Factura de luz Naturgy: te ayudamos a entender la factura

En la factura de luz de Naturgy se recogen los datos necesarios para que sus clientes puedan entender en qué consiste y cuál ha sido su consumo eléctrico en detalle.

A fin de ayudarte a encontrar las respuestas a tus posibles dudas y que te sea sencillo interpretar la información que se recoge en la factura de luz de Naturgy, en los siguientes apartados vamos a ir desglosando los conceptos más relevantes.

Factura de luz Naturgy

Entender la factura de luz de Naturgy: conceptos y definiciones

Entender la factura de la luz de Naturgy no es difícil, dado que la compañía ha diseñado un formato claro y sencillo de interpretar en lo que se refiere a los diferentes conceptos que en ella se tratan.

Tipo de servicio

En la parte superior izquierda de la factura de luz de Naturgy, desde la compañía te saludan y te confirman el servicio que te ofrecen. En este caso, el mensaje es del tipo: “Hola, aquí tienes tu factura de luz”. 

En la parte superior derecha hacen constar los datos identificativos del titular del contrato junto con la dirección de envío de la factura.

Datos relevantes y resumen de tu factura

A continuación de la bienvenida y del tipo de servicio, se muestran los datos más relevantes de tu contrato y que incluyen:

  • Dirección del punto de suministro.
  • Número de factura.
  • Fecha de emisión.
  • Fecha de cargo.
  • Tipo de servicio y días facturados del suministro.
  • Número de referencia. 

De un vistazo

Lo siguiente que aparece son dos bloques que buscan que el usuario tenga información rápida y visual de la facturación del periodo.

El primer bloque se llama “Tu factura de un vistazo” y en él te indican el importe total a pagar junto con un desglose del importe del suministro y del IVA correspondiente.

El segundo bloque se llama “Tu consumo eléctrico de un vistazo” y en él aparece un gráfico por meses que te aporta información sobre el consumo real y el consumo estimado.

Este tipo de presentación ayuda al usuario a ver rápidamente cuáles son los meses de mayor consumo, los de menor o los estándar. A su vez, esto ayuda a detectar posibles irregularidades. 

Destino de los costes de la factura de electricidad

La siguiente información de la factura de la luz muestra un gráfico con el importe total de la factura distribuido por destinos:

  • Energía.
  • Impuestos.
  • Alquiler contador.
  • Peajes de transporte y distribución.
  • Otros cargos.

Detalle de la factura

El detalle de la factura de Naturgy muestra los principales datos relativos a ella:

  • Tipo de tarifa de la luz.
  • Número de referencia del contrato.
  • Días facturables.
  • Consumo electricidad. Aquí se desglosa el número de kWh (Kilovatios hora) que se facturan, el precio y el cálculo del importe total.
  • Término de potencia. En este punto se incluye el número de días facturados, el precio del kW día (Kilovatio día) y el resultado del cálculo.
  • Financiación del bono social eléctrico. Este concepto solo se informa si el titular del contrato lo tiene concedido. Se desglosan el número de días, el importe a aplicar por día y, finalmente, el importe total calculado.
  • Subtotal. Se hace un sumatorio de las partidas recogidas hasta este punto. Esta cifra se tomará como base de aplicación para el cálculo del impuesto de electricidad.
  • Impuesto electricidad. Se aplica el porcentaje establecido sobre el anterior subtotal.
  • Otros conceptos de electricidad. Aquí se recoge la cantidad correspondiente al alquiler del contador de la luz. El importe final se obtiene multiplicando el número de días de alquiler por el precio/día del mismo.
  • Total electricidad. En este campo se hace un sumatorio de todas las partidas registradas hasta este punto y se adopta como base impositiva para aplicar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  • Base imponible. En el caso de facturar por un único suministro, el importe de la base imponible coincide con el de Total electricidad. En el caso de facturas en las que se combinan varios suministros (luz y gas, por ejemplo) la base imponible será la suma del total de los suministros objeto de facturación.
  • Total IVA. Resulta de aplicar el porcentaje de IVA que corresponda sobre la base imponible.
  • Total a pagar. Es el resultado de sumar el importe total de electricidad y el IVA calculado.

Últimas lecturas y consumos de electricidad

El siguiente bloque de información de tu factura de la luz con Naturgy muestra la siguiente información:

  • Número de contador.
  • Tipo de lectura. Aquí refleja tanto la lectura actual como la lectura anterior, y distingue si la lectura es estimada o es real y si ha sido facilitada por el usuario o por personal colaborador de la compañía. En los dos tipos de lectura se especifica la fecha de recogida de datos, así como el consumo en metros cúbicos en cada caso. La diferencia que resulta de restar el consumo anterior y el actual es la cantidad que se tomará como referencia para aplicar el precio por kWh y así obtener el Consumo kWh. Asimismo, el desglose mencionado para la lectura actual y la anterior se aplica de la misma manera para informar sobre el consumo punta, el llano y el valle. La suma de los tres da lugar al importe de Total consumo sobre el que se practicará el cálculo del importe a pagar.

