
Saber cómo ahorrar luz con un termo eléctrico permite reducir la factura de la luz. La eficiencia y el uso racional de la energía son esenciales.
Calentar el agua de la piscina favorece la eficiencia energética gracias a un mayor aprovechamiento en términos de tiempo de uso, un consumo más sostenible del agua y a una mejor gestión de los recursos para su mantenimiento.
Ampliando lo comentado en el párrafo anterior, si aumentas la temperatura de tu piscina prolongas la temporada de baño, y si utilizas métodos para evitar las pérdidas de calor como las cubiertas disminuyes la evaporación del agua y proteges su calidad.
Tanto si estás buscando soluciones para calentar el agua de tu piscina como para actualizar el sistema que estás empleando porque incrementa demasiado tu factura energética, sigue leyendo. Te vamos a hablar de los métodos más eficientes para que disfrutes de tu piscina al máximo.
Para calentar el agua de tu piscina, tanto si es de interior como de exterior, existen métodos eficientes que aprovechan la innovación tecnológica para garantizar un uso más sostenible de la energía.
Se trata de una gran lámina de plástico, con aspecto de envoltura de burbujas o de lámina lisa, que se coloca en la parte superior de la piscina cubriéndola en su totalidad y que capta los rayos del sol para transferirlos al agua.
Este proceso ayuda a evitar las pérdidas de calor por la evaporación y, gracias al efecto invernadero que proporciona, puede aumentar la temperatura del agua entre 7 y 10 grados de acuerdo con lo comentado por diferentes fabricantes especialistas del sector.
Más que un sistema para calentar el agua de la piscina en sí, es un buen complemento para mejorar el rendimiento de otros sistemas como la energía solar, las bombas de calor, los intercambiadores o los calentadores eléctricos.
Además, su uso reduce la cantidad de productos químicos para mantener la calidad del agua.
La caldera eléctrica es una buena opción para piscinas pequeñas, sobre todo combinadas con paneles solares. Su ventaja más importante es que la instalación es sencilla y menos costosa que otro tipo de soluciones.
La caldera de biomasa es una manera sostenible de calentar tu piscina utilizando la energía renovable proveniente de la parte biodegradable de residuos vegetales y animales.
Suelen tratarse de equipos con diseños compactos y sencillos de instalar muy eficaces para piscinas de gran tamaño por el poder calorífico de su fuente de energía.
La bomba de calor aire-agua es uno de los sistemas más eficientes que puedes instalar para calentar el agua de tu piscina gracias a su funcionamiento que capta el calor del aire exterior y lo transfiere directamente al agua.
Ten siempre presente que es esencial que elijas la potencia exacta que necesitas puesto que una bomba de calor con una potencia mayor a la necesaria, aumentará tu factura de la luz inútilmente.
La energía solar térmica es una fuente de energía renovable y limpia que te permite no solo climatizar el agua de la piscina, sino también utilizarla para calentar el agua de vestuarios, de la ducha o extenderlo a cubrir parte de las necesidades de Agua Caliente Sanitaria (ACS) de tu vivienda.
A diferencia de las placas fotovoltaicas que utilizan la radiación para crear electricidad verde de manera directa, la energía térmica se sirve del calor del sol para calentar fluidos.
El intercambiador de calor basa su funcionamiento en transportar el calor desde un sistema de calefacción, que puede ser el que utilices para tu vivienda, hasta el agua de la piscina.
Dependiendo del modelo, estos aparatos pueden instalarse en el sistema de filtración del agua.
Ante la cantidad de soluciones para calentar el agua de la piscina que puedes encontrar en el mercado, es posible que no sepas cómo discriminar entre ellas.
Con la intención de ayudarte, queremos compartir contigo 4 consejos útiles.
El tamaño de tu piscina, su localización y tu acceso a la energía resultan esenciales a la hora de decantarte por uno u otro sistema.
Recuerda en este punto que si eliges soluciones relacionadas con la electricidad, la tarifa de luz que tengas contratada con tu suministradora es un elemento a tener en cuenta para ahorrar en tu factura eléctrica.
Por otro lado, no sobredimensiones tus instalaciones, adáptalas exactamente a lo que necesites.
Tal y como hemos avanzado al inicio de este artículo, instalar una cubierta solar para evitar pérdidas de calor es un complemento perfecto para cualquier sistema que te permita calentar tu piscina.
Por otro lado, es conveniente que encuentres un equilibrio entre inversión y eficiencia, es decir, que algunos métodos son más costosos inicialmente pero te brindan una ahorro energético a largo plazo considerable como pueden ser las soluciones de autoconsumo eléctrico.
Resulta tan importante calentar el agua de la piscina como evitar la pérdida de calor, por lo que es preciso que atiendas a los factores que inciden en ello y que son los siguientes:
No olvides que si tu piscina es de interior otro factor clave es la humedad del ambiente. Para alcanzar una temperatura de confort será necesario que valores instalar un sistema de deshumidificación de la estancia.
Comienza a reducir tu factura
Si necesitas ayuda para escoger la tarifa de luz o gas que mejor se adapte a tus necesidades, rellena nuestro formulario y nuestros colaboradores se pondrán en contacto contigo para asesorarte.
Saber cómo ahorrar luz con un termo eléctrico permite reducir la factura de la luz. La eficiencia y el uso racional de la energía son esenciales.
Las potencias normalizadas se establecen para regular las potencias de las instalaciones tanto monofásicas como trifásicas de los consumidores.
La multa por enganchar la luz sin contador puede traducirse en miles de euros o incluso ser un delito penal según la gravedad de las consecuencias.