Instalación de aerotermia en piso: ¿cómo funciona?

Instalar aerotermia en un piso te brinda la posibilidad de disfrutar de un gran confort térmico proporcionado por una fuente de energía renovable. Su fuente de materia prima principal es la energía del aire que capta del exterior gracias a una bomba de calor y que puede alimentar un sistema de calefacción o refrigeración, según la necesidad. 

La aerotermia es uno de los sistemas clave para la transición energética hacia un modelo de sociedad más sostenible y respetuoso con el medioambiente.

Si no has oído hablar aún de ella o si quieres ahondar en su funcionamiento, sigue leyendo. 

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es un sistema de climatización eficiente que también puede proporcionar Agua Caliente Sanitaria (ACS) cuando es mixto, funciona con energía eléctrica gracias a una bomba de calor aire - agua.

Las bombas de calor consiguen un máximo ahorro en el consumo de energía por su alta eficiencia energética. Pueden instalarse de 2 maneras diferentes:

  1. Con un sistema monobloc. Todos los elementos se encuentran compactados en una unidad que se coloca en el exterior de la vivienda.
  2. Con un sistema bibloc. Se compone de una unidad hidráulica que se instala en el interior de la vivienda y una bomba de calor que se coloca en el exterior.

Elegir entre uno u otro dependerá esencialmente del clima en el que se localice la vivienda, el espacio de que dispongas y la distancia que separaría una unidad de otra en el sistema de 2 bloques.

La aerotermia es una de las grandes apuestas de las economías europeas para alcanzar el objetivo de neutralidad climática para 2050 planteado en el marco del Pacto Verde Europeo.

Tanto es así, que en España en la actualización del Código Técnico de Edificación (CTE) se estipula que una gran parte de la energía de los edificios de nueva construcción debe generarse mediante energías renovables.

Instalación de aerotermia en un piso

¿Cómo funciona la aerotermia en un piso?

Si te preguntas si se puede poner aerotermia en un piso, la respuesta es sí, y además supone un sistema de climatización y ACS altamente eficiente que se adapta a todas las necesidades de climatización.

Su funcionamiento requiere de una bomba de calor, como te hemos avanzado. Estos dispositivos pueden funcionar con energías como el aire, el agua o la tierra para la toma o cesión del calor.

En el caso concreto que nos ocupa, el intercambio se basa en un sistema aire - agua que extrae la energía existente en el aire del exterior de tu casa, y la transfiere a un gas refrigerante para enfriar o calentar agua.

Por esta razón, es necesario colocar una unidad en la fachada del inmueble o vivienda unifamiliar.

A su vez, este agua alimenta un sistema que distribuye el agua climatizada por diferentes tipos de circuitos, y cubre, en el caso de las bombas de calor mixtas, la demanda de agua caliente de tu hogar.

Su gran baza es que el mayor porcentaje –casi un 80 %– de la energía procede del aire exterior, y únicamente un 20 % proviene del consumo eléctrico de la bomba de calor. 

Al no necesitar de ningún tipo de combustión, se trata de una energía limpia como lo son la energía solar, geotérmica, marina o la biomasa.

Este funcionamiento puede combinarse con suelo radiante, radiadores de baja temperatura o con fancoils.

¿Cómo se instala la aerotermia en un piso?

Si deseas instalar aerotermia en un piso cuentas con diferentes opciones que te detallamos ya mismo.

Suelo radiante

El suelo radiante cuenta con una mayor superficie de emisión térmica por lo que no necesita que el agua alcance grandes temperaturas, pudiendo ser eficaces a temperaturas de entre 35 ºC y 45 ºC.

Proporciona un gran rendimiento que puede alcanzar coeficientes de rendimiento (COPs) superiores a 3, esto es, que suministran más de 3 kW (kilovatios) de energía por cada kW que consumen de electricidad.

Este sistema puede calentar o refrigerar tus espacios gracias a la instalación de circuitos de tuberías bajo el suelo por toda la casa para ofrecer un gran confort térmico.

Si te preguntas cuánto cuesta poner aerotermia en un piso con este sistema, debes prever una inversión inicial en torno a los 7.000 € para una vivienda de 100 m2, que debes sumar al precio de la bomba de calor.

Radiadores de baja temperatura

Por el momento, la aerotermia no es compatible con radiadores convencionales, ya que no calienta el agua por encima de unos 60 ºC.

Si lo que buscas es alimentar un circuito de diferentes elementos distribuidos por tu vivienda, deben ser radiadores de bajo consumo.

Funcionan como un radiador convencional calentándose con el agua que circula por su interior y expulsando el calor en las habitaciones en las que se encuentran colocados. Su estructura y materiales maximizan la convección logrando una gran eficiencia energética.

Ofrecen grandes ventajas como su instalación accesible, sencilla y sin obras, aunque son más voluminosos que los convencionales al necesitar de una mayor superficie de intercambio.

Fancoils

La aerotermia puede combinarse igualmente con elementos del tipo fan coils, también llamados ventiloconvectores, que puedes instalar en la pared, en el techo, en el suelo o por conductos.

Son sistemas aire -  agua que proporcionan refrigeración o calefacción, por lo que son muy versátiles.

¿Cuánto cuesta poner aerotermia en un piso?

El precio de la aerotermia se sitúa entre unos 8.500 € y unos 30.000 €, según las fuentes consultadas, puesto que depende del tamaño del piso, el clima en el que se encuentre, el tipo de bomba de calor, así como el sistema de distribución que elijas.

La mayoría de expertos consultados apuntan a que, por su alta inversión y necesidad de espacio, sobre todo en los modelos bibloc, la aerotermia empieza a ser rentable en pisos de 100 m2.

No obstante, solicita información en tu Comunidad Autónoma sobre las ayudas en vigor para la instalación de sistemas eficientes de energía y que pueden suponer un ahorro considerable en tu inversión.

Otro factor que debes poner en la balanza es que este tipo de solución energética puede ofrecerte calor, frío o ACS sin tener que recurrir a otras fuentes de energía para lograr un gran bienestar en tu hogar, y que una vez instalada se trata de un sistema muy rentable.

A pesar de que la aerotermia en un piso de 50 m2 solicita una inversión importante, es una solución eficiente, sobre todo, si la combinas con suelo y/o techo radiantes.

Publicado el