Los vampiros eléctricos existen y consumen electricidad aún cuando no están funcionando. Hay soluciones como los enchufes inteligentes o la domótica.
Contratar luz y gas juntos o separados, ¿qué es mejor?
Índice Cerrar
Es posible que te estés planteando si contratar luz y gas juntos o separados. Esta es una pregunta muy pertinente y que está estrechamente ligada al ahorro en tus facturas energéticas. Un contrato dual puede ofrecer, entre otras ventajas, el acceso a mayores descuentos o a simplificar las gestiones.
Sin embargo, resulta imprescindible que, antes de elegir entre una u otra opción, hagas una comparativa de las tarifas del mercado, así como que analices los factores y las características de los descuentos, por ejemplo.
Dado que es una opción que puede ofrecerte tu suministradora de servicios y que se trata de un tema que puede ayudarte a ahorrar en tu factura energética, te vamos a hablar en este artículo de qué te conviene más, contratar la luz y el gas juntos o por separado.
¿Qué te conviene más: contratar la luz y el gas juntos o por separado?
Saber si te conviene más contratar la luz y el gas juntos o separados requiere de un análisis en profundidad que debes focalizar en 5 aspectos principales que desarrollamos en los puntos sucesivos.
Realiza una comparativa de las tarifas
Las tarifas que se te apliquen serán las responsables en gran medida del importe final de tu factura de energía.
Toma el tiempo que sea necesario para realizar una comparativa de las diferentes posibilidades del mercado, de las ventajas de una contratación conjunta de luz y gas, así como de la duración del contrato, la permanencia, etc.
Elegir una tarifa de luz que se adapte a tus necesidades y hábitos de consumo resulta esencial si buscas un mayor ahorro en tus facturas.
Puedes servirte de un comparador gratuito que sea de confianza como el que te propone la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y que puede ayudarte en tu estudio tarifario.
Permanece atento a elementos como el precio de la potencia contratada, que esta responda a tus necesidades reales, la tarifa de acceso, etc.
Recuerda que si no estás sujeto a ninguna cláusula de permanencia, puedes hacer servir tu derecho de cambiar de tarifa cuando lo necesites, tanto para contratar una dual como para contratar los servicios por separado.
Analiza el tipo de descuentos
Los descuentos merecen un análisis pormenorizado, ya que pueden ser de diferentes tipos.
Es posible que puedan resultar ventajosos si contratas la luz y el gas con la misma compañía, por lo que presta atención a sus características.
A continuación una serie de factores que debes considerar:
- Si afectan únicamente a la parte de la potencia y no de la energía, o viceversa.
- Si son temporales.
- Si se aplican sólo al consumir una cierta cantidad de energía al año.
- Si se dan únicamente al contratar otros servicios como el de mantenimiento.
- Si se materializan sólo cuando se contrata la luz y el gas de manera conjunta.
Otros de los elementos que debes valorar para saber si te conviene una tarifa dual o individualizada son los servicios complementarios que te puede ofrecer la comercializadora.
Comprueba los servicios complementarios
Contar con una comercializadora única para la luz y el gas te permite acceder en algunos casos a ofertas en lo que respecta a servicios complementarios.
Además de recibir una factura única, puedes obtener descuentos para realizar las inspecciones periódicas de gaso también para disfrutar de un mantenimiento de la instalación de gas y de la caldera.
Piensa si vas a acogerte al bono social
Ten presente que para poder acogerte al bono social eléctrico debes contar con un contrato exclusivo de electricidad en régimen PVPC.
En este caso, no puedes contratar los dos servicios a la vez sino que debes hacerlo por separado.
Analiza tu consumo de luz y gas
Por regla general, el contrato dual de luz y gas puede ser beneficioso siempre que el consumo de ambos sea equilibrado.
De lo contrario, es decir, si consumes más luz que gas o viceversa, puede ser más ventajoso analizar opciones de manera independiente para lograr la mejor tarifa del mercado para cada servicio.
En todo caso, fíjate en los beneficios que ofrecen las comercializadoras con un contrato dual, ya que pueden justificar tu elección.
Beneficios que puedes disfrutar al contratar luz y gas juntos
Los beneficios de los que puedes disfrutar al contratar tarifas de luz y gas de manera dual, esto es, con la misma comercializadora son importantes.
Compartimos contigo los más significativos:
- Simplificas los procesos de alta o las actualizaciones de los contratos. Esto te permite reducir los tiempos y realizar gestiones de manera más ágil y sencilla.
- Recibes una única factura con lo que la administración de los gastos de tu hogar o negocio se simplifica.
- Puedes acceder a descuentos y promociones específicos para clientes duales, tanto en las tarifas como en los servicios complementarios que puedan poner en marcha las suministradoras.
En lo que respecta a la desventaja más importante, estriba en que la tarifa dual no es obligatoriamente la más económica. De ahí que al inicio de este artículo te hayamos señalado los elementos que debes considerar a la hora de decantarte por una u otra opción.
También te puede interesar...
Las ventajas del coche eléctrico son medioambientales, técnicas y fiscales y refuerzan la movilidad sostenible, clave en el Pacto Verde Europeo.
El vehículo híbrido enchufable combina un motor de combustión con otro eléctrico con los que potencia el ahorro en consumo y la movilidad sostenible.