Evitar palomas en las placas solares, ¿qué perjuicios pueden causar?

Palomas en las placas solares

Evitar palomas en las placas solares es una máxima para proteger tu instalación en poblaciones con una densidad importante de estas aves considerable.

Ten presente que el rendimiento de las placas solares se ve afectado por la acumulación de sus excrementos, además de que pueden llegar a anidar bajo los paneles provocando daños considerables en el cableado, y pudiendo llegar a originar cortocircuitos e incendios.

Si quieres sacar el mayor rendimiento a tus placas solares y evitar que las palomas se acostumbren a frecuentarlos, sigue leyendo. Te vamos a mostrar algunas de las soluciones más eficaces a las que puedes recurrir, pero sin dañarlas.

¿Es cierto que las placas solares atraen a las palomas?

En efecto, las placas solares pueden llamar la atención de los pájaros, incluidas las palomas, por diferentes motivos.

Por un lado, debido al brillo de su superficie como ocurre con las ventanas, por ejemplo.

Por otro lado, en verano la instalación les puede proporcionar sombra, y en invierno, calor y un refugio en el que sentirse cómodas.

Más allá de estas cuestiones, dado que los paneles atraen por su efecto reflectante y calor a muchos insectos, estos acaban llamando la atención de sus depredadores que se alimentan de ellos, y entre ellos se encuentran las palomas.

¿Qué daños pueden causar las palomas en las placas solares?

Las palomas, al igual que cualquier otra ave, pueden dañar las placas solares de dos maneras principales: con sus excrementos y con sus nidos. Por estas razones, resulta imperativo que evites que se acerquen a ellas.

Estos son los prejuicios que pueden causar las palomas a los paneles solares:

  1. Acumulación de excrementos. Los excrementos de las palomas son corrosivos. Si se acumulan, van a acabar afectando al rendimiento de tus paneles fotovoltaicos impidiendo que estos puedan captar la radiación solar por su acumulación, pero también van a estropear su superficie y reducir su vida útil.
  2. Anidación bajo los paneles solares. Las palomas pueden anidar bajo los paneles y afectar al cableado de tu instalación. Esto puede reducir su eficiencia energética, es decir, a su capacidad para generar electricidad, pero los efectos nocivos pueden ir más allá.

Los nidos de palomas bajo los paneles solares pueden ser el origen de incendios y cortocircuitos que pueden ponerte en peligro a ti y a las personas de tu entorno.

Junto con estas consecuencias, se derivan las inherentes a la acumulación de excrementos de estas aves, como atraer ácaros, garrapatas, o ser origen de enfermedades de diversa índole.

Además, las propias palomas pueden sufrir consecuencias negativas por frecuentar los paneles solares. Por ejemplo, los huevos pueden no prosperar al ser sometidos a un calor excesivo generado por estos elementos.

¿Qué tipo de paneles solares se ven más afectados por las palomas?

Los paneles solares que se ven más afectados por las palomas son los que se instalan en sistemas coplanares, es decir, instalaciones en los que los paneles se colocan siguiendo la inclinación del tejado. Estos suelen ser habituales en techos inclinados residenciales.

Asimismo, este tipo de disposición puede darse en superficies planas, pero que requieran de una mayor inclinación para optimizar la captación solar.

El espacio que deben dejar para evitar el sobrecalentamiento entre la superficie y el propio panel puede ser atractivo para la anidación de los pájaros.

¿Cómo evitar las palomas en las placas solares?

A continuación vamos a hablarte de 5 soluciones para evitar tener palomas en tus placas solares, y todas ellas sin causarles ningún daño.

Instalar mallas de protección

Puedes colocar mallar o redes sobre tus paneles para protegerlos de las palomas y evitar que depositen sus excrementos. Suelen ser de un material resistente que se colocan sobre un soporte.

El tamaño de las perforaciones de este tipo de redes evita que los pájaros se posen o aniden, pero no obstaculiza la ventilación del panel, de lo contrario podría afectar a su funcionamiento.

Colocar sistemas de bloqueo para pájaros

Existen diferentes sistemas llamados coloquialmente antipájaros, especialmente varillas, que se colocan de tal manera que impiden que cualquier ave pueda ingresar bajo las placas solares y anidar.

Es posible que sea una solución que pueda proponerte la empresa de mantenimiento que hayas contratado si detecta que puedes tener ese problema o que tengas ya algunos nidos creados.

Poner pinchos disuasorios

Los pinchos disuasorios son otra manera de mantener alejadas a las palomas de tus tejados y evitar que dañen tu instalación de autoconsumo.

A pesar de su aspecto, no les hacen daño, solo evitan que no se posen y busquen un lugar más seguro para ellas y sus crías.

Es otra de las soluciones que puede proponerte tu empresa instaladora o de mantenimiento.

Eliminar restos o fuentes de alimentos

Estas aves, al igual que cualquier animal, se sienten atraídas por lugares en los que encuentran comida fácilmente.

Por esta razón, eliminar del entorno de tu instalación cualquier resto de alimento que las pueda atraer resulta esencial para que no se acostumbren a visitar tus placas solares.

Realizar un mantenimiento regular

Por último, el mantenimiento de tus placas solares es una medida de prevención de los problemas que te pueden causar las palomas y cualquier otra ave, además de detectar posibles reducciones de rendimiento o cualquier funcionamiento anómalo de tu instalación.

Al mismo tiempo, vas a incrementar su vida útil, y por ende, su rentabilidad.

Publicado el