
Los huertos solares permiten generar energía limpia y renovable aprovechando la energía del sol. Conoce todas las ventajas de esta solución innovadora.
A pesar de que las placas solares cuentan con una gran resistencia y durabilidad, es fundamental seguir unas pautas de mantenimiento para que los paneles solares sigan funcionando correctamente, así como para alargar su vida útil.
Un óptimo mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas te ayudará a prevenir futuros problemas y a no incurrir en gastos de reparación evitables.
En este artículo, te enseñamos qué mantenimiento tienen las placas solares y te compartimos una serie de consejos para llevarlo a cabo de la forma más idónea posible.
El mantenimiento de las placas solares engloba la limpieza de los paneles solares, la revisión de los distintos componentes y la sustitución de piezas desgastadas.
La producción máxima de las placas solares se logra solamente cuando las condiciones son excelentes. De ahí que un perfecto mantenimiento sea esencial.
Así, la limpieza de los paneles solares se lleva a cabo con una esponja con agua y una pequeña cantidad de jabón para que sea más sencillo su posterior aclarado. No se recomienda usar detergentes ni materiales de limpieza abrasivos dado que pueden dañar la superficie para siempre.
Es recomendable la realización de este método de limpieza unas 3 o 4 veces al año. Por el contrario, si vivimos en una zona con polvo en suspensión, en ciudades costeras o con mucha suciedad en el aire, será conveniente hacer esta tarea un mayor número de veces de lo previamente recomendado.
La seguridad es muy importante en estos casos y leer las instrucciones del fabricante es obligatorio para seguir los procedimientos y las precauciones pertinentes.
Veamos unos cuántos consejos más en el siguiente apartado.
Hay que tener en cuenta que el mantenimiento es una de las principales ventajas de los paneles solares.
Para asegurarnos de un buen rendimiento de la instalación y la máxima producción de los módulos fotovoltaicos, es clave seguir estos consejos:
Adicionalmente, cuanto mayor sea la instalación fotovoltaica, mayor cuidado habrá que tener en el mantenimiento de los paneles solares.
La normativa sobre el mantenimiento de las placas solares se rige por el Código Técnico de Edificación, de obligado cumplimiento y aprobado en el Real Decreto 314/2006.
Conforme a esta normativa, los plazos de mantenimiento de paneles solares varían en función de la superficie de captación. Para superficies superiores a 20 metros cuadrados, la revisión es cada 6 meses. Si por contra, la superficie es menor o igual a 20 metros cuadrados, se efectúa una vez al año.
Estas revisiones han de realizarse por parte de un técnico cualificado y especializado en esta materia.
Teniendo en cuenta lo anterior, hay dos tipos de mantenimientos obligatorios en las placas solares:
1. Mantenimientos de prevención. Consiste en verificar que la instalación es adecuada y correcta.
2. Mantenimientos de corrección. Se basa en solucionar cualquier problema detectado en la revisión.
Estas inspecciones se reflejarán en el libro de mantenimientos.
El precio del mantenimiento de las placas solares depende de la potencia, del número de paneles instalados, la ubicación de los paneles o el tiempo requerido para la revisión. Aun así, el mantenimiento de estos sistemas es muy bajo.
Como regla general, para una instalación de consumo fotovoltaico de menos de 5 kW se podrá pagar entre 120 y 170 euros en función de la compañía contratada.
Como hemos visto, la parte de limpieza es fácil y se puede realizar por cuenta propia, pero para la revisión técnica es imprescindible un experto con conocimientos avanzados sobre energía fotovoltaica y electricidad.
En una comunidad de vecinos, la normativa indica que en el momento de la instalación en el tejado o la terraza de la finca, esta pasa a ser considerada parte del edificio. Por ello, la comunidad debe responder ante los costes de mantenimiento y reparación.
No obstante, los propietarios que hayan votado en contra de la instalación, no se verán obligados a pagar el mantenimiento de las placas solares. La asociación de vecinos puede determinar que las reparaciones y los mantenimientos solo sean para los beneficiarios de la instalación.
La durabilidad de los paneles solares hace que su vida útil se pueda extender hasta 40 años, dado que son paneles resistentes y con materiales de gran calidad.
Como hemos mencionado, es crucial un adecuado mantenimiento para evitar su desgaste debido a las condiciones climatológicas.
Por tanto, lo recomendable es que la limpieza sea unas 3 o 4 veces al año. Eso sí, aquellos instalados en zonas costeras es conveniente revisarlos con mayor frecuencia para que no se oxiden debido al mayor volumen de salitre en las partículas del aire.
Respecto a las revisiones del depósito de acumulación, deben realizarse una vez al año. Las revisiones de daños estructurales así como las gomas pueden ser cada vez que se limpien los paneles.
La ausencia de una limpieza correcta y dentro de los plazos puede provocar la pérdida de rendimiento, sobre todo si en los paneles hay gran acumulación de polvo.
Si el polvo o la suciedad se mantiene prolongadamente en la superficie afectará a las células de las placas que no serán capaces de recibir la máxima radiación posible.
El buen mantenimiento de los paneles solares ayuda a que duren hasta 40 o 50 años, aunque lo más común es que se pueden usar sin problemas entre 20 y 30 años.
Los huertos solares permiten generar energía limpia y renovable aprovechando la energía del sol. Conoce todas las ventajas de esta solución innovadora.
Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
Las comunidades solares son proyectos promovidos por entidades públicas o privadas que facilitan el acceso a una electricidad renovable de proximidad.