléctrica que se adapte a tus necesidades.
Los huertos solares permiten generar energía limpia y renovable aprovechando la energía del sol. Conoce todas las ventajas de esta solución innovadora.
Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
Las comunidades solares son proyectos promovidos por entidades públicas o privadas que facilitan el acceso a una electricidad renovable de proximidad.