Datos de facturación

A continuación, se muestran los datos de facturación y se detallan los conceptos que mostramos:

  • Nombre del titular del contrato.
  • NIF/CIF.
  • Dirección fiscal.
  • Número de cliente.
  • Nombre de la entidad bancaria.
  • Datos bancarios (IBAN).

Datos de suministro de electricidad

En el apartado relativo a los datos de suministro de electricidad se hace constar la siguiente información:

  • Número de contrato de acceso.
  • Código CUPS.
  • Peaje de transporte y distribución por potencia contratada (P1 punta y P2 valle).
  • Segmento de cargos.
  • Cuantía de peajes y cargos.
  • Fecha final del contrato.

Canales de atención

En este bloque, Naturgy procede a informarte de los canales de atención al cliente con los que cuenta, ya sea a través de la web, por mail, desde la aplicación para clientes, el teléfono o con la dirección física a la que acudir en caso de que necesites una cita presencialmente.

Origen de la electricidad

Este bloque está pensado para que el usuario comprueba de forma gráfica y muy visual el origen de la electricidad que consume siendo las principales procedencias las que te enumeramos seguidamente:

  • Renovable.
  • Cogeneración de Alta Eficiencia.
  • CC Gas Natural.
  • Carbón
  • Fuel/Gas.
  • Nuclear.
  • Otras o renovables.

Impacto ambiental

En esta ocasión se muestra en 2 gráficos el impacto ambiental de la comercializadora en cuanto a emisiones de COy en cuanto a residuos radiactivos de alta actividad.

La información exacta se transmite en la cifra de emisiones de CO2 en g/kWh (gramos/kilovatio hora) de la comercializadora en comparación con la media nacional, así como en el volumen de residuos radiactivos en µg/kWh (microgramos/kilovatio hora) aplicando la misma comparativa.

Otros datos de interés

Por último, Naturgy presenta un bloque de información en el que aporta datos sobre:

  • El precio medio de casación mayorista en el mercado diario de electricidad con el mecanismo de ajuste.
  • El precio medio de casación mayorista que hubiera resultado en ausencia del mecanismo de ajuste.
  • El efecto reductor del precio mayorista provocado por el mecanismo de ajuste.

¿Cómo ver y descargar las facturas de luz online de Naturgy?

Para ver o descargar las facturas de luz online de Naturgy hay que activar el servicio bien en el Área de cliente o desde la App de Naturgy clientes.

La descarga se puede hacer desde el email de aviso en el que la compañía presenta un enlace a la factura en PDF, desde el Área de clientes o desde la App Naturgy Clientes en la información de cada factura.

¿Cómo activar las facturas de luz electrónicas de Naturgy?

Se activan desde la sección de Facturas en el menú superior y escogiendo la opción a tal efecto.

Tras la activación, el usuario recibe un correo electrónico cada vez que se emita una factura y al menos 7 días antes de proceder al cargo en la cuenta bancaria. 

En cualquier caso, el cliente también puede ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente a través de los teléfonos de contacto de Naturgy o desde los otros medios que la empresa tiene habilitados.

¿Cómo pagar las facturas de luz de Naturgy?

Para el abono de la factura de la luz, la compañía pone a disposición de sus clientes varios medios:

  • Una sección específica en el área de clientes para pagar una o varias facturas a la vez.
  • Desde la App Naturgy Clientes para pagos online, accediendo a la sección Facturas del menú principal y seleccionando “Ver facturas pendientes de pago”.
  • Mediante domiciliación bancaria.
  • En cajeros automáticos y en entidades bancarias colaboradoras que acepten realizar el pago con tarjeta o en efectivo en taquilla presentando la carta de pago emitida por la compañía.
  • Desde el formulario de pago online que tiene habilitado la empresa usando el documento de pago con código de barras.
  • Telefónicamente con tarjeta bancaria (Visa, MasterCard, 4B).
  • En Bitcoins desde la ya mencionada opción “Ver facturas pendientes de pago” y escogiendo “Pagar con bitcoins”.

Para una mayor facilidad, Naturgy permite fraccionar las facturas sin coste adicional. 

¿Cómo contactar con Naturgy para gestionar las facturas de luz?

A fin de que la gestión de tus facturas de luz Naturgy sea más sencilla, la empresa pone a disposición de los clientes los siguientes canales de contacto:

Teléfonos de atención al cliente

900 100 251

900 850 880

626 888 222

+ 34 910 49 74 74 (desde el extranjero)

Correo electrónico

servicioatencioncliente@naturgy.com

Dirección física

Buscando la localidad en la página de tiendas de la compañía

Publicado el