
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
El electrocultivo ha irrumpido en el sector de la agricultura para aportar sus bondades y energizarla sirviéndose de los campos eléctricos y de los magnéticos. Este tipo de agricultura sostenible e inteligente ayuda a maximizar los resultados de las cosechas haciéndolo de forma respetuosa con el medioambiente, lo cual es otro punto importante a tener en cuenta.
Teniendo todo lo anterior en mente, hemos preparado un artículo en el que te vamos a explicar de forma sencilla lo que es la electro agricultura, cómo funciona y acabaremos presentándote una batería de beneficios de este tipo de agricultura en alza.
La agricultura por electrocultivo es una técnica novedosa y revolucionaria que se sirve de la electricidad de la atmósfera y del campo magnético terrestre para potenciar los cultivos y hacer que su crecimiento y su rendimiento sean mayores y mejores.
Como decimos, entre sus principales bondades están el mayor rendimiento de las cosechas, la estimulación del crecimiento y la absorción de nutrientes para una mejor calidad de las plantas, así como el control y mínimo uso de productos químicos nocivos.
Insistimos en apuntar que todo ello revierte en un modo de agricultura sostenible e inteligente que puede abanderar futuros cultivos que lleguen a término con total éxito al minimizarse los riesgos y las pérdidas de un sector afectado por demasiados condicionantes externos que, en cualquier momento, pueden dar al traste con todo el trabajo de una cosecha.
Como primer punto de acercamiento al tema, te diremos que la electro agricultura se sirve, entre otros muchos, de antenas magnéticas y atmosféricas, de bobinas de Lakhovsky, de alambre de cobre, de imanes y de la electricidad como puntos de apoyo para impulsar y obtener mejores resultados de los cultivos.
A nivel sencillo y más concretamente, utilizando por ejemplo el alambre de cobre puedes potenciar el crecimiento de las plantas, la fuerza magnética te ayuda a controlar los nutrientes y la electricidad se aplica de manera exitosa en conseguir mayores tasas de germinación o incluso una mayor velocidad de producción de los cultivos.
A nivel más técnico y científico, diremos que el electrocultivo se centra en la combinación de la agricultura y la física a través de los campos eléctricos, aprovechando la capacidad de respuesta de las plantas a dichos campos.
Existen múltiples métodos de electrocultivo con técnicas como la aplicación de campos eléctricos pulsados, o de campos de alto y bajo voltaje. Según el entorno, el tipo de cultivo y el objetivo a conseguir se pondrán en práctica unas u otras técnicas.
En concreto, los sistemas de alto voltaje son recomendables en lo que a mejora de las tasas de crecimiento de algunos cultivos se refiere, mientras que la práctica de sistemas pulsados se centra en la mejora de la absorción de nutrientes y en fortalecer la resistencia al estrés.
Las antenas atmosféricas de las que se sirve la electro agricultura pueden estar hechas de madera, cobre, zinc y latón. Se colocan en el suelo con el fin de crear una antena de éter.
A través de esta antena se captan las frecuencias de la zona y se aumentan los campos magnéticos y la savia de las diferentes plantas.
La forma que tiene la antena de recolectar toda la energía de la tierra es a través de frecuencias y vibraciones producidas por elementos atmosféricos como la lluvia, el viento o los cambios de temperatura.
Por otro lado, a través de diversos estudios ha quedado probado que el uso de herramientas de cobre, latón o bronce influyen aportando un mayor número de beneficios que las herramientas de hierro.
De forma específica, los utensilios de cobre, latón o bronce no tienen influencia en los campos magnéticos de las tierras de cultivo, mientras que las herramientas de hierro sí disminuyen el magnetismo del suelo.
Como ya hemos ido dejando entrever a lo largo de este artículo, los beneficios de la electro agricultura son muy variados y tienen efectos en aspectos tan dispares como la sostenibilidad o el éxito de las cosechas.
Te enumeramos las principales ventajas de la electrocultura en los siguientes puntos:
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.