Gas

¿Cuál es el sistema de calefacción más eficiente? ¿Calefacción eléctrica o de gas?

¿Cuál es el sistema de calefacción más eficiente? Posiblemente te hayas hecho esta pregunta. Has de saber que en la actualidad existen diferentes soluciones de calefacción eléctrica y de gas eficientes, ecológicas y rentables. 

Partiendo de energías limpias, la elección de la mejor calefacción para ti dependerá del uso que vayas a hacer de ella, del tipo de inmueble que tengas y del presupuesto de que dispongas para la inversión inicial que requiere la instalación de calefacción en tu hogar o negocio. 

En ese sentido, te vamos a aportar toda la información que necesitas para saber cuál es la mejor calefacción para ti: la eléctrica o la de gas. 

¿Calefacción eléctrica o de gas? Ventajas y desventajas

El sistema de calefacción más demandado por los hogares españoles actualmente es el de gas natural, seguido por el de calefacción eléctrica. 

Sin duda el gas natural se beneficia de una infraestructura de distribución práctica y eficaz en las ciudades y en muchos pueblos, pero también es verdad que para la calefacción eléctrica la inversión inicial es considerablemente menor. 

Con estos primeros datos en la mano, te mostramos las ventajas y las desventajas de ambas opciones para que valores en tu caso cuál es el sistema de calefacción más eficiente.

La calefacción eléctrica: ventajas y desventajas

Antes de avanzar, recuerda que puedes contratar electricidad verde, una fuente de energía limpia y 100% renovable. 

Estas son las ventajas del sistema de calefacción eléctrico: 

  • Instalación económica: inversión inicial de unos 2.000 € de media.

  • Escaso mantenimiento de la instalación.

  • Variedad en el tipo de tarifas. 

  • Opción de calefacción individual en una comunidad de propietarios.

Si nos fijamos en las desventajas de la calefacción eléctrica, encontramos las siguientes:

  • Precio elevado del suministro.

  • Posible aumento de la potencia eléctrica contratada lo que se traduce en un aumento del importe de la factura.

Vamos a compararlo con los beneficios y los inconvenientes del gas. 

Calefacción de gas: ventajas y desventajas

Entre las primeras ventajas de la calefacción de gas natural encontramos que es limpia y altamente eficiente, pero analicemos qué otras ventajas más puede ofrecerte:  

  • Precio más económico del kWh del gas que el de la electricidad.

  • Suministro ininterrumpido.

  • Calefacción rápida y homogénea.

  • Energía limpia: no sólo por su escaso impacto medioambiental, sino también por la manipulación, el transporte y la extracción del mismo.

Las principales desventajas de la calefacción de gas natural son:

  • Precio elevado de la instalación: unos 3.000 € de media.

  • Necesita mantenimiento de la caldera y de la instalación.

  • Menor variedad de tipos de tarifas.

  • El gas natural no llega a todas las zonas no urbanas.

Sistema de calefacción más eficiente

Lista de sistemas de calefacción más eficientes

Primero tenemos que hablarte de algunos de los sistemas de calefacción más eficientes tanto eléctricos como de gas. Toma nota:

Acumuladores de calor dinámicos 

Los acumuladores de calor dinámicos son eléctricos y puedes instalarlos en la pared o puedes usarlos en modo portátil. 

Son una opción interesante si tienes contratada una tarifa con discriminación horaria ya que acumulan calor en las horas valle para liberarlos después durante las 24h del día. 

Aerotermia

La aerotermia utiliza bombas de calor eléctricas de última generación que combinan electricidad, mecánica y química. 

Se basa en una tecnología que extrae la energía contenida en el aire exterior reduciendo el consumo de electricidad. Ofrecen calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.

Calderas de gas condensación con microacumulador incorporado 

Las calderas de gas de condensación con microacumulador incorporado son calderas muy eficientes que proporcionan agua caliente al instante proporcionándote un mayor confort. 

Suelo radiante 

El suelo radiante es un sistema de tuberías que se instala bajo el suelo y puede alimentarse tanto con gas como con electricidad. Además de ser un gran sistema de calefacción, aporta mejoras en el aislamiento de tu vivienda.

Ahora que te hemos acercado a los sistemas de calefacción más eficientes, queremos insistir en que lograr un uso eficiente de la energía también está en tus manos con simples gestos: 

  • Comprobando que no existen pérdidas de calor en tu vivienda.

  • Realizando un mantenimiento adecuado de los equipos.

  • Utilizando termostatos inteligentes. 

  • Poniendo en marcha un control energético de tu consumo. Conocer tus hábitos te ayuda a elegir lo mejor para ti.

Entonces, ¿cuál es la mejor calefacción para tu casa?

Como preámbulo ten en cuenta que si dispones de una instalación central de gas natural en tu bloque de pisos, optar por la calefacción de gas será un acierto. 

El sistema de calefacción central funciona de manera simultánea en todas las viviendas del mismo edificio o incluso puede abarcar a varios grupos de edificios. 

Gracias a este sistema de consumo se consiguen tarifas hasta un 30% más económicas que en los casos de sistemas de calefacción de gas individuales.

Hagamos una parada ahora para conocer algunos detalles centrándonos en las características de construcción. 

Casas de tamaño medio o grande

En este supuesto la calefacción de gas es mucho más eficiente y proporciona un calor homogéneo, máxime si la vivienda está situada en una zona climática fría. 

En concreto, significa un ahorro considerable con respecto a un sistema eléctrico. Para que te hagas una idea, en una vivienda de 80 m² habitada por dos personas, la calefacción eléctrica puede suponer más de 1.000€ al año cuando en las mismas condiciones por la calefacción de gas natural pagarías en torno a los 600€.

Este tipo de viviendas requiere que verifiques que tu aislamiento es eficaz y también debes valorar la inversión de instalar suelo radiante. 

Pisos pequeños en clima templado o cálido 

En este caso debes poner en la balanza la inversión inicial de ambos sistemas con tu consumo de energía. Por regla general, la calefacción eléctrica es una buena opción para un consumo puntual poco intenso.

Tanto si es a través de una bomba de calor como si es por medio de radiadores eléctricos, la casa se calienta rápido con un gasto controlado. 

Casas aisladas o en entornos rurales sin distribución de gas natural

En este tipo de viviendas, puedes optar por un depósito de gas propano o valorar un sistema eléctrico eficiente que no te ate a tener que estar al tanto de si el depósito está lleno o vacío. 

Todas estas consideraciones son en cuanto a primeras viviendas, pero ¿cuál es la mejor calefacción para una segunda vivienda? En ese caso, dado el carácter esporádico de su uso, el mejor sistema de calefacción puede ser el eléctrico proporcionado por una bomba de calor.

El sistema de calefacción es tan importante como la tarifa de energía que tengas contratada. 

Publicado el